La tercera fue la vencida para Clicoh: la startup cordobesa fue seleccionada por Y Combinator

(Por Julieta Romanazzi) La empresa tecnológica que ofrece logística de ecommerce, es decir, todo lo que sucede detrás de una compra antes de llegar al cliente, fue seleccionada por la aceleradora más importante del mundo, luego de dos "rechazos". ¿Qué implica esto? Encontrar inversiones mundiales, escalar el negocio, y -quien dice- poder llegar a ser unicornio. 

Clicoh nace en 2018 de la mano de tres emprendedores cordobeses, Agustín Novillo Saravia, Emiliano Segura y Juan Altamirano, quienes destinaron sus ahorros (US$ 15.000) para fundar la startup, que hoy conforma un equipo de 30 personas en Argentina.

¿Qué hace? Facilita todo el proceso logístico para empresas que venden mediante ecommerce, resolviendo el almacenamiento, empaquetado y transporte de sus productos, brindando disponibilidad de más de 800 puntos de retiro y también la posibilidad de entrega a domicilio en Córdoba, Buenos Aires y Rosario. En otras palabras, terceriza toda la logística, entregando los productos en 24 a 72 hs, y ahorrando hasta un 40% en este servicio, debido a que usan depósitos y transportes con espacios ociosos, bajando de esta forma mucho los costos con respecto a un sistema tradicional de distribución.

La novedad es que Clicoh fue seleccionada por Y Combinator, y formará parte de las 7 startups argentinas -y la primera del interior del país- que lograron ingresar a esta aceleradora, la cual tiene exigentes condiciones de selección.

De esta forma Clicoh ahora se integrará a una comunidad de startups de alto potencial de crecimiento que son reconocidas y observadas por miles de inversores mundiales, que están en busca de encontrar al próximo unicornio. 

Pero no todo fue fácil para la startup cordobesa, ya que transitó por dos modelos que fracasaron y casi llevan el negocio a la quiebra. Uno de ellos fue una app de delivery y otro un servicio de última milla, modelos con los que fueron rechazados en 4 oportunidades por Y Combinator. Sin embargo, el tercer y actual modelo de negocio desarrollado fue el definitivo, y el que logró captar el interés de la aceleradora, la cual no solo mira el proyecto a la hora de la selección, sino también a su equipo emprendedor, en el cual vio un alto potencial. 

Un servicio de logística for export 

Clicoh no solo presta sus servicios en Argentina -donde tiene más de 50 clientes, entre ellos AB Inbev, Rappi, UberEats y Tienda Nube-, sino que también lo hace en Chile y Uruguay, llegando a facturar US$ 600.000 en 2020, y creciendo en los últimos 12 meses a un ritmo del 27% mensual. Pero ahora, al ser parte de Y Combinator, sus objetivos para este año son ampliar y profundizar la presencia en la región, poniendo el foco principalmente en México y Colombia.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.