Buscan reactivar la construcción de 111.000 m2 frente al Parque Las Heras (los dueños no se muestran pero construiría Eling)

(Por Iñigo Biain) Son poco más de dos hectáreas (22.000 m2) de terrenos a literales 5 minutos de Av. Colón y General Paz donde hay permiso para edificar unos 110.000 m2 en 4 o 6 torres, además de espacios comerciales y de oficinas.

Los 22.000 m2 de terrenos que fueran de Benito Roggio, luego de Sergio Roggio y ahora…
El espacio junto al Suquía tal como lo imaginó Miguel Ángel Roca (foto de 1982). Esa zona quiere recuperar la actual gestión municipal.

Los terrenos eran propiedad de Sergio Roggio, luego los tuvo un tiempo Eling y finalmente (al no pagarlos) volvieron a Roggio que los vendió a un empresarios silencioso de Buenos Aires.

Sus dueños convocaron ahora a la misma Electroingeniería para reactivar y recotizar la obra que se iniciaría con una primera torre, porque conoce desde cero el anteproyecto y tiene capacidad de operatoria local.

El informe técnico de obra consigna que las denominadas "Torres Las Heras" están compuestas por el siguiente desagregado.

Torres Las Heras
Estacionamiento Cantidad m2
1° nivel cocheras 543 15.003
2° nivel cocheras 523 15.003
3° nivel subsuelo cocheras 666 18.520
Comercial m2
1° nivel comercial 3.317
2° nivel oficinas 3.317
Edificabilidad sin basamento m2
Torre 1  18.270
Torre 2 18.270
Torre 3 18.270
Torre 4 18.270
Torre 5 18.270
Torre 6 18.270
Amenities 400
Total superficie cubierta 110.020

Torres Las Heras es un proyecto que tiene luz verde municipal en función de la Ordenanza de Convenios Urbanísticos y calza justo con el proyecto de la gestión Llaryora de cambiar la traza de la Costanera y desviarla por Las Heras (que será ensanchada) para liberar espacio a un gran parque con restaurantes.

Como referencia, Alto Villasol -el complejo de Gama frente al nudo vial Tropezón- tiene 900 departamentos en una superficie construida similar al proyecto de Torres Las Heras (110.000 m2 de edificación).

Distintas consultas de InfoNegocios a fuentes públicas y privadas no permitieron dar con el nombre del titular o titulares de esas tierras; "son gente de bajo perfil", explicaron alundiendo también a convenios de confidencialidad.

Lo que sí se sabe es que Eling habría sido convocada para las primeras cotizaciones y -eventualmente- llevar adelante la obra en sí, dado que cuenta con un detalle de todo el proceso del proyecto y equipos humanos y técnicos en Córdoba.

En un cálculo muy "grueso", un desarrollo de 110.000 m2 tendría un valor final (puesto en el mercado) entre US$ 200 y US$ 300 millones, lo que da una envergadura de lo que sería Torres Las Heras.

Avanza el by pass

En tanto, la Municipalidad sigue de cerca el avance de la obra (ya licitada) para desviar la Costanera a la altura del puente Antártida y unirla al Bv. Las Heras (ensanchado). En paralelo, se trabaja con la licitación de la siguiente etapa que es la puesta en valor de esa zona del Suquía que será una suerte de "Central Park", cercano al centro y con conectividad de bicisendas hacia Nueva Córdoba y la zona Norte de la Ciudad.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.