Chazki busca que Córdoba sea el centro logístico para llegar a nuevas ciudades (viene a apostar por las entregas next day)

(Por Julieta Romanazzi) En su plan de expansión por la Argentina, esta startup peruana dedicada a brindar soluciones logísticas para ventas de ecommerce y retail, incluye la llegada a Córdoba con oficinas y planta propia, que ya está lista para comenzar a funcionar, y desde la cual podrían llegar a realizarse 10.000 envíos por día, apostando por el servicio next day.

Juan Pablo Valenzuela, country manager de Chazki Argentina.

Desde hace cuatro años Chazki opera en Argentina, brindando servicios de logística bajo demanda y soluciones para envíos de última milla a 300 clientes. Pero este año apuesta fuerte en el país, con una inversión cercana a US$ 2 millones, que le permitirán expandirse hacia las principales ciudades del interior: Córdoba, Rosario y Mendoza. 

En Córdoba la startup ya tiene lista su planta, la cual tienen prevista que comience a funcionar los primeros días de abril para brindar todos sus servicios: última milla next day, última milla same day y última milla inter provinciales. Con esta nueva planta operando, desde Chazki buscan llegar a realizar alrededor de 10.000 envíos por día en la ciudad. 

Según expresa Juan Pablo Valenzuela, country manager de Chazki Argentina, en Córdoba existe un potencial bastante grande donde brindar su servicio, por lo que buscan en este punto estratégico -al cual considerarán un hub para llegar a otras ciudades- hacerse fuertes en el segmento next day (entregas al día siguiente de la compra), un servicio que grandes clientes como Mercado Libre pueden llegar a demandar, y que repercutirá en una mejor conversión para el mismo.  

"Hoy el cordobés tiene una expectativa de entrega de estándares normales, por debajo de la media, es decir que está bastante conforme con el servicio que tiene, pero la verdad es que este, a estándares globales, es malo", afirma Valenzuela, mencionando también que lo que hoy en Córdoba se está recibiendo en un rango de 4 a 6 días Chazki buscará que se haga con el servicio next day, ya que cuentan con capacidad tecnológica y experiencia para lograrlo.

Pero Chazki también va por más

Para este año también apuesta a competir en el sector de delivery en nuestro país, como lo viene haciendo en Perú y Chile, generando una logística hecha puramente para sus clientes. Pero con esto no busca ser un marketplace, ni competir con PedidosYa ni Rappi, sino poner a disposición de sus clientes su flota para lograr una mejor experiencia de usuario. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.