Con WorkOn las empresas pueden contratar personal en el mismo día (la app que ya tiene 10.000 usuarios en el país)

(Por Julieta Romanazzi) WorkOn es una plataforma que tan solo tiene tres meses en el mercado y presencia en Argentina y Chile; su objetivo es bajar costos y tiempos en los procesos de selección de personal, dando la posibilidad de encontrar un candidato en el mismo día de búsqueda, y no solo en las áreas operativas, sino también para posiciones de mandos medios y altos. Te contamos más.

La plataforma nace hace 3 meses en nuestro país, de la mano de 4 amigos (2 provenientes del mundo de recursos humanos y 2 del mundo IT) al notar que los procesos de selección de personal eran muy largos y costosos. Como resultado crearon WorkOn, cuyo objetivo principal es solucionar este problema, es decir, bajar los costos y tiempos en estos procesos de selección.

La app se define como un marketplace de empleo, es decir, un espacio donde se unen dos necesidades: la de trabajar (por parte de los candidatos) y la de dar trabajo (por parte de las empresas), con el diferencial "en tiempo real", ya que agiliza los procesos de selección y permite que empresas consigan personal en tan solo unos días, y hasta en algunos casos en el mismo día, sí así lo requieren.

Otra característica -y también diferencial- de WorkOn es la posibilidad de que directamente gerentes o responsables de una empresa tengan el usuario de la plataforma y puedan ellos mismos mirar si hay algún candidato idóneo en el mapa, y si les gusta su perfil lo pueden contactar y pasar al área de recursos humanos para que inicie todo el proceso de contratación.

La app no solo funciona en Argentina (donde ya tiene 10.000 usuarios registrados y 500 empresas ofreciendo trabajo) sino también en Chile. En ambos países la plataforma ofrece vacantes para todo tipo de puestos (tecnológicos, administrativos y de oficios) y para diferentes tipos de jerarquías (desde primer empleo hasta analistas y mandos medios).

En Argentina empresas como Sancor Salud, Walmart, Manpower, Vitnik entre otras, hacen uso ya de esta herramienta que les permite ahorrar costos y tiempos.

Y algo no menos importante es que los usuarios de la app al registrarse y postularse a un puesto deben subir un video currículum brindando cierta información para que la empresa que se encuentra en la búsqueda de personal lo mire.

"Creemos que el video currículum tiene los atributos del lenguaje corporal, del tono de voz, del léxico y la presencia que un archivo word o pdf no te lo da", comenta al respecto Fabio Boggino, co-fundador de WorkOn.

Desde la empresa consideran además que esta herramienta permite mejorar las posibilidades de conseguir trabajo, ya que prácticamente reemplaza a la entrevista. "El 65% de las búsquedas cerradas en WorkOn son de personas que tienen el video currículum", expresa Boggino.

Pero en WorkOn la gente no se postula como suele hacerlo en otras plataformas, sino que "se pone en on". Esto quiere decir que si como candidato se postulan, por ejemplo, como analista contable, a todas las empresas que se encuentran en la búsqueda de este puesto les aparecerá esta persona y la posibilidad de contactarlo, por lo tanto el usuario no tiene que postularse a cada búsqueda.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.