Con Groupalia y Pez Urbano, ya son 10 los sitios de descuentos en Córdoba (¿cuántos quedarán?)

En menos de un año los sitios de descuentos coparon el mercado virtual cordobés. Si bien por ahora no está claro si se trata de una moda pasajera o una tendencia con futuro asegurado, lo cierto es que de a poco los cordobeses se están acostumbrando a la nueva herramienta que permite comprar productos con importantes descuentos.
El último en desembarcar es el español Groupalia, que arribó al país hace apenas 5 meses y acaba de hacer pie en suelo cordobés (también está presente en Mendoza y Rosario, además de Buenos Aires). Y en pocas semanas llegará Pez Urbano, de origen brasilero, que ya adelantó sus planes de llegar a Córdoba.

Con 250.000 usuarios en el país, el último sitio de descuentos virtual en arribar a Córdoba se llama Groupalia. Es de origen español y ofrece descuentos de hasta un 90% en restaurantes y comidas, belleza y salud (spa, masajes, depilación definitiva), eventos (cine, teatro) y viajes. Una de las diferencias de Groupalia con otros sitios es que mantiene sus ofertas por un período de entre 24 y 48 horas. Además, una vez realizada la compra del cupón, el producto o servicio adquirido puede ser utilizado en un periodo de 3 meses.
El otro jugador que se suma es la versión argentina de Peixe Urbano, que en un par de semanas sumará Córdoba a las plazas en las que opera en todo el mundo.
Así, ya son 7 los sitios de compras colectivas por Internet: además de Groupalia y Pez Urbano, están Agrupate, Cupónica, ClickOnero, Club Cupón, Descontame, Groupon, LetsBonus y No te lo pierdas.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.