En su camino por desplazar a Shell del segundo lugar, Axion “rompe” el mercado del diesel con X10

(Por Iñigo Biain) Allá lejos, YPF con un 55% del mercado, luego Shell con 19% y detrás Axion con 17%. Con el objetivo de ser la primera operadora privada del mercado, la empresa de Pan American Energy “rompe” el mercado del gasoil al ofrecer solo variedades ultra bajas en azufre, es decir, sus dos opciones de diesel tienen estándar Euro 5 / 6 (y el gasoil es el 60% del total de naftas).

Axion eligió Córdoba para presentar ayer lunes lo que hoy lanzará formalmente (desde el Hotel Alvear) a todo el país: sus Diesel X10 que tanto en su versión “común” como premium (Quantium) llegan a los vehículos con menos de 10 partículas de azufre por cada millón (ppm), un estándar que se adelanta casi 3 años a la normativa que llevará esta definición a norma legal.

Hoy se pueden vender en el mercado diesel con 800 ppm, 500 ppm y 10 ppp, siendo Axion la única empresa del mercado local que tiene sus dos productos dentro de este mínimo.

Axion tiene hoy entre el 16 y el 18% del mercado del diesel en Argentina, el combustible que usan camiones, colectivos, maquinaria agrícola y también muchos modelos de pickups y todavía algunos autos.

Aunque solo el 20% de las unidades se movilizan con gasoil, el 60% de los litros consumidos por el transporte (público y privado, pesado y liviano) corresponde a esta categoría de combustible.

Axion lanzó justo antes de la pandemia, en marzo de 2020, su nueva versión de nafta premium, Quantium, un producto de avanzada con el que logró pasar del 10 al 12% del segmento, esto es, crecer 20% en un año.

Apalancado también en una inversión de US$ 1.500 millones que Pan American Energy hizo en la planta de Campana, nace esta nueva fórmula en sus dos versiones: Axion Diesel X10 y Quantium Diesel X10, ambas dentro de la categoría ultra bajo en azufre (menos de 10 ppm, según la jerga técnica).

El menor azufre no solo redunda en menos contaminación sino que mejora la eficiencia del motor y se coloca en línea con los más altos estándares que imponen las normas Euro 5 y Euro 6 en la materia.

“Somos la primera y única compañía de energía en ofrecer nuestras dos opciones de diesel con ultra bajo contenido de azufre”, resume Hernán Pompozzi, gerente ejecutivo de Calidad de Axion energy.  “Cuanto menor contenido de azufre tenga el diésel, menores emisiones genera, mayor es la economía del combustible y más aumenta la vida útil del motor al disminuir considerablemente la corrosión”, resume.

De hecho, en la planta de Campana se podría producir hoy todo el diesel premium que demanda el mercado argentino, lo que da una dimensión de la inversión anticipada de Axion en busca de crecer en ese mercado y desplazar a Shell del segundo lugar de combustibles líquidos.

Para acompañar esa capacidad de producción, Axion inició hace más de 5 años un plan de expansión donde fue sumando 150 estaciones de servicios bajo su bandera, totalizando hoy 658 puntos sobre un parque total que ronda los 5.000 puntos de venta de combustibles.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.