De la mano de Acosta y Ferreyra, Córdoba ya tiene el primer estudio de TV HD del interior

Están justo detrás de Canal 12, pero los impactantes estudios de TDA SA empezarán trabajando para Canal 10.  El tema no es sencillo de explicar, pero acá va:
- Vicente Drago (continuador de la productora Cine Press que fundó su suegro don Julio Serbali) empezó los estudios de calle Marcos Sastre al 1.700.  La inversión total entre inmueble y equipamiento ronda el US$ 1,5 millón.
- Osvaldo Acosta y Gerardo Ferreyra (socios mayoritarios de Electroingeniería) le encontraron el "gustito" a los medios y tras la compra de Radio del Plata formaron Geasa, una sociedad inversora.  Geasa formó a su vez TDA SA (Televisora Digital Argentina) y alquiló los estudios de Drago, terminando de equiparlos con lo último en cámaras, swichs y tecnología HD.  Son los primeros estudios HD del interior del país.
- ON TV -la sociedad de los ex Telefé Claudio Villarroel y Bernarda Llorente- se asoció con TDA para producir contenidos en Córdoba y usarán estos flamantes estudios.
(Qué harán en Córdoba y otros entremeses de la presentación en sociedad de TDA y sus estudios en nota completa).

La otra pata del negocio: Osvaldo Acosta, socio de TDA SA

- La visita de la dupla Villarroel - Llorente justificó la movida de prensa de ayer para presentar la asociación con TDA y Canal 10; además de anunciar que desde el lunes próximo Canal 10 pondrá al aire la serie Contras las Cuerdas que produjo ON TV, adelantaron que para el segundo semestre podrían producir un formato similar a Pulsaciones, un programa que supieron tener en la pantalla de Canal 13.  Todavía no está definido y Drago pide que no le ocupen 100% el estudio con esta producción.
- Es que la idea es -además de producir para Canal 10- que TDA pueda brindar servicios a otros productores y -de hecho- ya están en charlas con algunos de ellos.
- Además de Drago y todo su know how en producción, del lado de TDA la persona clave es Leopoldo N. Elies, gerente general de Del Plata.  Por los SRT el "hombre fuerte" sigue siendo Esteban Falcón.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.