¡No se les ocurra cerrar todo de nuevo! Los gastronómicos y hoteles preparan el Gran Abrazo Argento para curarse en salud

Bajo el lema "La hospitalidad argentina te propone juntarnos en un Gran Abrazo Argento y demostrar que sí podemos estar juntos en las difíciles", el colectivo Sillas al Revés prendió alerta roja antes los rumores y especulaciones sobre una nueva cuarentena después de Semana Santa.

La campaña Gran Abrazo Argento tendrá su mayor visibilidad este viernes 26 con activaciones de muchas marcas del sector en redes y una petición en Change.org que va camino a las 200.000 firmas.

Ahí se consigna: "A un año del inicio de la cuarentena la situación de la gastronomía y la hotelería en Argentina es desesperante. Ya cerraron 10.000 locales y se perdieron 130.000 puestos de trabajo en todo el país. Esto representa, al día de hoy, un 20% de nuestra industria. Sin medidas a tiempo, seguirá empeorando durante este año". 

Aunque "de máxima" piden recuperar el ATP, rebaja de IVA y otras ayudas, la iniciativa tiene un planteo "de mínima" que no se explicita: ¡que ni se les ocurra pensar en una nueva ASPO!

El planteo invita a los clientes a acompañar a sus restaurantes: "El Viernes 26 de Marzo visitá el lugar que más te guste para compartir una comida, un café, o lo que prefieras. O pedí a través de Pedidos Ya y Rappi desde dinde estés, que también se suman al Gran Abrazo sin costo de envío al medio día. Tu visita es la energía que nos ayuda a seguir y el abrazo que más necesitamos".

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.