Nota Principal

Lun 28/03/2011

Motos Keller duplicó ventas y quiere llegar a las 35.000 unidades anuales made in Córdoba

En los dos últimos años, Motos Keller duplicó sus ventas y ahora va por más: quiere crecer 95% y elevar a 35.000 unidades su volumen de producción anual. Para cumplir con este objetivo, la fábrica de motocicletas ampliará su zona de cobertura llegando a todas las regiones del país y además sumará más personal.
La búsqueda está orientada a incorporar unas 50 personas en distintas áreas, principalmente en puestos operativos para los sistemas de producción, logística y repuestos, incrementando en un 60% su staff.

  • En los dos últimos años, Motos Keller duplicó sus ventas y ahora va por más: quiere crecer 95% y elevar a 35.000 unidades su volumen de producción anual. Para cumplir con este objetivo, la fábrica de motocicletas ampliará su zona de cobertura llegando a todas las regiones del país y además sumará más personal.
    La búsqueda está orientada a incorporar unas 50 personas en distintas áreas, principalmente en puestos operativos para los sistemas de producción, logística y repuestos, incrementando en un 60% su staff.

Mié 23/03/2011

Secundarios rompieron la barrera de los $ 2.000 y le sacan ventaja a las universidades (53% más caros)

Debería ser al revés, pero varios factores conspiran para que en Córdoba (al igual que en el resto del país) los colegios secundarios privados sean por lejos mucho más caros que las universidades privadas. ¿La explicación? Tienen una mayor carga horaria y la enseñanza de idiomas implica costos extra que no afrontan las universidades. ¿Otro dato? Las universidades públicas aún gozan de buena salud, lo que no sucede con los secundarios. ¿Resultado? Más alumnos buscando un lugar en colegios privados, lo que hace crecer la oferta, pero también la encarece
Así, tener un hijo en la secundaria del Mark Twain supone $ 2.300 por mes, mientras que un estudiante universitario de medicina de la Universidad Católica de Córdoba debe abonar $ 1.510 al mes (Mirá algunos números en ver la nota completa).

  • Debería ser al revés, pero varios factores conspiran para que en Córdoba (al igual que en el resto del país) los colegios secundarios privados sean por lejos mucho más caros que las universidades privadas. ¿La explicación? Tienen una mayor carga horaria y la enseñanza de idiomas implica costos extra que no afrontan las universidades. ¿Otro dato? Las universidades públicas aún gozan de buena salud, lo que no sucede con los secundarios. ¿Resultado? Más alumnos buscando un lugar en colegios privados, lo que hace crecer la oferta, pero también la encarece
    Así, tener un hijo en la secundaria del Mark Twain supone $ 2.300 por mes, mientras que un estudiante universitario de medicina de la Universidad Católica de Córdoba debe abonar $ 1.510 al mes (Mirá algunos números en ver la nota completa).

Mar 22/03/2011

Un paso al futuro: los 9 accesos de la RAC tendrán doble carril en los próximos años

Los próximos 3 años serán vitales para Caminos de las Sierras y también para quienes a diario soportan largas filas de autos para regresar a sus hogares. El plan es que las 9 rutas de la RAC (20, 36, 5, E-53, E-55, 9 Sur, 9 Norte, 19 y autopista a Pilar) tengan doble carril, aunque para que sea una realidad habrá que esperar hasta el 2013. Por lo pronto, hoy Caminos de las Sierras inaugura los primeros 3 km. de la nueva autovía a Alta Gracia, completando inversiones por $ 60 millones de los $ 244 millones prometidos.

  • Los próximos 3 años serán vitales para Caminos de las Sierras y también para quienes a diario soportan largas filas de autos para regresar a sus hogares. El plan es que las 9 rutas de la RAC (20, 36, 5, E-53, E-55, 9 Sur, 9 Norte, 19 y autopista a Pilar) tengan doble carril, aunque para que sea una realidad habrá que esperar hasta el 2013. Por lo pronto, hoy Caminos de las Sierras inaugura los primeros 3 km. de la nueva autovía a Alta Gracia, completando inversiones por $ 60 millones de los $ 244 millones prometidos.

Lun 21/03/2011

Se vendieron la mitad de los deptos financiados a largo plazo (el vaso medio lleno)

De los 410 departamentos de Terra Forte que “volaron” en 2 meses a los 250 que colocó Antigua Cervecería en igual período hay un trecho. ¿El mercado empieza a ralentizarse por la suma de ofertas? Desde las desarrollistas-financieras dicen que no, y para corroborar su teoría preparan nuevos proyectos donde replicarán sus sistemas de comercialización a largo plazo. La novedad es que, además de departamentos, también venderán casas a pagar en 10, 15 o 20 años. Hasta el momento, de las 3.446 unidades que ofrecían los 6 principales planes de este tipo, la mitad de ellas sigue sin encontrar dueño.

  • De los 410 departamentos de Terra Forte que “volaron” en 2 meses a los 250 que colocó Antigua Cervecería en igual período hay un trecho. ¿El mercado empieza a ralentizarse por la suma de ofertas? Desde las desarrollistas-financieras dicen que no, y para corroborar su teoría preparan nuevos proyectos donde replicarán sus sistemas de comercialización a largo plazo. La novedad es que, además de departamentos, también venderán casas a pagar en 10, 15 o 20 años. Hasta el momento, de las 3.446 unidades que ofrecían los 6 principales planes de este tipo, la mitad de ellas sigue sin encontrar dueño.

Vie 18/03/2011

Se fue Daniel Rey de Desarrollo Urbano y se complican los planes de las desarrollistas

Se veía venir, pero la renuncia de Daniel Rey al frente de la Secretaría de Desarrollo Urbano municipal les cayó como un balde de agua fría a los empresarios desarrollistas. Es que después de 4 años de la caótica gestión de la juecista Rosa Harari, los empresarios habían logrado una aceitada relación con Rey, que no tendría continuidad con su sucesor Eduardo Bianqui.
Así las cosas, los permisos de edificación se demoran y hay hasta quienes ya están pensando en migrar con sus proyectos a otras ciudades.

  • Se veía venir, pero la renuncia de Daniel Rey al frente de la Secretaría de Desarrollo Urbano municipal les cayó como un balde de agua fría a los empresarios desarrollistas. Es que después de 4 años de la caótica gestión de la juecista Rosa Harari, los empresarios habían logrado una aceitada relación con Rey, que no tendría continuidad con su sucesor Eduardo Bianqui.
    Así las cosas, los permisos de edificación se demoran y hay hasta quienes ya están pensando en migrar con sus proyectos a otras ciudades.

Jue 17/03/2011

Sancor Seguros se ratificó en Sunchales (la impresionante nueva sede demandó $ 130 M)

Para la gran mayoría de las empresas en Argentina, hacerse "grande" significa no sólo captar mercados en todo el país y el exterior, sino -además- mudar sus oficinas principales a Buenos Aires.  En Córdoba no faltan ejemplos: Roggio, Arcor y AGD tienen su alto management en la ciudad que concentra casi todo en el país.
No es el caso del Grupo Sancor Seguros, el conglomerado cooperativo que ayer deslumbró a sus 2.800 invitados con un nuevo edificio corporativo de 16.000 m2 en un predio de 10 hectáreas sobre la Ruta Nacional 34, Sunchales, provincia de Santa Fe.
(Detalles de la fuerte inversión, la carpa gigante traída de Alemania que albergó a invitados y el discurso de CFK que convocó a discutir sobre la rentabilidad y la productividad empresaria ante una audiencia tibia, en la nota completa. Ah, y la pregunta del final: ¿Sancor piensa montar también un banco?).

  • Para la gran mayoría de las empresas en Argentina, hacerse "grande" significa no sólo captar mercados en todo el país y el exterior, sino -además- mudar sus oficinas principales a Buenos Aires.  En Córdoba no faltan ejemplos: Roggio, Arcor y AGD tienen su alto management en la ciudad que concentra casi todo en el país.
    No es el caso del Grupo Sancor Seguros, el conglomerado cooperativo que ayer deslumbró a sus 2.800 invitados con un nuevo edificio corporativo de 16.000 m2 en un predio de 10 hectáreas sobre la Ruta Nacional 34, Sunchales, provincia de Santa Fe.
    (Detalles de la fuerte inversión, la carpa gigante traída de Alemania que albergó a invitados y el discurso de CFK que convocó a discutir sobre la rentabilidad y la productividad empresaria ante una audiencia tibia, en la nota completa. Ah, y la pregunta del final: ¿Sancor piensa montar también un banco?).

Mié 16/03/2011

Antes de alquilar un depto, averiguá bien de las expensas (representan hasta el 50% del alquiler)

En líneas generales, las expensas siempre representaron entre el 15% y 20% del precio del alquiler de un departamento. Pero de un tiempo a esta parte esta brecha se achicó, al punto que, en algunos casos, las expensas llegan a representar hasta el 50% del alquiler (entre 30% y 35% en promedio). Por ejemplo, por $ 1.000 de alquiler, generalmente se paga entre $ 300 y $ 350 de expensas, cuando hace unos años no llegaba a $ 150. Los salarios de los porteros y la seguridad se “comen” más del 50% de estos gastos.
(Leé más sobre este raro fenómeno y contanos tu caso en nota completa, haciendo clic en el título de este artículo).

  • En líneas generales, las expensas siempre representaron entre el 15% y 20% del precio del alquiler de un departamento. Pero de un tiempo a esta parte esta brecha se achicó, al punto que, en algunos casos, las expensas llegan a representar hasta el 50% del alquiler (entre 30% y 35% en promedio). Por ejemplo, por $ 1.000 de alquiler, generalmente se paga entre $ 300 y $ 350 de expensas, cuando hace unos años no llegaba a $ 150. Los salarios de los porteros y la seguridad se “comen” más del 50% de estos gastos.
    (Leé más sobre este raro fenómeno y contanos tu caso en nota completa, haciendo clic en el título de este artículo).

Mar 15/03/2011

Tecnológicas cordobesas vendieron US$ 26 millones con la TDA (y van por otros US$ 40 M)

5 sitios de transmisión, 80.000 antenas y 250.000 decodificadores es lo que hasta el momento las empresas tecnológicas cordobesas lograron venderle al Estado nacional para el desarrollo de la televisión digital (TDA). Todo esto suma US$ 26 millones, cifra nada despreciable pero insignificante frente a los US$ 2.000 millones que contempla el proyecto global. ¿Qué harán Lie, Edinec, Consulfem y TRV? Irán por más. En la primera compra, se quedaron con el 20% del negocio, pero ahora quieren el 40%, algo así como US$ 40 millones.

  • 5 sitios de transmisión, 80.000 antenas y 250.000 decodificadores es lo que hasta el momento las empresas tecnológicas cordobesas lograron venderle al Estado nacional para el desarrollo de la televisión digital (TDA). Todo esto suma US$ 26 millones, cifra nada despreciable pero insignificante frente a los US$ 2.000 millones que contempla el proyecto global. ¿Qué harán Lie, Edinec, Consulfem y TRV? Irán por más. En la primera compra, se quedaron con el 20% del negocio, pero ahora quieren el 40%, algo así como US$ 40 millones.

Lun 14/03/2011

Euromayor colocó 250 deptos de “Antigua Cervecería” y lleva “4 Certezas” a Valle Escondido

Con el éxito del Plan 4 Certezas bajo el brazo -así lo califican en la desarrollista-, Euromayor analiza replicar el modelo de comercialización en distintos lugares del país, especialmente en la ciudad de Córdoba y Buenos Aires, a través de la construcción de emprendimientos orientados principalmente a la clase media. En nuestra ciudad, ya tienen lugar y proyecto: será en Valle Escondido en un predio de 31.000 m2 donde se construirá un complejo de 106 viviendas colectivas de 1, 2 y 3 dormitorios. (Más información y fotos de un depto modelo de Antigua Cervecería en nota completa).

  • Con el éxito del Plan 4 Certezas bajo el brazo -así lo califican en la desarrollista-, Euromayor analiza replicar el modelo de comercialización en distintos lugares del país, especialmente en la ciudad de Córdoba y Buenos Aires, a través de la construcción de emprendimientos orientados principalmente a la clase media. En nuestra ciudad, ya tienen lugar y proyecto: será en Valle Escondido en un predio de 31.000 m2 donde se construirá un complejo de 106 viviendas colectivas de 1, 2 y 3 dormitorios. (Más información y fotos de un depto modelo de Antigua Cervecería en nota completa).

Vie 11/03/2011

Con Expomática 2011, el centro de convenciones del Quorum se abre al público

La cuarta exposición de tecnología informática de Córdoba será la ocasión para que el público conozca los 12 salones del centro de convenciones del Quorum Hotel, que lucirán a pleno para la muestra, prevista para el mes de junio. Si bien antes habrá algunos eventos privados, Expomática 2011 se convertirá en la inauguración oficial del complejo. La exposición, que siempre se hizo en el Sheraton Hotel, ocupará todos salones, con capacidad para 3.600 personas y una superficie cubierta de 2.875 m2.

  • La cuarta exposición de tecnología informática de Córdoba será la ocasión para que el público conozca los 12 salones del centro de convenciones del Quorum Hotel, que lucirán a pleno para la muestra, prevista para el mes de junio. Si bien antes habrá algunos eventos privados, Expomática 2011 se convertirá en la inauguración oficial del complejo. La exposición, que siempre se hizo en el Sheraton Hotel, ocupará todos salones, con capacidad para 3.600 personas y una superficie cubierta de 2.875 m2.

Jue 10/03/2011

En un año habrá 55 estaciones Oil Combustibles en Córdoba (un negocio “finito”)

Rodrigo Turienzo tiene 20 años en la industria petrolera pero ahora asume -quizás- el desafío más importante de su carrera: organizar desde la gerencia general de Oil Combustibles el cambio de bandera y el posicionamiento de las 352 estaciones de servicio que el Grupo Indalo -de Cristobal López- le compró a Petrobras.
“Vamos a cambiar la imagen casi de una estación de servicio por día -explica Turienzo, que visitó Córdoba para asistir a la presentación del equipo Fiat Oil Combustibles del TC 2000-; “este es un negocio con múltiples variables y tensiones que hay que gestionar muy finito para que sea rentable”, analiza.  (Más fotos e información en nota completa).

  • Rodrigo Turienzo tiene 20 años en la industria petrolera pero ahora asume -quizás- el desafío más importante de su carrera: organizar desde la gerencia general de Oil Combustibles el cambio de bandera y el posicionamiento de las 352 estaciones de servicio que el Grupo Indalo -de Cristobal López- le compró a Petrobras.
    “Vamos a cambiar la imagen casi de una estación de servicio por día -explica Turienzo, que visitó Córdoba para asistir a la presentación del equipo Fiat Oil Combustibles del TC 2000-; “este es un negocio con múltiples variables y tensiones que hay que gestionar muy finito para que sea rentable”, analiza.  (Más fotos e información en nota completa).

Mié 09/03/2011

El Quorum Hotel y el Orfeo Suites ya juegan la Copa América (Paraguay y Argentina ya tienen su bunker)

La competencia fue dura y pareja, pero los elegidos para alojar a las delegaciones de Argentina y Paraguay son el Orfeo Suites y Quorum Hotel. En el caso de la azul y blanca, ocuparán dos pisos completos durante el día del partido que juegan en Córdoba, aunque el hecho de poder cruzarse con los ídolos de la selección le garantiza al hotel de Grupo Dinosaurio ocupación plena. El hotel de Ciudad Empresaria, en cambio, será copado literalmente por los paraguayos que reservaron las 110 plazas disponibles.

  • La competencia fue dura y pareja, pero los elegidos para alojar a las delegaciones de Argentina y Paraguay son el Orfeo Suites y Quorum Hotel. En el caso de la azul y blanca, ocuparán dos pisos completos durante el día del partido que juegan en Córdoba, aunque el hecho de poder cruzarse con los ídolos de la selección le garantiza al hotel de Grupo Dinosaurio ocupación plena. El hotel de Ciudad Empresaria, en cambio, será copado literalmente por los paraguayos que reservaron las 110 plazas disponibles.

Vie 04/03/2011

El Taravella creció 40% en 4 años y picó en punta entre los aeropuertos grandes del país

Las autoridades de AA2000 seguramente tomaron nota de las estadísticas a la hora de decidir la inversión millonaria anunciada para el Aeropuerto Ambrosio Taravella. En los últimos 4 años, la terminal aérea cordobesa incrementó 40% el flujo de pasajeros, superando los 1.300.000 en 2010. A este ritmo, en 2025 superaría los 3.000.000 de pax/año que la nueva terminal podrá albergar una vez terminadas las obras. De los 10 aeropuertos más importantes del país, el de Córdoba fue el tercero que más creció.

  • Las autoridades de AA2000 seguramente tomaron nota de las estadísticas a la hora de decidir la inversión millonaria anunciada para el Aeropuerto Ambrosio Taravella. En los últimos 4 años, la terminal aérea cordobesa incrementó 40% el flujo de pasajeros, superando los 1.300.000 en 2010. A este ritmo, en 2025 superaría los 3.000.000 de pax/año que la nueva terminal podrá albergar una vez terminadas las obras. De los 10 aeropuertos más importantes del país, el de Córdoba fue el tercero que más creció.