Glups ya produce 2,5 millones de litros de helado al año (aunque tenga sólo 12 heladerías)

No todo es Grido en la viña de los heladeros: Glups es una empresa cordobesa que también cumple una década de vida y encontró la vuelta al nuevo escenario que planteó la política de precios bajos del líder nacional.
Con una pequeña red de 12 heladerías franquiciadas que sirven más como imagen de marca que como punto de venta, Glups tiene una interesante capacidad de producción: 2,5 millones de litros anuales.  Claro, 30% de su producción va al canal gastronómico y 25% a supermercados.
"Había que entender que con Grido el negocio cambió -explica Martín Oddo-; antes un kilo de helado era equivalente en precio a un kilo de masas finas.  Hoy es la mitad o menos". 
- Siempre me llamó la atención que cualquier gusto de helado cuesta lo mismo pero -imagino- no tienen el mismo costo de producción... ¿con cuál hago mejor "negocio"? -preguntamos  (la respuesta en nota completa).

- Para vos, el negocio es comer chocolate con almendras.  Hoy el kilo de almendras vale $ 55 y el tarro que lleva un kilo de almendras lo vendo a $ 70.  Para mí el negocio es que comas un kilo de helado de limón (risas).  Pero entre todos se equilibran y ahí sale el precio promedio.
- ¿Cuántos gustos tienen?
- 40 y todos los años mandamos 2 al descenso y subimos dos nuevos o recuperados.
- ¿Se puede romper la estacionalidad del helado?
- Arriba de 25 grados de temperatura ambiente todos sonreimos; abajo de eso nos vas a ver serios...
- Ahora hay que pasar el invierno...
- La plata que te falta en el invierno es la que no hiciste en el verano, decía un viejo heladero y tenía razón.  Por suerte nosotros hicimos una buena temporada, estamos renovando nuestra imagen y miramos el futuro con optimismo.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.