Todos hablan de Fiat y VW, pero el run run cada vez hace más ruido en Santa Isabel

Las declaraciones del titular del Smata Córdoba , Omar Dragún, causaron sorpresa: “En Córdoba hay 2 mil empleados de terminales automotrices suspendidos”, le dijo a Cadena 3.
El dato no fue confirmado por funcionarios provinciales, ni por empresarios del sector ni por el Gobierno. Ninguno supo cómo hizo el cálculo el ex ministro de Trabajo de la Provincia. Aunque nadie quiso desmintirlo públicamente.
“Es cierto que la situación es complicada en Volkswagen por la caída del mercado español, pero esa empresa consiguió un muy buen contrato para enviar la MQ 250 (un modelo de caja de velocidad) a la planta de Skoda en República Checa y podría cerrar otro para ese producto con China, así, el impacto de las actuales suspensiones sería apenas un resfrío”, cuenta una fuente de fluido contacto con el sector.
Y agregó que si bien el mercado brasileño está en una meseta y eso complica a Fiat (que vende el 85% de su producción al país vecino), el ruido fuerte podría sentirse en Renault a principios del año que viene.
“El Clío Mio no está funcionando bien allá (por Brasil) y el Fluence es para un segmento de altos ingresos, por lo que estarían analizando la posibilidad de que la producción que se hace de esos modelos en Santa Isabel sea sólo para el mercado argentino. Si eso ocurre, lo más probable es que acá sobre un turno”, anticipó la fuente. Por ahora, lo único cierto es que en el sector los rumores están a la orden del día.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.