Nota Principal

Jue 04/02/2021

1.077.662 de cordobeses pueden pedir la Prestación Básica Universal para telefonía, TV e internet ($ 150/mes por celular)

(Por Julieta Romanazzi) Las tres grandes prestadoras de telefonía e internet del país ya ofrecen (a regañadientes) las Prestaciones Básicas Universales Obligatorias (PBU) que dispuso el Poder Ejecutivo Nacional. En Córdoba más de un millón de personas puede acogerse a este beneficio y reducir a menos de la mitad sus gastos telefónicos. 

  • (Por Julieta Romanazzi) Las tres grandes prestadoras de telefonía e internet del país ya ofrecen (a regañadientes) las Prestaciones Básicas Universales Obligatorias (PBU) que dispuso el Poder Ejecutivo Nacional. En Córdoba más de un millón de personas puede acogerse a este beneficio y reducir a menos de la mitad sus gastos telefónicos. 

Mié 03/02/2021

El "corralito" que la Municipalidad de Córdoba impondrá a los desarrollistas (habrá tasas incrementales por "rémora")

El primer paso fue subir un mapa "interactivo" con la disposición de construcción que rige para cada lote de Córdoba. Ahora viene un "corralito" para apuntalar la densificación de la ciudad, una obsesión de Daniel Rey (foto), secretario de Desarrollo. Los que tengan terrenos "especulativos" pagarán tasas incrementales.

  • El primer paso fue subir un mapa "interactivo" con la disposición de construcción que rige para cada lote de Córdoba. Ahora viene un "corralito" para apuntalar la densificación de la ciudad, una obsesión de Daniel Rey (foto), secretario de Desarrollo. Los que tengan terrenos "especulativos" pagarán tasas incrementales.

Mar 02/02/2021

Es hora. Ahorra. Ahora (quién está detrás de la campaña publicitaria para "vender" Bitcoins en Argentina)

(Por Julieta Romanazzi) La leyenda copó varios espacios en Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y la Costa Atlántica, y forma parte de una estrategia de marketing que intenta brindar información sobre la criptomoneda, y resolver la problemática de la desinformación. Pero, ¿quién está detrás de esta campaña?

  • (Por Julieta Romanazzi) La leyenda copó varios espacios en Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y la Costa Atlántica, y forma parte de una estrategia de marketing que intenta brindar información sobre la criptomoneda, y resolver la problemática de la desinformación. Pero, ¿quién está detrás de esta campaña?

Lun 01/02/2021

Últimas semanas antes del cierre definitivo del Sheraton Córdoba (Quinto Centenario SA se queda sin margen)

(Por IB) Embretados en una combinación de falta de demanda, altos costos e indiferencia oficial, la familia Alvarez Rivero se puso como plazo este mes para definir la liquidación y cierre del Sheraton Córdoba Hotel. Los dos caminos posibles.

  • (Por IB) Embretados en una combinación de falta de demanda, altos costos e indiferencia oficial, la familia Alvarez Rivero se puso como plazo este mes para definir la liquidación y cierre del Sheraton Córdoba Hotel. Los dos caminos posibles.

Vie 29/01/2021

Uber dice que empieza a hacer pie en Córdoba: 250.000 cordobeses bajaron la app (buenos choferes hacen $ 100.000 al mes)

Después de un mes de operación en Córdoba, aparecieron los números de Uber. Entre algunos datos interesantes resalta la gran cantidad de descargas, el incremento de viajes y el monto que puede acumular un conductor por semana ($ 25.000). Te contamos. 

  • Después de un mes de operación en Córdoba, aparecieron los números de Uber. Entre algunos datos interesantes resalta la gran cantidad de descargas, el incremento de viajes y el monto que puede acumular un conductor por semana ($ 25.000). Te contamos. 

Jue 28/01/2021

La Municipalidad de Córdoba quiere ordenar la publicidad en vía pública (45 operadores para un negocio multimillonario)

La publicidad en la vía pública de Córdoba está desmadrada. Lo observa cualquier vecino y lo admiten en el mismo sector donde operan 45 empresas para captar su parte en un negocio tan multimillonario como opaco. Desde la gestión Llaryora quieren ordenar el sector, empezando por las pantallas digitales y los espacios "espectacular" en flagrante infracción.

  • La publicidad en la vía pública de Córdoba está desmadrada. Lo observa cualquier vecino y lo admiten en el mismo sector donde operan 45 empresas para captar su parte en un negocio tan multimillonario como opaco. Desde la gestión Llaryora quieren ordenar el sector, empezando por las pantallas digitales y los espacios "espectacular" en flagrante infracción.

Mié 27/01/2021

El TSJ le da luz verde a Farmacity para abrir 4 locales que la Municipalidad (y el Colegio de Farmaceúticos) boicotean por "proximidad"

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba admitió formalmente la Acción Declarativa de Inconstitucionalidad solicitada por Farmacity y que le permitirá destrabar la apertura de 4 locales que -a instancias del Colegio de Farmaceúticos- la gestión Mestre había denegado. Se van a generar 60 puestos de trabajo, dicen desde la empresa.

  • El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba admitió formalmente la Acción Declarativa de Inconstitucionalidad solicitada por Farmacity y que le permitirá destrabar la apertura de 4 locales que -a instancias del Colegio de Farmaceúticos- la gestión Mestre había denegado. Se van a generar 60 puestos de trabajo, dicen desde la empresa.

Mar 26/01/2021

Accor sale con sus banderas a convertir hoteles independientes (Amerian podría ser un candidato)

(Por Julieta Romanazzi) La estrategia de conversión del grupo de hospitalidad líder en el mundo se trata de pasar un hotel existente -de cadena local o independiente- a una marca de Accor, entre las cuales se encuentran Ibis, Sofitel, Pullman, entre otras. El grupo ya cuenta con 12 hoteles "convertidos" en Argentina, y va en busca de más conversiones en ciudades clave como Bariloche, Córdoba e Iguazú. Qué dicen desde Accor de Amerian en Córdoba, a continuación.

  • (Por Julieta Romanazzi) La estrategia de conversión del grupo de hospitalidad líder en el mundo se trata de pasar un hotel existente -de cadena local o independiente- a una marca de Accor, entre las cuales se encuentran Ibis, Sofitel, Pullman, entre otras. El grupo ya cuenta con 12 hoteles "convertidos" en Argentina, y va en busca de más conversiones en ciudades clave como Bariloche, Córdoba e Iguazú. Qué dicen desde Accor de Amerian en Córdoba, a continuación.

Lun 25/01/2021

Atención desarrollistas y grandes obras: llega a Córdoba Navarro Ache (porcellanatos, revestimientos y más)

(Por Julieta Romanazzi) Se trata de una marca con 20 años de trayectoria en Buenos Aires, que eligió Córdoba para llegar con la primera franquicia del interior del país. En el local de 350 m2, ubicado en Av. Rafael Núñez 4185 (esquina Gervasio Méndez), en estos momentos están armando -con los mismos productos que comercializarán- el showroom N° 9 de la marca. Desarrollistas, estudios de arquitectura, pero también particulares tendrán a partir de marzo una nueva opción a la hora de construir. 

  • (Por Julieta Romanazzi) Se trata de una marca con 20 años de trayectoria en Buenos Aires, que eligió Córdoba para llegar con la primera franquicia del interior del país. En el local de 350 m2, ubicado en Av. Rafael Núñez 4185 (esquina Gervasio Méndez), en estos momentos están armando -con los mismos productos que comercializarán- el showroom N° 9 de la marca. Desarrollistas, estudios de arquitectura, pero también particulares tendrán a partir de marzo una nueva opción a la hora de construir. 

Vie 22/01/2021

Reserva Tajamar: el barrio que es una comunidad de referidos (Grupo Canter entregó la casa N° 100)

(Por Julieta Romanazzi) En la jerga del marketing se lo denomina “member get member” y es una táctica clásica que Grupo Canter refinó al máximo en Reserva Tajamar (Alta Gracia), un desarrollo donde buena parte de sus 740 clientes (actuales o futuros propietarios) llegó por referencia de un comprador.

  • (Por Julieta Romanazzi) En la jerga del marketing se lo denomina “member get member” y es una táctica clásica que Grupo Canter refinó al máximo en Reserva Tajamar (Alta Gracia), un desarrollo donde buena parte de sus 740 clientes (actuales o futuros propietarios) llegó por referencia de un comprador.

Jue 21/01/2021

En Córdoba se producen 120 millones de tapones sintéticos al año (y lo hace Tapi, exportador de un 30% de su producción)

(Por Julieta Romanazzi) Sobre avenida La Voz del Interior al 7000 tiene su planta de 4.200 m2 Tapi South America, una empresa que nace producto de una fusión con una marca italiana. En la planta cordobesa se producen al año 120 millones de tapones sintéticos -lo que equivale a US$ 6 millones- que se venden a bodegas nacionales, productoras locales de gin y un 30% se exporta a otros países de la región, como así también a Estados Unidos y Sudáfrica.

  • (Por Julieta Romanazzi) Sobre avenida La Voz del Interior al 7000 tiene su planta de 4.200 m2 Tapi South America, una empresa que nace producto de una fusión con una marca italiana. En la planta cordobesa se producen al año 120 millones de tapones sintéticos -lo que equivale a US$ 6 millones- que se venden a bodegas nacionales, productoras locales de gin y un 30% se exporta a otros países de la región, como así también a Estados Unidos y Sudáfrica.

Mar 19/01/2021

Y un día llega a Córdoba la “competencia” de Grido: qué propone Crème Riche ($ 490 el kilo)

(Por Julieta Romanazzi) Los primeros días de febrero abrirá sus puertas en Av. Colón 131 Crème Riche, la primera franquicia que abre la marca de helados artesanales en el interior del país, y que llega a competir en precio con Grido, pero “con un producto de calidad superior”, según expresan sus creadores. 

  • (Por Julieta Romanazzi) Los primeros días de febrero abrirá sus puertas en Av. Colón 131 Crème Riche, la primera franquicia que abre la marca de helados artesanales en el interior del país, y que llega a competir en precio con Grido, pero “con un producto de calidad superior”, según expresan sus creadores. 

Mar 19/01/2021

Stellantis (FCA + PSA) debuta con un fuerte reclamo: ¿los gobiernos de la región quieren mantener la industria automotriz?

El director ejecutivo de la flamante Stellantis (la fusión que nuclea a Fiat, Chrysler, Jeep, Peugeot, Citroen y otras marcas) criticó la “acumulación de aranceles, exigencias y normativas” en Brasil y Argentina. También indicó que estos gobiernos deben definir si “quieren mantener la industria automotriz”.

  • El director ejecutivo de la flamante Stellantis (la fusión que nuclea a Fiat, Chrysler, Jeep, Peugeot, Citroen y otras marcas) criticó la “acumulación de aranceles, exigencias y normativas” en Brasil y Argentina. También indicó que estos gobiernos deben definir si “quieren mantener la industria automotriz”.