Nota Principal

Mar 23/02/2021

HolaVeggie: el primer servicio de comida 100% por suscripción de latinoamérica (que busca que la gente coma más plantas)

(Por Julieta Romanazzi) Se trata de una foodtech argentina que nace para mostrar que hay un universo culinario mucho más extenso del que se cree, y que busca ayudar a la gente a comer más plantas, ya que todos sus platos son a base de estas. Su sistema por suscripción es flexible, y permite planificar las entregas con anticipación. HolaVeggie cuenta con base en Buenos Aires pero tiene ganas de llegar pronto a Córdoba.

  • (Por Julieta Romanazzi) Se trata de una foodtech argentina que nace para mostrar que hay un universo culinario mucho más extenso del que se cree, y que busca ayudar a la gente a comer más plantas, ya que todos sus platos son a base de estas. Su sistema por suscripción es flexible, y permite planificar las entregas con anticipación. HolaVeggie cuenta con base en Buenos Aires pero tiene ganas de llegar pronto a Córdoba.

Lun 22/02/2021

Alladio se prepara para fabricar 183.000 lavarropas más que en 2020 (y para lanzar su ecommerce B2C con productos Aurora)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de un año con una baja del 20% en términos generales, Alladio tiene buenos planes para 2021: incrementar en promedio un 33% la fabricación de sus principales productos. Pero eso no sería todo: también quiere lanzar su propio ecommerce para la venta al consumidor final con productos exclusivos de la marca Aurora.   

  • (Por Julieta Romanazzi) Luego de un año con una baja del 20% en términos generales, Alladio tiene buenos planes para 2021: incrementar en promedio un 33% la fabricación de sus principales productos. Pero eso no sería todo: también quiere lanzar su propio ecommerce para la venta al consumidor final con productos exclusivos de la marca Aurora.   

Vie 19/02/2021

Lo que deja el monitor TIC: en 2020, el sector del software en Córdoba facturó US$ 597 millones (y la inclusión de RRHH un 11%)

(Por Gabriel Caceres) Pese a la pandemia y a la galopante crisis que vive la Argentina, según datos del último relevamiento realizado por el Córdoba Technology Cluster y Economic Trends, el sector TIC -puntualmente pymes- de la provincia no parece tener freno y ya crece a tasas del 7,5% anual. Los datos completos, acá.

  • (Por Gabriel Caceres) Pese a la pandemia y a la galopante crisis que vive la Argentina, según datos del último relevamiento realizado por el Córdoba Technology Cluster y Economic Trends, el sector TIC -puntualmente pymes- de la provincia no parece tener freno y ya crece a tasas del 7,5% anual. Los datos completos, acá.

Jue 18/02/2021

Las 15 pymes cordobesas que lograron su primera exportación en pandemia (desde fardos de alfalfa hasta software)

(Por Julieta Romanazzi) Desde la Agencia Pro Córdoba remarcan los buenos resultados que se lograron en el complicado 2020: 15 pequeñas y medianas empresas cordobesas lograron su primera exportación en medio de una pandemia. Muebles, alimentos, metalúrgica, entre otros productos fueron exportados a países como Perú, Colombia, Chile y hasta Aruba.

  • (Por Julieta Romanazzi) Desde la Agencia Pro Córdoba remarcan los buenos resultados que se lograron en el complicado 2020: 15 pequeñas y medianas empresas cordobesas lograron su primera exportación en medio de una pandemia. Muebles, alimentos, metalúrgica, entre otros productos fueron exportados a países como Perú, Colombia, Chile y hasta Aruba.

Mié 17/02/2021

Los números detrás de la salida de Falabella: en 2020 vendió 36% menos en pesos (56% menos en dólares)

(Por Íñigo Biain) Entrar a Falabella en estos días (y hay que tener paciencia) es ingresar a una tienda diezmada en stock. La razón de peso (de muchos pesos) es clara: en 2020 CMR Falabella SA facturó en Córdoba $ 251 millones, un 36% menos (¡sin contar inflación!) que los $ 392 millones de 2019.

  • (Por Íñigo Biain) Entrar a Falabella en estos días (y hay que tener paciencia) es ingresar a una tienda diezmada en stock. La razón de peso (de muchos pesos) es clara: en 2020 CMR Falabella SA facturó en Córdoba $ 251 millones, un 36% menos (¡sin contar inflación!) que los $ 392 millones de 2019.

Vie 12/02/2021

Tu empresa puede tener este año un informático “full stack jr.” cofinanciado por la provincia (cómo es el PIL)

En muchas pymes el área de informática está tercerizada y se genera un “hueco” entre las necesidades de la empresa “in house” y los tiempos de ejecución del proveedor de sistemas. El PIL que lanzó la Provincia es una ventana de oportunidad para llenar ese vacío.

  • En muchas pymes el área de informática está tercerizada y se genera un “hueco” entre las necesidades de la empresa “in house” y los tiempos de ejecución del proveedor de sistemas. El PIL que lanzó la Provincia es una ventana de oportunidad para llenar ese vacío.

Jue 11/02/2021

El 2021 promete varios cortes de cinta: las desarrollistas planean entregar más de 500 departamentos y miles de m2 de oficinas

(Por Julieta Romanazzi) Luego de un 2020 complicado, con poca actividad en todos los sectores  y un gran freno en las obras privadas, las desarrollistas vuelven a cortar cintas de 12 importantes desarrollos inmobiliarios. Betania, GNI, Edisur, Grupo Canter, Elyon, Pilay y Teximco nos cuentan sus inauguraciones para este año. 

  • (Por Julieta Romanazzi) Luego de un 2020 complicado, con poca actividad en todos los sectores  y un gran freno en las obras privadas, las desarrollistas vuelven a cortar cintas de 12 importantes desarrollos inmobiliarios. Betania, GNI, Edisur, Grupo Canter, Elyon, Pilay y Teximco nos cuentan sus inauguraciones para este año. 

Mié 10/02/2021

Argentina, el país que se destacó en ecommerce en 2020 (Tiendanube facturó +557%, y quiere superar las 100.000 tiendas en 2021)

(Por Julieta Romanazzi) El comercio electrónico se vio potenciado por la pandemia, tanto que Tiendanube logró facturar en 2020 más de $ 32 millones, un 557% más que en un año “normal”. Argentina logró ocupar el puesto Nº 1 en la región, al crecer un 106% durante el primer semestre del año pasado, convirtiéndose así en el país con mayor crecimiento a nivel global.

  • (Por Julieta Romanazzi) El comercio electrónico se vio potenciado por la pandemia, tanto que Tiendanube logró facturar en 2020 más de $ 32 millones, un 557% más que en un año “normal”. Argentina logró ocupar el puesto Nº 1 en la región, al crecer un 106% durante el primer semestre del año pasado, convirtiéndose así en el país con mayor crecimiento a nivel global.

Mié 10/02/2021

¡A esto hemos llegado! (por suerte): kioscos robotizados (Humana abrirá los primeros en mayo)

(Por Lola López - RdF) Ideal para tener ventas las 24 horas, ahorrar costos y hacer compras in situ y online. Por US$ 80.000 se puede tener una Humana, la primera tienda con atención robotizada del retail.

  • (Por Lola López - RdF) Ideal para tener ventas las 24 horas, ahorrar costos y hacer compras in situ y online. Por US$ 80.000 se puede tener una Humana, la primera tienda con atención robotizada del retail.

Mar 09/02/2021

¿Vamos a hacer negocios a Dubái? Agencia ProCórdoba subvenciona el 50% para ir a la Feria GulFood

(Por Julieta Romanazzi) Del 21 al 25 de febrero se estará llevando a cabo de forma presencial la Feria Gulfood Dubái 2021, donde empresas del rubro de alimentos y bebidas de todo el mundo darán a conocer lo que hacen. Lo interesante, para las empresas cordobesas, es que la Agencia ProCórdoba abrió una convocatoria invitándolas a participar como visitantes y brindando un apoyo económico del 50% de los gastos. ¿Cuánto cuesta?, te contamos.

  • (Por Julieta Romanazzi) Del 21 al 25 de febrero se estará llevando a cabo de forma presencial la Feria Gulfood Dubái 2021, donde empresas del rubro de alimentos y bebidas de todo el mundo darán a conocer lo que hacen. Lo interesante, para las empresas cordobesas, es que la Agencia ProCórdoba abrió una convocatoria invitándolas a participar como visitantes y brindando un apoyo económico del 50% de los gastos. ¿Cuánto cuesta?, te contamos.

Lun 08/02/2021

Tener una estación de servicio ya no es para pocos: llega LíderOil, un modelo low cost para el interior del país (desde US$ 100.000)

(Por Luciano Aimar) La empresa argentina de combustible LíderOil propone un proyecto para localidades que no poseen combustible; el perfil ideal de inversor para las estaciones de servicio “low cost” es el de aquellas personas que están por comprar un departamento, gente del rubro transporte y productores agropecuarios. En nota completa, los detalles de las mini estaciones de LíderOil que “se despachan” desde los US$ 100.000.

  • (Por Luciano Aimar) La empresa argentina de combustible LíderOil propone un proyecto para localidades que no poseen combustible; el perfil ideal de inversor para las estaciones de servicio “low cost” es el de aquellas personas que están por comprar un departamento, gente del rubro transporte y productores agropecuarios. En nota completa, los detalles de las mini estaciones de LíderOil que “se despachan” desde los US$ 100.000.

Lun 08/02/2021

Elon Musk envía satélites y Bitcoin al espacio (¿hacia los US$ 100.000 este año?)

(Por Germán Guismondi) Si miraste el cielo anoche pudiste ver un tren de satélites Starlink enviados al espacio por SpaceX , la empresa de Elon Musk. Si esta mañana viste las pizarras de la cotización de criptomonedas, Elon también lanzó al espacio a bitcoin. Te cuento por qué.

  • (Por Germán Guismondi) Si miraste el cielo anoche pudiste ver un tren de satélites Starlink enviados al espacio por SpaceX , la empresa de Elon Musk. Si esta mañana viste las pizarras de la cotización de criptomonedas, Elon también lanzó al espacio a bitcoin. Te cuento por qué.

Vie 05/02/2021

Plaza de la Música y Espacio Quality con casi 100 shows programados (¿no hay lugar para que vuelva el Orfeo?)

(Por Sofía Ulla) La vuelta de los shows a la ciudad de Córdoba era algo inevitable (y muy necesario) en este 2021 que recién arranca. Quality y En Vivo Producciones ya hicieron sus primeros shows con protocolos y capacidad limitada. Entre ambos lugares ya tienen programados casi 100 shows para febrero y marzo. Veamos. 

  • (Por Sofía Ulla) La vuelta de los shows a la ciudad de Córdoba era algo inevitable (y muy necesario) en este 2021 que recién arranca. Quality y En Vivo Producciones ya hicieron sus primeros shows con protocolos y capacidad limitada. Entre ambos lugares ya tienen programados casi 100 shows para febrero y marzo. Veamos.