Qué dice la gente

Mié 06/04/2011

Sobre The Ohhtel (que llega a AR) y su forma de salvar los matrimonios...

Teresa Guzman: "El sitio incita `Suscríbase gratis y encuentre hoy mismo un amante discreto´. Creo que deberían prohibir este tipo de cosas en Argentina, país Católico Apostólico Romano. El matrimonio es para siempre, no para andar buscando amantes pasajeros y siendo infiel al cónyuge. Gracias".

¿Es preferible vivir un matrimonio sin sexo, separarse o hacer la gran "The Ohhtel"?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Teresa Guzman: "El sitio incita `Suscríbase gratis y encuentre hoy mismo un amante discreto´. Creo que deberían prohibir este tipo de cosas en Argentina, país Católico Apostólico Romano. El matrimonio es para siempre, no para andar buscando amantes pasajeros y siendo infiel al cónyuge. Gracias".

    ¿Es preferible vivir un matrimonio sin sexo, separarse o hacer la gran "The Ohhtel"?  Nota y opiniones aquí.

Mar 05/04/2011

Sobre los tuiteros pagos de los candidatos políticos, dicen...

Maximo Tell: "Es -sin duda- una disfunción en el uso de la herramienta, nocivo para la transparencia que, en un ideal, debería tener la red. Me parece igualmente que la gente en Twitter tiene activado `filtros´ como para no `comerse´ 200 spammers de X candidato. Quien contrate personas para que `tuiteen´ a su favor, no sólo no tiene idea de cómo funciona esta red social sino que a su vez subestima a sus usuarios. Clientelismo 2.0 que la propia dinámica de la red pondrá en su lugar".

La nota y las opiniones, aquí.

Autor:
  • Maximo Tell: "Es -sin duda- una disfunción en el uso de la herramienta, nocivo para la transparencia que, en un ideal, debería tener la red. Me parece igualmente que la gente en Twitter tiene activado `filtros´ como para no `comerse´ 200 spammers de X candidato. Quien contrate personas para que `tuiteen´ a su favor, no sólo no tiene idea de cómo funciona esta red social sino que a su vez subestima a sus usuarios. Clientelismo 2.0 que la propia dinámica de la red pondrá en su lugar".

    La nota y las opiniones, aquí.

Mar 05/04/2011

Un impuesto al turismo en Roma (en todos lados se cuecen habas)

Edu Barletta: "‎Íñigo, ¿sabías que el ayuntamiento de Roma cobra desde este 1 de enero 2 euros por noche por visitante (con un máximo de 10 noches)? En 2010 pasaron 10.5 millones de turistas... ¡hacé el número! Por otro lado Inglaterra aumentó el VAT (iva)... Se ve que a la hora de las crisis todos los gobiernos echan mano a lo mismo, ¡poner más impuestos!".

Corresponsales del Mundo, cuenten qué otros impuestos raros han detectado, aquí.

Autor:
  • Edu Barletta: "‎Íñigo, ¿sabías que el ayuntamiento de Roma cobra desde este 1 de enero 2 euros por noche por visitante (con un máximo de 10 noches)? En 2010 pasaron 10.5 millones de turistas... ¡hacé el número! Por otro lado Inglaterra aumentó el VAT (iva)... Se ve que a la hora de las crisis todos los gobiernos echan mano a lo mismo, ¡poner más impuestos!".

    Corresponsales del Mundo, cuenten qué otros impuestos raros han detectado, aquí.

Lun 04/04/2011

Lo que la ley dice en el Caso Vitnik

Matías Rey Nores: "La Ley de contrato de Trabajo obliga al empleador a controlar el cumplimiento de la normativa laboral de los empleados de las tercerizadas, cuando estamos frente a la actividad normal y específica de la principal, lo que aparentemente es lo que sucede aquí. Así, el principal debió conocer que se trataba de indocumentados, cuanto menos. Esa cuestión surge como evidente y por tanto es responsable por acción o por una omisión grave (ya que era su obligación). Entiendo que el comentario de los extranjeros que aceptan condiciones inhumanas de trabajo por obtener mayores réditos económicos, no resiste el menor análisis. Los derechos y la dignidad humana son irrenunciables y claramente lo que se está haciendo en muchos de estos casos es violarlos, un poco menos que en su país de origen, pero igualmente se están violando. Si pretendemos ser un país serio, esto es inconcebible".

Un tema delicado y un debate apasionado, aquí.

Autor:
  • Matías Rey Nores: "La Ley de contrato de Trabajo obliga al empleador a controlar el cumplimiento de la normativa laboral de los empleados de las tercerizadas, cuando estamos frente a la actividad normal y específica de la principal, lo que aparentemente es lo que sucede aquí. Así, el principal debió conocer que se trataba de indocumentados, cuanto menos. Esa cuestión surge como evidente y por tanto es responsable por acción o por una omisión grave (ya que era su obligación). Entiendo que el comentario de los extranjeros que aceptan condiciones inhumanas de trabajo por obtener mayores réditos económicos, no resiste el menor análisis. Los derechos y la dignidad humana son irrenunciables y claramente lo que se está haciendo en muchos de estos casos es violarlos, un poco menos que en su país de origen, pero igualmente se están violando. Si pretendemos ser un país serio, esto es inconcebible".

    Un tema delicado y un debate apasionado, aquí.

Lun 04/04/2011

Un evento para 3 públicos (empresarios, docentes y alumnos) con repercusiones en 3 públicos

Luis César Neyra: "El evento en sí estuvo impecable. La propuesta de la UES es realmente superadora. Creo que estos proyectos enriquecen a Córdoba. Felicitaciones Juan Carlos, Cristi y todo el equipo de la UES 21".

Darío Luis Candellero
: "Excelente evento, la verdad que es un orgullo formar parte del cuerpo docente de tan prestigiosa institución".

Paula Ledesma: "Excelente show... la UES no para de sorprender a sus alumnos...".

¿Estuviste en el evento de la UES 21?  Comentalo aquí.

Autor:
  • Luis César Neyra: "El evento en sí estuvo impecable. La propuesta de la UES es realmente superadora. Creo que estos proyectos enriquecen a Córdoba. Felicitaciones Juan Carlos, Cristi y todo el equipo de la UES 21".

    Darío Luis Candellero
    : "Excelente evento, la verdad que es un orgullo formar parte del cuerpo docente de tan prestigiosa institución".

    Paula Ledesma: "Excelente show... la UES no para de sorprender a sus alumnos...".

    ¿Estuviste en el evento de la UES 21?  Comentalo aquí.

Vie 01/04/2011

Conocen a los socios de Vitnik y dicen...

Alejandra Alvarez: "Coincido con los que piensan que hay que dejar actuar a la Justicia y -si se hace justicia- se aclarará todo. Soy representante de la marca y doy fe la calidad de personas de Ramin (Tovfigh Raffi) como Juan (Manuel Nieto, foto); ¡todo mi apoyo para ellos y su familias! En Argentina te perdonan todo menos el éxito lamentablemente".

Alejandro Rodríguez: "¡Qué lindo país que tenemos y cuanta gente que opina sin saber!  Tuve el agrado de hacer negocios con Anavi y conocer a Ramin.  Sólo espero que rápidamente se vea la verdad y se retracten los de lengua fácil".

Autor:
  • Alejandra Alvarez: "Coincido con los que piensan que hay que dejar actuar a la Justicia y -si se hace justicia- se aclarará todo. Soy representante de la marca y doy fe la calidad de personas de Ramin (Tovfigh Raffi) como Juan (Manuel Nieto, foto); ¡todo mi apoyo para ellos y su familias! En Argentina te perdonan todo menos el éxito lamentablemente".

    Alejandro Rodríguez: "¡Qué lindo país que tenemos y cuanta gente que opina sin saber!  Tuve el agrado de hacer negocios con Anavi y conocer a Ramin.  Sólo espero que rápidamente se vea la verdad y se retracten los de lengua fácil".

Vie 01/04/2011

Y una opinión que matiza...

Claudio Arnulphi: "Conozco a una persona que estuvo en uno de los allanamientos y lo que reflejaron los medios del caso fue con mala intención. Por ejemplo, se habló de que encontraron a una persona viviendo debajo del `tanque de agua´ sin decir que en realidad era una habitación en la terraza. Por otra parte hay que ver el fenómeno cultural que nos muestran los hermanos extranjeros donde prefieren (ojo, en algunos casos) vivir en los lugares de trabajo o en condiciones de hacinamiento para poder enviar más dinero a sus familiares fuera del país (a ver si algún sociólogo opina para que nadie se horrorice por esto) De todas formas que no me digan que los directivos de Vitnik desconocen cómo trabajan sus talleres subcontratados siendo este un tema tan candente. Pero como dicen tiempo al tiempo y final abierto".

Un debate abierto, aquí.

Autor:
  • Claudio Arnulphi: "Conozco a una persona que estuvo en uno de los allanamientos y lo que reflejaron los medios del caso fue con mala intención. Por ejemplo, se habló de que encontraron a una persona viviendo debajo del `tanque de agua´ sin decir que en realidad era una habitación en la terraza. Por otra parte hay que ver el fenómeno cultural que nos muestran los hermanos extranjeros donde prefieren (ojo, en algunos casos) vivir en los lugares de trabajo o en condiciones de hacinamiento para poder enviar más dinero a sus familiares fuera del país (a ver si algún sociólogo opina para que nadie se horrorice por esto) De todas formas que no me digan que los directivos de Vitnik desconocen cómo trabajan sus talleres subcontratados siendo este un tema tan candente. Pero como dicen tiempo al tiempo y final abierto".

    Un debate abierto, aquí.

Vie 01/04/2011

Sobre el eventazo de la UES21, nos dicen...

Marcela Carolina Giai: "El evento estuvo increíble, felicitaciones a todos los que organizaron el mismo, en especial a Cristina y Juan Carlos; es un orgullo que Córdoba tenga esta Universidad y esta tecnología de punta".

¿Estuviste ahí?  Contanos qué te pareció aquí.

Autor:
  • Marcela Carolina Giai: "El evento estuvo increíble, felicitaciones a todos los que organizaron el mismo, en especial a Cristina y Juan Carlos; es un orgullo que Córdoba tenga esta Universidad y esta tecnología de punta".

    ¿Estuviste ahí?  Contanos qué te pareció aquí.

Jue 31/03/2011

Casos Vitnik: dos opiniones opuestas sobre un caso delicado

Alejandro Galli: "Estimado Íñigo, te cuento que trabajé en Vitnik durante varios años en la parte comercial y en el desarrollo del departamento de marketing y estoy seguro que tanto Ramin (Tovfigh Raffi) como Juan (Manuel Nieto) no tienen nada que ver con lo que se los acusa, ya que la firma no posee talleres propios debido a que la política es tercerizar todo el trabajo de confección de las prendas. Saludos".

Seba Félix: "Lo lamentable es que en un par de días se pondrá en marcha la maquinita de RR.PP. de esta empresa para decir que se trató de un error... seguramente saldrá la horda de defensores de un `empresario local que da trabajo´ mostrando estadísticas de que tantas familias dependen de esta fuente de trabajo, como si a fin de cuentas el fin justificara los medios... (estos casos) son los que terminan desprestigiando al verdadero emprendedor. También sería bueno que IN mantenga objetividad al respecto y no se convierta en el 6,7 y 8 de este tipo de chantas actuando como vocero oficial".

Un debate con opiniones diferentes, aquí.

Autor:
  • Alejandro Galli: "Estimado Íñigo, te cuento que trabajé en Vitnik durante varios años en la parte comercial y en el desarrollo del departamento de marketing y estoy seguro que tanto Ramin (Tovfigh Raffi) como Juan (Manuel Nieto) no tienen nada que ver con lo que se los acusa, ya que la firma no posee talleres propios debido a que la política es tercerizar todo el trabajo de confección de las prendas. Saludos".

    Seba Félix: "Lo lamentable es que en un par de días se pondrá en marcha la maquinita de RR.PP. de esta empresa para decir que se trató de un error... seguramente saldrá la horda de defensores de un `empresario local que da trabajo´ mostrando estadísticas de que tantas familias dependen de esta fuente de trabajo, como si a fin de cuentas el fin justificara los medios... (estos casos) son los que terminan desprestigiando al verdadero emprendedor. También sería bueno que IN mantenga objetividad al respecto y no se convierta en el 6,7 y 8 de este tipo de chantas actuando como vocero oficial".

    Un debate con opiniones diferentes, aquí.

Jue 31/03/2011

Sobre la escuela de niños científicos

Enzo Bertone: "Ojalá que funcione, porque nos hace falta. Si resulta bien, habría que crear otra para `administración pública´, pero también dictada en una escuela privada, donde los niños aprendan `principios´ y valores adecuados".

Un tema que merece tu atención, aquí.

Autor:
  • Enzo Bertone: "Ojalá que funcione, porque nos hace falta. Si resulta bien, habría que crear otra para `administración pública´, pero también dictada en una escuela privada, donde los niños aprendan `principios´ y valores adecuados".

    Un tema que merece tu atención, aquí.

Mié 30/03/2011

Repercusiones en Facebook sobre el “caso Vitnik”

Jorge Kelly: “Íñigo, tengo un hermano que es industrial de ese rubro con una fábrica que en Alta Gracia le cuesta mucho mantener porque va por derecha.  Hace rato que el 90% de este sector negrea y explota a la gente. Si querés te llevo a ver uno a la noche en la calle Santa Fe.  Espero que esto no sea un caso emblemático sino que caigan todos los explotadores…”.

Lucas Gigena: “Íñigo, como ya sabés yo trabajaba para la marca alemana Puma y tuvimos un problema similar con un proveedor.  Por favor, que no se hagan críticas injustas y apresuradas ya que todos los que hablaron mal de Puma en su momento se tuvieron que morder la lengua cuando se demostró que no tenía nada que ver con la empresa... No digo que este no sea el caso, pero todavía nada está dicho...".

Gaby Perez: “Qué pena... Una empresa que parecía brillante y resulta que no lo es”.

Más sobre este tema y tu opinión personal, aquí.

Autor:
  • Jorge Kelly: “Íñigo, tengo un hermano que es industrial de ese rubro con una fábrica que en Alta Gracia le cuesta mucho mantener porque va por derecha.  Hace rato que el 90% de este sector negrea y explota a la gente. Si querés te llevo a ver uno a la noche en la calle Santa Fe.  Espero que esto no sea un caso emblemático sino que caigan todos los explotadores…”.

    Lucas Gigena: “Íñigo, como ya sabés yo trabajaba para la marca alemana Puma y tuvimos un problema similar con un proveedor.  Por favor, que no se hagan críticas injustas y apresuradas ya que todos los que hablaron mal de Puma en su momento se tuvieron que morder la lengua cuando se demostró que no tenía nada que ver con la empresa... No digo que este no sea el caso, pero todavía nada está dicho...".

    Gaby Perez: “Qué pena... Una empresa que parecía brillante y resulta que no lo es”.

    Más sobre este tema y tu opinión personal, aquí.

Mié 30/03/2011

Sobre el conflicto Lan - Pal y los depredadores...

Martín Carranza Torres: "Depredadores son los funcionarios públicos que se creen iluminados y obligan a todos los ciudadanos a pagar con su impuestos las inconcebibles ineficiencias del sistema público de transporte aéreo. Depredadores son los sindicalistas, que para mantener las fuentes de trabajo obligan a todos a soportar sus inconcebibles caprichos, a prestarnos los servicios cuando quieren y a dejarlos de prestar cuando ellos lo deciden y depredadores son los indiferentes que miran todo esto y lo dejan pasar porque es políticamente correcto. Que haya competencia y que esa competencia haga bajar los precios no es de depredadores, es de gente que quiere mantener su fuente de trabajo y de ingresos satisfaciendo las necesidades de los clientes".

¿Hizo bien Lan?  ¿Hizo mal Lan?  Nota y debate aquí.

Autor:
  • Martín Carranza Torres: "Depredadores son los funcionarios públicos que se creen iluminados y obligan a todos los ciudadanos a pagar con su impuestos las inconcebibles ineficiencias del sistema público de transporte aéreo. Depredadores son los sindicalistas, que para mantener las fuentes de trabajo obligan a todos a soportar sus inconcebibles caprichos, a prestarnos los servicios cuando quieren y a dejarlos de prestar cuando ellos lo deciden y depredadores son los indiferentes que miran todo esto y lo dejan pasar porque es políticamente correcto. Que haya competencia y que esa competencia haga bajar los precios no es de depredadores, es de gente que quiere mantener su fuente de trabajo y de ingresos satisfaciendo las necesidades de los clientes".

    ¿Hizo bien Lan?  ¿Hizo mal Lan?  Nota y debate aquí.

Mar 29/03/2011

Un arquitecto dice lo suyo en el tema desarrollo urbano (¿modelo Harari o Rey?)

Cristian Augustinoy: "Matías, no puedo poner las manos en el fuego para decir que no hubo `untadas´, pero también estoy seguro que vos no las podés poner para decir que las hubo; tengo 55 años y 27 de arquitecto trabajando en la ciudad de Córdoba y te puedo decir que con tus conceptos hacía como 10 años que la ciudad estaba parada.  Tendrías que investigar un poco con respecto a (Rosa) Harari ya que no sólo promovió ordenanzas desastrosas para la ciudad sino que no se preocupó en lo más mínimo por modificar las que sí podrían haber sido positivas para evitar las medianeras contra medianeras y otros inconvenientes que viene de la inmovilidad del planeamiento urabano desde las gestiones de Mestre y Martí. En definitiva estudiá tu estructura de pensamiento porque de esa forma sólo conseguimos inmovilidad, por las dudas a alguien lo estén untando".

La nota y el interesante debate aquí.

Autor:
  • Cristian Augustinoy: "Matías, no puedo poner las manos en el fuego para decir que no hubo `untadas´, pero también estoy seguro que vos no las podés poner para decir que las hubo; tengo 55 años y 27 de arquitecto trabajando en la ciudad de Córdoba y te puedo decir que con tus conceptos hacía como 10 años que la ciudad estaba parada.  Tendrías que investigar un poco con respecto a (Rosa) Harari ya que no sólo promovió ordenanzas desastrosas para la ciudad sino que no se preocupó en lo más mínimo por modificar las que sí podrían haber sido positivas para evitar las medianeras contra medianeras y otros inconvenientes que viene de la inmovilidad del planeamiento urabano desde las gestiones de Mestre y Martí. En definitiva estudiá tu estructura de pensamiento porque de esa forma sólo conseguimos inmovilidad, por las dudas a alguien lo estén untando".

    La nota y el interesante debate aquí.