“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Y aunque el evento prometía análisis técnico, Giacobbe llevó la conversación a otro terreno: las emociones que moldean el voto argentino. Según explicó, el fenómeno Milei atraviesa hoy la misma curva que vivió Mauricio Macri en su momento. “Esa parte del electorado que lo puso en la Casa Rosada hoy empieza a soltarle la mano, igual que hizo antes con Macri”, señaló.


Conferencia de Jorge Giacobbe en el marco del 14° Congreso de Mercado de Capitales Córdoba.

“Del genio al loco”: cuando la esperanza cambia de forma

El consultor describió un proceso casi quirúrgico: “En diciembre del 2024, Milei ya estaba instalado como el valiente, el genio, el león. Pero hoy esa identidad se fisuró. Lo que perdió antes que los números fue la tribuna y el sentido de pertenencia que lo sostenía”, dijo.


Encuesta de opinión pública sobre “Definí en una sola palabra a Javier Milei” en diciembre de 2024.

Según Giacobone, la confianza se desmoronó cuando la esperanza (ese combustible emocional que impulsa a los argentinos incluso en crisis) empezó a transformarse en tristeza. “En julio del 2025 todavía predominaba la esperanza; hoy, la tristeza ganó la escena. Es lo mismo que pasó con Macri: la sociedad llegó al límite del dolor tolerable y soltó”, explicó.


Encuesta de opinión pública sobre “¿Qué emoción te produce la situación actual de la Argentina?” en julio de 2025.

“La lucha ya no es el kirchnerismo corrupto contra el loco, como al principio. Ahora es el kirchnerismo corrupto contra el loco corrupto. Milei pasó a ocupar ese lugar. Es el trauma de la desidealización: la gente que lo veía como el valiente y el genio hoy lo percibe como parte del mismo sistema que vino a combatir. Con el show en el Movistar Arena intentó volver a la posición del ‘loco’, que, aunque polémico, es mejor que la del corrupto. Pero ya perdió esos atributos de identidad que lo hacían distinto”.


Encuesta de opinión pública sobre “Definí en una sola palabra a Javier Milei” en octubre de 2025.

“La misma gente que llora que vuelve el kirchnerismo es la que le soltó la mano a Macri y ahora se la está soltando a Milei", agregó. “No nos bancamos el ajuste, esa es una de las razones. Ese Milei que quería incendiar todo se convirtió en un Menem, y eso a los chicos que lo votaron no les gusta. El gobierno no entiende que esto no tiene que ver con lo racional sino con lo emocional: hay gente que no puede más”, expresa.

Y agrega: “En ese contexto, Milei es una persona que es funcional al propio sistema político. Necesitan a alguien que firme las reformas que ellos no se animan a firmar, para después volver con una cara más amable. Por eso, estas elecciones, en el fondo, son al pedo: todos juegan dentro del mismo tablero.”

Política, emociones y mercados

El análisis resonó fuerte entre los asistentes, muchos de ellos pendientes más de la reacción de los mercados que de las urnas. Giacobbe, sin embargo, insistió: “Los cambios políticos no empiezan en la razón, sino en la emoción. Primero cambiamos de ánimo, después de pensamiento, y recién entonces buscamos argumentos para justificar lo que sentimos”.

En tiempos donde la confianza del consumidor cae y los indicadores del gobierno tambalean, su lectura cobra otro peso. El “electorado emocional” parece haber entrado en esa fase de desilusión que ya conoce el manual argentino: esperanza, dolor, desencanto y búsqueda de otro salvador.

La previa con olor a déjà vu

A días de una nueva cita con las urnas, el clima que Giacobbe describe se siente en la calle, en los medios y, cómo no, en los pasillos del propio congreso. “Estamos viendo la misma secuencia que en 2019. No se trata de economía, se trata de identidad. Y cuando la identidad se rompe, la esperanza se muda”, cerró.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.