Hiring Machine: una consultora de reclutamiento que juega a favor de las Pymes

La compañía nació en Córdoba con una idea simple pero poderosa: ayudar a las Pymes a contratar mejor, más rápido y a una fracción del costo tradicional. Cuatro años después, Hiring Machine ya trabaja con empresas en Argentina y Estados Unidos y proyecta su expansión para 2026.

El origen de una idea

El mercado laboral enfrenta un desafío que toda pyme conoce: cubrir una vacante puede llevar semanas de búsqueda, entrevistas y evaluaciones. En ese tiempo, los costos aumentan y el riesgo de una contratación errónea impacta directamente en la productividad del negocio.

“Veíamos que muchas pymes cordobesas destinaban muchísimo tiempo y recursos en buscar personal, y aun así no lograban buenos resultados”, explica Marcelo Páez, uno de los creadores de Hiring Machine y actual director de Producto de la compañía. “Decidimos transformar esa dificultad en una oportunidad: simplificar el proceso, hacerlo más ágil y permitir que las empresas se enfoquen en su negocio mientras nosotros les acercamos a los mejores candidatos.”

Así nació Hiring Machine (hiringmachine.io), un híbrido entre consultora y empresa tecnológica que promete resolver en días lo que antes llevaba semanas o meses, rompiendo con el modelo tradicional del reclutamiento.

 

Cómo comenzó todo

“Hace cuatro años veíamos de cerca el dolor de cabeza que era para una pyme contratar. Los empresarios terminaban perdiendo tiempo o contratando a consultoras costosas y aun así no conseguían resultados consistentes. En ese momento la inteligencia artificial empezaba a crecer y nos preguntamos: ¿cuántas de esas tareas repetitivas podrían automatizarse? Así empezó todo”, señala Páez. 

En tanto, Santiago Chapresto, Director de Estrategia de la empresa, agrega: “Las pymes eran las más afectadas. A diferencia de las grandes empresas, no tienen departamentos de RRHH robustos ni presupuestos enormes. Por eso decidimos crear una empresa enfocada exclusivamente en ayudarlas a encontrar al mejor candidato para cada puesto de forma rápida, eficiente y accesible”.

La diferencia con las consultoras tradicionales

“El proceso de contratación no tiene una fórmula secreta: hay que entender el puesto, publicar la búsqueda, recibir CVs, evaluar, entrevistar y presentar a los mejores candidatos. Lo que hicimos fue desarrollar un sistema capaz de hacer todo eso a escala, automatizando las tareas repetitivas y dejando la evaluación humana donde realmente aporta valor”, asegura Carolina Chapresto, Directora de Operaciones. 

Hiring Machine combina tecnología con acompañamiento personalizado. “Nuestro objetivo es que la contratación sea accesible, rápida y efectiva para cualquier pyme. Desarrollamos nuestra tecnología para uso interno, de modo que el cliente no tenga que aprender a usar nada nuevo”, agrega la ejecutiva. 

Casos y clientes

“Tenemos una gran diversidad de empresas que confían en nosotros. Desde pymes farmacéuticas con 100 empleados hasta emprendimientos pequeños donde solo están los fundadores. También trabajamos con firmas de software consolidadas que buscan talento senior. El denominador común es el mismo: necesitan resultados rápidos y confiables a un bajo costo”, explica Matías Girardi, Director de Tecnología de la empresa. 

El papel de la tecnología

En un contexto donde todo parece cruzarse con inteligencia artificial, ¿no hay riesgo en dejar que la tecnología intervenga tanto en la contratación?

“El riesgo no está en usar tecnología, sino en quedarse atrás. El mercado laboral cambia rápido, y las empresas que no se adapten van a perder oportunidades. En Hiring Machine usamos tecnología para agilizar, pero las decisiones importantes siguen siendo humanas. Lo que hacemos es darle a las empresas la posibilidad de moverse más rápido y tomar decisiones con mejor información. Las que logran hacerlo primero se quedan con los mejores candidatos. Nuestro rol es ayudar a las pymes a estar a la vanguardia de ese cambio”, coinciden los socios.  

Mirando hacia 2026

“Estamos escalando nuestra tecnología a medida que comprobamos la consistencia de los resultados y la robustez de nuestra tecnología como un todo, tanto para candidatos como para empresas. El futuro del reclutamiento no consiste solo en encontrar rápido, sino en construir relaciones de valor entre empresas y candidatos”, amplia Girardi. 

En palabras de sus creadores, Hiring Machine busca “democratizar el acceso a procesos de contratación inteligentes, accesibles y humanos”. Con un pie en Córdoba y la mirada en el mundo, esta startup demuestra que el futuro del reclutamiento puede construirse desde las pymes… y brindando resultados en menos de una semana.

Más información en:  hiringmachine.io

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.