Buscan reactivar la construcción de 111.000 m2 frente al Parque Las Heras (los dueños no se muestran pero construiría Eling)

(Por Iñigo Biain) Son poco más de dos hectáreas (22.000 m2) de terrenos a literales 5 minutos de Av. Colón y General Paz donde hay permiso para edificar unos 110.000 m2 en 4 o 6 torres, además de espacios comerciales y de oficinas.

Los 22.000 m2 de terrenos que fueran de Benito Roggio, luego de Sergio Roggio y ahora…
El espacio junto al Suquía tal como lo imaginó Miguel Ángel Roca (foto de 1982). Esa zona quiere recuperar la actual gestión municipal.

Los terrenos eran propiedad de Sergio Roggio, luego los tuvo un tiempo Eling y finalmente (al no pagarlos) volvieron a Roggio que los vendió a un empresarios silencioso de Buenos Aires.

Sus dueños convocaron ahora a la misma Electroingeniería para reactivar y recotizar la obra que se iniciaría con una primera torre, porque conoce desde cero el anteproyecto y tiene capacidad de operatoria local.

El informe técnico de obra consigna que las denominadas "Torres Las Heras" están compuestas por el siguiente desagregado.

Torres Las Heras
Estacionamiento Cantidad m2
1° nivel cocheras 543 15.003
2° nivel cocheras 523 15.003
3° nivel subsuelo cocheras 666 18.520
Comercial m2
1° nivel comercial 3.317
2° nivel oficinas 3.317
Edificabilidad sin basamento m2
Torre 1  18.270
Torre 2 18.270
Torre 3 18.270
Torre 4 18.270
Torre 5 18.270
Torre 6 18.270
Amenities 400
Total superficie cubierta 110.020

Torres Las Heras es un proyecto que tiene luz verde municipal en función de la Ordenanza de Convenios Urbanísticos y calza justo con el proyecto de la gestión Llaryora de cambiar la traza de la Costanera y desviarla por Las Heras (que será ensanchada) para liberar espacio a un gran parque con restaurantes.

Como referencia, Alto Villasol -el complejo de Gama frente al nudo vial Tropezón- tiene 900 departamentos en una superficie construida similar al proyecto de Torres Las Heras (110.000 m2 de edificación).

Distintas consultas de InfoNegocios a fuentes públicas y privadas no permitieron dar con el nombre del titular o titulares de esas tierras; "son gente de bajo perfil", explicaron alundiendo también a convenios de confidencialidad.

Lo que sí se sabe es que Eling habría sido convocada para las primeras cotizaciones y -eventualmente- llevar adelante la obra en sí, dado que cuenta con un detalle de todo el proceso del proyecto y equipos humanos y técnicos en Córdoba.

En un cálculo muy "grueso", un desarrollo de 110.000 m2 tendría un valor final (puesto en el mercado) entre US$ 200 y US$ 300 millones, lo que da una envergadura de lo que sería Torres Las Heras.

Avanza el by pass

En tanto, la Municipalidad sigue de cerca el avance de la obra (ya licitada) para desviar la Costanera a la altura del puente Antártida y unirla al Bv. Las Heras (ensanchado). En paralelo, se trabaja con la licitación de la siguiente etapa que es la puesta en valor de esa zona del Suquía que será una suerte de "Central Park", cercano al centro y con conectividad de bicisendas hacia Nueva Córdoba y la zona Norte de la Ciudad.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.