Toyota también le ganó marzo a VW y se consolida cómo líder de mercado (se venden la mitad de BMW que hace un año)

Transcurrida la mitad del primer tiempo del partido (3 meses del año), Toyota sigue ganando el cotejo que hace 17 años consecutivos gana Volkswagen. En marzo se patentaron más del doble de vehículos que en 2020, cuando ya empezaba a pegar el cierre de concesionarios por la ASPO. Se venden más nacionales que importados.

No todo es Hilux o Corolla: el Yaris también suma al liderazgo de Toyota en Argentina.

El informe de ACARA de marzo trae -como siempre- datos entretenidos para ver y comentar, a saber:

  • Aunque achicó la diferencia, Volkswagen volvió a perder en el total de patentamientos con Toyota que consolida su liderazgo en el trimestre con 19,9% de cuota de mercado, contra 16,3% de la marca alemana.
  • Toyota crece 82% en sus ventas en el primer trimestre contra el mismo período de 2020, siendo la que más crece. Le siguen Fiat (61%) y Peugeot (60%), dos marcas de Stellantis que -como grupo- es el conglomerado que más vende (tiene, además, Citröen, Jeep y Ram entre sus marcas).
  • Mientras en el primer cuarto del 2020 se vendían 61% de autos hechos en Brasil y 30% en Argentina, este año los vehículos brasileros caen al 48% y los nacionales suben a 46%.
  • Entre las marcas de alta gama Mercedes Benz crece (pero ACARA suma sus utilitarios y pesados en el total), mientras Audi cae 29% (trimestre contra igual trimestre) y BMW se contrae 58%: entre enero y marzo de 2020 se vendieron 481 BMW y este año apenas 203. Por las mismas restricciones a la importación caen fuerte Honda (-65%) y Ram (-44%).
  • Con un espectacular crecimiento del 337% en el primer trimestre de este año (sobre igual período de 2020), el Fiat Cronos es la unidad más patentadas con 11.663 entre enero y marzo, seguido por la Hilux y la Amarok. A Toyota la "empujan" también las crecientes ventas de Yaris (+103%) y Corolla (+200%).
  • En el acumulado del trimestre, los patentamientos totales crecen 29%, con las siguientes provincias "grandes" por arriba (tomamos el top ten de distritos que más patentan):
  • Tucumán + 47%
  • Córdoba + 39%
  • Salta + 37%

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.