La paralización de las obras en Monsanto preocupa al establishment local (advierte el G6)

El Grupo de las Seis Entidades Empresarias de Córdoba (G6) opinó ayer sobre los incidentes entre ecologistas y policías que provocaron la paralización de las obras de la planta que construye Monsanto en Malvinas Argentinas y recordó que en un marco institucional republicano sólido “la actividad privada es una condición indispensables para aprovechar las oportunidades de crecimiento, empleo y desarrollo con equidad”.
“El derecho a manifestar debe ejercerse dentro de un marco de respeto a la ley. Bregamos por generar un clima de aliento a la actividad privada, evitando la confrontación que afecta seriamente la actividad productiva”, señaló, a través de un comunicado, el grupo que nuclea a las principales entidades empresarias.
La empresa estadounidense suspendió hasta el lunes a todos los trabajadores que construían la planta en el Gran Córdoba. “No tenemos materiales para trabajar”, explicó Néstor Echeverría, secretario general de la Uocra. Los manifestantes, en tanto, continúan bloqueando el ingreso al terreno donde está prevista la construcción.
El G6, en tanto, envió un mensaje directo a Cristina Fernández y José Manuel de la Sota, instándolos a que “efectúen todas las gestiones posibles y adopten las medidas necesarias para garantizar la libertad de trabajo dentro del marco de la ley”.
El grupo está conformado por la Cámara de Comercio de Córdoba, Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, Cámara de la Construcción de Córdoba, Federación Comercial de Córdoba, Unión Industrial de Córdoba y Bolsa de Comercio de Córdoba

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.