Atención chicas (91%), chicos (9%) e inversores: Definit trae las máquinas Candela para depilación definitiva a Córdoba

Para los inversores se trata de una propuesta de US$ 200.000, con la que se integrarían a una red que en cuatro años tendrá más de 50 sucursales en todo el país, convirtiéndose en sinónimo de depilación definitiva, una oferta hoy atomizada en proveedores de distintos tamaños y calidades. Conseguir que los hombres se sumen a la tendencia es "el santo grial" del negocio, explica Rodrigo Ferrés, CEO de Definit Argentina, marca que tiene a Xuxa como cara y socia.

Definit es una empresa argentina que hace tres años se asoció a Espaçolaser, la cadena de depilación más grande del mundo, ofreciendo el tratamiento láser Candela, una tecnología que no utiliza gel, ya que funciona en seco. La capacitación constante, un equipo comercial preparado, y una mejor tecnología caracterizan a la marca, cuenta Ferrés

En Argentina Definit ya cuenta con 6 locales en funcionamiento (en Barrio Norte, Belgrano, Nordelta, Unicenter y Portal Palermo), pero planea inaugurar en el próximo mes otros 4 centros en Buenos Aires, lo que significa una inversión de $ 70 millones. "La expansión viene mucho por pedido de nuestros clientes, quienes solicitan que lleguemos a otras zonas", agrega Rodrigo

Pero Definit también planea crecer y expandirse hacia el interior del país, y en el plazo de los próximos 4 años quiere inaugurar unas 50 sucursales, propias y también mediante formato franquicia, poniendo en foco en Córdoba, Mendoza, Rosario y Neuquén. 

En Córdoba Definit tiene pensado poner pie en el segundo semestre del año, empezando con 3 o 4 locales propios, y luego dejar lugar a la expansión mediante franquicias. 

¿Cuánto se debe invertir para adquirir una franquicia? US$ 200.000 (oficiales), lo cual incluye el fi de ingreso, la construcción del local y la tecnología láser, y según expresan desde Definit se trata de un valor a recuperar en 18/20 meses. 

¿Requisitos? Para montar una franquicia de Definit se requiere un local de al menos 45 m2, ubicado en una zona de alta exposición, y un staff de 5 personas para trabajar en dos turnos. Pero desde la marca afirman que se trata de un negocio "muy autosuficiente", que no requiere que sus inversores estén detrás en todo momento, ya que es controlable remotamente. 

Y para los consumidores ¿cuál es el costo del tratamiento? Según nos cuentan desde Definit, la tecnología láser de depilación Candela, a diferencia de otras, permite que en solo 6 sesiones se elimine el 90% del pelo, y el valor del tratamiento completo dependerá de la zona, pero puede costar alrededor de $ 6.000 axilas, y $ 35.000 piernas. 

Una tendencia en alza para hombres y mujeres

“La depilación láser ya no es un tema solo de mujeres, ya que hoy la tendencia de la depilación es una solución a un problema que también involucra a los hombres. Ellos optan por esta opción para eliminar vello en zonas como espalda, pecho y barba, que muchas veces ocasiona problemas como la foliculitis”, destaca Ferrés, quien posiciona a Definit como una marca unisex, cuyo público masculino representa un 9%.

Mirando otros horizontes

Además de su expansión por Argentina, desde Definit, empresa que lidera Rodrigo Ferrés junto a Nicolás de Estrada, tienen como objetivo desembarcar en Uruguay en el segundo semestre del año, y se encuentran evaluando su expansión también por otros países de América Latina.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.