La Copa América también impulsa la venta de TV (chau a los de 29 y crecen los de 42)

En 2010 la venta de televisores, DVD, filmadoras y equipos de audio creció 124% respecto a 2009, según datos del Indec. Sin dudas, los LCD y plasmas fueron los principales impulsores de la suba, especialmente motivados por las ventas previas al Mundial de Fútbol. ¿Sucederá lo mismo este año con la Copa América?
Si bien el entusiasmo es menor, ya que existe una buena cantidad de cordobeses que ya adquirieron el producto el año pasado, las estadísticas hablan de un crecimiento del 10% (2011 sobre 2010) en cantidad de unidades entre los principales comercios nucleados en la Cámara de Comerciantes en Artículos del Hogar y Electrónica de Córdoba. Con precios mucho más accesibles que el año anterior -en algunos casos llegan hasta el 50%-, es de esperar que las ventas sigan creciendo. ¿Un dato? Los TV de 29” están casi en extinción y cada vez más la gente se anima a los de 42” y opta por la tecnología LED.

El boom de ventas que se originó en los meses previos al Mundial difícilmente se repita este año. Sin embargo, para los comerciantes de artículos del hogar y electrónica la buena racha continuará en 2011. Con precios más accesibles y promociones especiales, cada vez es mayor la cantidad de cordobeses que acceden a comprar un televisor de última tecnología, relegando casi al olvido los TV 29”. Hoy por hoy, es posible acceder a un LCD de 42” casi al mismo precio que el año pasado costaban los de 32”.
De todas maneras, desde la Cámara de Comerciantes en Artículos del Hogar y Electrónica de Córdoba no creen que se produzca la avalancha de ventas previas al Mundial, aunque sostienen que actualmente existe cierto faltante de productos a causa de las licencias no automáticas y la imposibilidad de las fabricantes nacionales de responder a la demanda por no contar aún con la infraestructura necesaria.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.