Grido empieza el operativo de cambio de marca más ambicioso de la región (deja de ser “helado”)

(Por Iñigo Biain) Con algún lifting menor en el medio, la marca Grido Helado acompaña el desarrollo de la empresa desde sus inicios, hace 20 años. Definida ahora como una empresa de alimentos, la nueva identidad (hecha por Diseño Shakespear) empieza a implementarse en unas 300 franquicias en las próximas semanas.

Así se empezarán a ver las franquicias de Grido.
La nueva identidad aplicada en los packaging de productos.
Algunos lectores marcaron las similitudes entre estas marcas, pero el registro de marca no recibió oposición alguna.

Son 1.800 puntos de venta en Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. Pero también más de 3.000 freezers con la marca, innumerables cenefas, sillas, accesorios, bolsas y todos los packaging de productos.

El operativo de cambio de marca Grido demandará posiblemente más de un año en su implementación total, pero ayer se dio el primer paso de ese largo viaje: se presentó en sociedad la nueva identidad y empezó el rebranding de un local en La Calera.

En el mundo digital la cosa es más fácil, pero no tanto: la marca está presente en inumerables sitios, desde delivery a guías de empresas, que poco a poco irán dejando el logo amarillo y azul de Grido Helado por un diseño moderno y minimalista desarrollado por el estudio de Ronald Shakespear, el mismo que hizo -por ejemplo- el diseño de la universidad Siglo 21, Massalin Particulares, Gurú (ex Páginas Amarillas) y las marcas Boca y NOB (Newell´s Old Boys).

Acabalgados en la nueva imagen, Grido planea este año abrir otras 150 franquicias entre Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, además de iniciar operaciones en Perú, tanto con productos terminados como con heladerías. A estos mercados, también se suma Bolivia, donde por ahora solo exportan productos finales (y no venta a granel en locales).

Además de helados, los locales Grido fueron incorporando en los últimos años otros productos congelados como pizzas, empanadas, bastones de pollo y muzzarella, además de desarrollar la unidad de negocios Gofriz que vende desde una plataforma online productos propios y de terceros.

Heladerías sociales
Además de la marca Grido, Helacor SA desarrolla bajo la marca Vía Bana un modelo de heladerías sociales que permiten montar un expendio de helados en barrios vulnerables, generando autoempleo para los franquiciados.

Ya tienen 450 puntos de venta y planes para sumar otros 1.000 en el próximo año.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.