Salen a la venta los departamentos de Alto Paz Tower (la torre de 35 pisos y 300 unidades de la familia Cohn)

En Libertad 900, barrio General Paz, la familia Cohn comenzó en 2018 la construcción de un edificio de forma icónica que algunos -desde lejos- asemejan a un “caloventor”. Son 300 unidades en 35 pisos que se entregarán en diciembre de 2022; habrá pisos destinados a alquileres temporarios y prometen expensas bajas con amenities como espacios comunes para reuniones, pileta y gimnasio.

Este megaproyecto en barrio General Paz, cuya ejecución está a cargo de la constructora AMG, se puede vislumbrar desde lejos, ya que se trata de un edificio de 35 pisos (114 metros de altura), donde se proyectan 300 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios (todos ellos externos) y 3 subsuelos con cocheras para 168 vehículos. Y un importante proyecto como este merece importantes espacios para amenities, por eso en su piso 35 se proyecta una piscina descubierta con vista a toda la ciudad. También conformarán los amenities un gimnasio, un playroom, un SUM de 150 m2 ideal para eventos (de hasta 100 personas), 6 quinchos con asadores, y hasta 2 oficinas de uso común para realizar reuniones en su planta baja.

Si bien el proyecto tiene un importante avance de obra, sus departamentos comenzaron a comercializarse hace muy poco tiempo, ya que contaban con un fondo previo de inversión.

Los 300 departamentos de Alto Paz Tower presentan diferentes tipologías: de 1, 2 y 3 dormitorios, pero también está la posibilidad de unir algunos de ellos si se desea un espacio más personalizado y amplio.

¿De qué valores estamos hablando? Los departamentos de 1 dormitorio rondan los US$ 69.000, pero puede variar un poco su precio ya que al ser un edificio con un diseño particular los departamentos no tienen exactamente los mismos metros cuadrados si se encuentran en un piso 20 que si se encuentran en un piso 10 (hay desde los 43 a los 46 m2).

Por su parte, los de 2 dormitorios van desde los US$ 100.000 y pueden llegar hasta los US$ 129.000, por el motivo mencionado. Y un departamento de 3 dormitorios (que son los menos) puede rondar los US$ 146.000.

En materia de financiación, una de las opciones es entregar un 30% del valor de la propiedad y el saldo restante que se convierte a pesos con una cotización del dólar Mep se financia en 60 cuotas, que se ajustan según el Índice de la Cámara de la Construcción. Otra opción es entregar el 45% del valor de la vivienda y el saldo restante se financia hasta en 60 cuotas a valor del dólar Mep.

Los departamentos cuentan con cocina semi integrada con barra, anafe, horno, muebles bajo mesada, alacena con sistema de freno, baños amplios, luminaria led instalada, preinstalaciones para aire acondicionado, frente e interior de placares, pisos de porcelanato, aberturas de aluminio doble vidrio, caldera dual para agua y calefacción, entre otras cosas.

¿Sus expensas? Un tema importante para algunos a la hora de comprar un departamento con tantas comodidades es el costo de las expensas. Los comercializadores adelantan que van a rondar los $ 2.500, $ 3.500 y $ 6.000 para los departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios respectivamente, valores relativamente bajos para la media actual del mercado.

Y pensando en quienes compararán propiedades con el fin de alquiler de forma temporaria (mediante Airbnb por ejemplo), quienes ejecutan la obra proyectan destinar ciertos pisos para estos departamentos, con el fin de brindarles un servicio de recepción, donde los huéspedes puedan realizar su registro y guardar su equipaje si lo desean.

Un megaproyecto tiene que tener su plus
Y en el caso de Alto Paz Tower este plus es el centro comercial previsto en un predio contiguo que permitirá una superficie de 30.000 m2 en una planta, lo que sería el primer shopping de General Paz y un atractivo adicional para los propietarios.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.