Walá quiere vender 2.000 piscinas en la temporada mayo-abril (¿patio chico? ¡Un jacuzzi!)

13, 100, 450, 1.000 y… ¡a por las 2.000! Esa fue la evolución de ventas en las últimas cuatro temporadas de las piletas Walá que fabrican los hermanos Fernando, Mariano y Juan Pablo Tesoro. Con formato de franquicias quieren duplicar sus ventas entre mayo 2021 y abril 2022.

Un prototipo de los nuevos formatos de locales franquiciados de Walá Piscinas.
Uno de los modelos de la línea Spa (de 9 metros de largo) incluye un jacuzzi en su interior.
¿Poco espacio en tu patio? ¿Casa sin chicos? Este jacuzzi es una buena opción de Walá.
Los hermanos Fernando, Juan Pablo y Mariano Tesoro, socios de Walá Piscinas.

Van camino a comercializar 1.000 piscinas en esta temporada donde la pandemia “metió para adentro” a la gente y muchos apostaron por mejorar su hogar.

Pero para los hermanos Tesoro, el próximo año (lo cuentan desde abril a mayo) va a ser mejor todavía: quieren duplicar las ventas y para eso están reconvirtiendo sus revendedores en franquiciados y aspiran a completar una red de 22 locales en el país.

Con planta productiva en la Ruta E-53 (camino a Río Ceballos), la actual capacidad de producción alcanza para cumplir el objetivo de 2.000 piscinas/año, pero ya están en marcha inversiones para ampliar en un 50% esa capacidad instalada y sumar la provisión de losetas atérmicas, un producto que ya es parte de una instalación básica.

Para alcanzar estas metas desarrollaron junto a 384 Group un sistema de franquicias que por un lado reconvertirá a los actuales representantes en franquiciados y -además- sumará nuevos socios de negocio en otras ciudades del país.

Actualmente, los hermanos Tesoro estiman que tienen un 5% del market share del mercado formal de piletas de fibra de vidrio, pero aspiran a duplicar esa penetración de mercado en una categoría donde hay una decena de empresas formales y muchos jugadores “fluctuantes”, porque la barrera de ingreso al negocio es relativamente baja.

Walá tiene desarrolladas 4 líneas de piletas y ofrece 13 modelos que -instalación incluida- arrancan en torno a los $ 300.000 y pueden ir hasta los $ 600.000, dependiendo del tamaño. Además de las losetas atérmicas, la instalación que realizan los distribuidores-franquiciados puede incluir luces led (cada vez más pedidas) y distintos equipamientos de filtrado y limpieza.

¿Patio chico? Sale jacuzzi

Además de tener modelos de piscinas grandes con jacuzzi incorporado en la línea Spa, Walá sumó una solución de jacuzzi independiente para casas o dúplex con patio pequeño o matrimonios sin chicos que usan la piscina de una manera más eventual y reposada.

En este caso, un jacuzzi de 2.30 x 2.30 metros y una elevación de 90 centímetros (puede ir soterrado o no) ronda los $ 200.000.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.