Los bancos le sacan el jugo a los “personales”: CFT arriba del 55% y tasa pasiva del 20%
Son los ganadores de la última década. Nadie lo duda. Y si bien en los últimos años el Gobierno salió a marcarles la cancha (como con la obligación a dar créditos productivos a tasas bajas y la eliminación de comisiones) los bancos siguen haciendo buenos negocios con las diferencias entre tasas activas (préstamos) y pasivas (depósitos).
Quizás sea por eso que en los últimos días las entidades hayan salido a “peinar” bases de datos de potenciales clientes para ofrecerles productos, según ellos, inigualables.
Así las cosas, un préstamo personal de $ 25.000 a 12 meses de plazo tiene una tasa de poco más de 30% pero un Costo Financiero Total (CFT) de entre 64% y 80%, de acuerdo a la entidad crediticia de la que se trate (vale aclarar que no son las públicas las más baratas). Pero a la hora de pagar por un depósito, los mismos bancos pagan menos del 20%.
El spread es tan alto que ya sea con una inflación del 10% o del 25%, según las consultoras privadas, los bancos mejoran sus balances, mes a mes.
Pero los que saben dicen que tanta diferencia entre las tasas tiene sus causas “razonables”. ¿Cuáles son? En la nota completa.
Son los ganadores de la última década. Nadie lo duda. Y si bien en los últimos años el Gobierno salió a marcarles la cancha (como con la obligación a dar créditos productivos a tasas bajas y la eliminación de comisiones) los bancos siguen haciendo buenos negocios con las diferencias entre tasas activas (préstamos) y pasivas (depósitos).
Quizás sea por eso que en los últimos días las entidades hayan salido a “peinar” bases de datos de potenciales clientes para ofrecerles productos, según ellos, inigualables.
Así las cosas, un préstamo personal de $ 25.000 a 12 meses de plazo tiene una tasa de poco más de 30% pero un Costo Financiero Total (CFT) de entre 64% y 80%, de acuerdo a la entidad crediticia de la que se trate (vale aclarar que no son las públicas las más baratas). Pero a la hora de pagar por un depósito, los mismos bancos pagan menos del 20%.
El spread es tan alto que ya sea con una inflación del 10% o del 25%, según las consultoras privadas, los bancos mejoran sus balances, mes a mes.
Pero los que saben dicen que tanta diferencia entre las tasas tiene sus causas “razonables”. ¿Cuáles son? En la nota completa.