Con Groupalia y Pez Urbano, ya son 10 los sitios de descuentos en Córdoba (¿cuántos quedarán?)

En menos de un año los sitios de descuentos coparon el mercado virtual cordobés. Si bien por ahora no está claro si se trata de una moda pasajera o una tendencia con futuro asegurado, lo cierto es que de a poco los cordobeses se están acostumbrando a la nueva herramienta que permite comprar productos con importantes descuentos.
El último en desembarcar es el español Groupalia, que arribó al país hace apenas 5 meses y acaba de hacer pie en suelo cordobés (también está presente en Mendoza y Rosario, además de Buenos Aires). Y en pocas semanas llegará Pez Urbano, de origen brasilero, que ya adelantó sus planes de llegar a Córdoba.

Con 250.000 usuarios en el país, el último sitio de descuentos virtual en arribar a Córdoba se llama Groupalia. Es de origen español y ofrece descuentos de hasta un 90% en restaurantes y comidas, belleza y salud (spa, masajes, depilación definitiva), eventos (cine, teatro) y viajes. Una de las diferencias de Groupalia con otros sitios es que mantiene sus ofertas por un período de entre 24 y 48 horas. Además, una vez realizada la compra del cupón, el producto o servicio adquirido puede ser utilizado en un periodo de 3 meses.
El otro jugador que se suma es la versión argentina de Peixe Urbano, que en un par de semanas sumará Córdoba a las plazas en las que opera en todo el mundo.
Así, ya son 7 los sitios de compras colectivas por Internet: además de Groupalia y Pez Urbano, están Agrupate, Cupónica, ClickOnero, Club Cupón, Descontame, Groupon, LetsBonus y No te lo pierdas.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.