Qué dice la gente

Mar 26/04/2011

Una reflexión sobre la mesa de diálogo en el sector textil

Cristian Sosa Barreneche: "Más allá del resultado judicial del tema Vitnik (discusión en la que oportunamente participé), debo reconocer que esta noticia me agradó. Si la autoridad de aplicación encuentra un sector completo con algunas prácticas irregulares, `por algo debe ser´...  es alentador que el Estado los junte y se converse. Que se analice la situación y que si hay alguna salida conjunta, se lleve a cabo. Lo mismo pasa en Flores y Once en Bs.As. Según comentarios, algunas casas de venta de ropa de Córdoba compran allá, cambian las etiquetas y `automáticamente´ la prenda vale el doble. Solo hay que recorrer la calle Aranguren de Buenos Aires y se palpa esta realidad. Tomando exclusivamente las noticias de los medios de comunicación (sin ningún análisis profundo) no me sorprende esta situación. Porque la estructura del sector, siguiendo a Porter que nos da luz sobre el asunto, se presenta con bajas barreras de entrada, bajas de salida, altísima atomización, y bajos poderes de negociación de los proveedores (entre los que se encuentran la mano de obra por supuesto) y de los clientes. Por último, creo que está bueno que, si se puede, el Estado (municipal, provincial y nacional) aporte ideas y acciones para modificar el "PH" del Sector con el fin de hacerlo competitivo y transparente. Todos resultaremos beneficiados, comenzando por esa pobre gente de trabajo. No que intervenga directamente haciéndose el empresario o el papá dadivoso".

Nota y debate aquí.

Autor:
  • Cristian Sosa Barreneche: "Más allá del resultado judicial del tema Vitnik (discusión en la que oportunamente participé), debo reconocer que esta noticia me agradó. Si la autoridad de aplicación encuentra un sector completo con algunas prácticas irregulares, `por algo debe ser´...  es alentador que el Estado los junte y se converse. Que se analice la situación y que si hay alguna salida conjunta, se lleve a cabo. Lo mismo pasa en Flores y Once en Bs.As. Según comentarios, algunas casas de venta de ropa de Córdoba compran allá, cambian las etiquetas y `automáticamente´ la prenda vale el doble. Solo hay que recorrer la calle Aranguren de Buenos Aires y se palpa esta realidad. Tomando exclusivamente las noticias de los medios de comunicación (sin ningún análisis profundo) no me sorprende esta situación. Porque la estructura del sector, siguiendo a Porter que nos da luz sobre el asunto, se presenta con bajas barreras de entrada, bajas de salida, altísima atomización, y bajos poderes de negociación de los proveedores (entre los que se encuentran la mano de obra por supuesto) y de los clientes. Por último, creo que está bueno que, si se puede, el Estado (municipal, provincial y nacional) aporte ideas y acciones para modificar el "PH" del Sector con el fin de hacerlo competitivo y transparente. Todos resultaremos beneficiados, comenzando por esa pobre gente de trabajo. No que intervenga directamente haciéndose el empresario o el papá dadivoso".

    Nota y debate aquí.

Mar 26/04/2011

Dicen que el clon puede superar a su padre

Daniel Hofmann: "Comparto totalmente la opinión de Cristian. Yo también utilizo el Galaxy S y no tienen nada que envidiarle al iPhone. Su cámara, sus utilidades de teléfono y agenda lo superan”.

¿Alguien probó los teléfonos?  Nota y debate aquí.

Autor:
  • Daniel Hofmann: "Comparto totalmente la opinión de Cristian. Yo también utilizo el Galaxy S y no tienen nada que envidiarle al iPhone. Su cámara, sus utilidades de teléfono y agenda lo superan”.

    ¿Alguien probó los teléfonos?  Nota y debate aquí.

Lun 25/04/2011

Sobre la “vieja” y “nueva” central de Pilar y su ciclo combinado (nos aclaran)

Pablo Adrián Panichelli: "¡Hola gente de IN! Quería hacer una aclaración sobre el ciclo combinado. El vapor que es utilizado por una de las turbinas es generado por 2 calderas. El ciclo combinado consiste en aprovechar los gases de combustión de las turbinas de gas para `ayudar´ a las calderas a generar vapor y así ahorrar combustible. Muchas Gracias. ¡Muy bueno el diario!".

Sobre la Central Bicentenario y toda la potencia que generará, aquí.

Autor:
  • Pablo Adrián Panichelli: "¡Hola gente de IN! Quería hacer una aclaración sobre el ciclo combinado. El vapor que es utilizado por una de las turbinas es generado por 2 calderas. El ciclo combinado consiste en aprovechar los gases de combustión de las turbinas de gas para `ayudar´ a las calderas a generar vapor y así ahorrar combustible. Muchas Gracias. ¡Muy bueno el diario!".

    Sobre la Central Bicentenario y toda la potencia que generará, aquí.

Lun 25/04/2011

Sobre el Galaxy S de Samsung y su parecido al iPhone

Cristián Centurión: "Es innegable que Apple ha empujado el mercado con sus desarrollos innovadores y fundamentalmente con su estrategia de marketing. Samsung ha logrado `superar´ en varios aspectos (pantalla, sistema operativo, aplicaciones) a su competidor. Tengo el Galaxy S me parece superior al iPhone aunque reconozco de donde se inspiraron...".

¿Puede una imitación ser mejor que el original? Lindo tema para debate, aquí.

Autor:
  • Cristián Centurión: "Es innegable que Apple ha empujado el mercado con sus desarrollos innovadores y fundamentalmente con su estrategia de marketing. Samsung ha logrado `superar´ en varios aspectos (pantalla, sistema operativo, aplicaciones) a su competidor. Tengo el Galaxy S me parece superior al iPhone aunque reconozco de donde se inspiraron...".

    ¿Puede una imitación ser mejor que el original? Lindo tema para debate, aquí.

Mié 20/04/2011

Knock, knock, knocking on the city´s door (el Triple Play golpea la puerta de la ciudad)

Guillermo Russo: "¡Hola gente de InfoNegocios! Realmente una muy buena noticia para nosotros los vecinos de la zona; yo particularmente estoy en El Talar (que estamos estrenando obras de pavimento y agua...) y no hay ningún servicio disponible de Internet por lo que esta opción realmente me parece muy interesante... espero esté disponible pronto en la zona. ¡Saludos!".

Sobre el tendido de fibra de IpTel, aquí.

Autor:
  • Guillermo Russo: "¡Hola gente de InfoNegocios! Realmente una muy buena noticia para nosotros los vecinos de la zona; yo particularmente estoy en El Talar (que estamos estrenando obras de pavimento y agua...) y no hay ningún servicio disponible de Internet por lo que esta opción realmente me parece muy interesante... espero esté disponible pronto en la zona. ¡Saludos!".

    Sobre el tendido de fibra de IpTel, aquí.

Mié 20/04/2011

InfoElecciones y un debate abierto: ¿por qué ningún candidato habla de drogas?

Matías Del Ponte: “Creo que debería ser un tema primordial en la agenda política de los candidatos en cara a las próximas elecciones, pero es imposible no pensar que es todo un círculo vicioso donde, desde los estratos más bajos hasta los de mayor poder, componen esta cadena que permite hacer funcionar la distribución de drogas.  En donde vivo, a dos cuadras hay un colegio donde en el turno noche se ve en la salida a varios jóvenes fumando marihuana, y eso que la comisaría está a tres cuadras y jamás vi algún tipo de acción al respecto".

Sumá tu opinión a este debate (y “pispeá” el nuevo sitio), aquí.

Autor:
  • Matías Del Ponte: “Creo que debería ser un tema primordial en la agenda política de los candidatos en cara a las próximas elecciones, pero es imposible no pensar que es todo un círculo vicioso donde, desde los estratos más bajos hasta los de mayor poder, componen esta cadena que permite hacer funcionar la distribución de drogas.  En donde vivo, a dos cuadras hay un colegio donde en el turno noche se ve en la salida a varios jóvenes fumando marihuana, y eso que la comisaría está a tres cuadras y jamás vi algún tipo de acción al respecto".

    Sumá tu opinión a este debate (y “pispeá” el nuevo sitio), aquí.

Mar 19/04/2011

Estuvieron en el Merit de Córdoba y nos dicen...

Mauricio Daniel Barbero: "Junto a mi esposa estuvimos alojados en Merit Gran Hotel Victoria. El lobby es un lujo, pero las habitaciones son horribles, antiguas, ruidosas, oscuras y mantienen el estilo de un conventillo de principios del siglo XX. Además, por la mañana nos habían ofrecido desayunar en Subway o Bonafide. Cuando decidimos hacerlo en Subway, de muy mala manera nos `mandaron´ a Bonafide porque no tenían vouchers. No lo recomiendo a nadie. No volveríamos jamás".

Sobre los planes de Amerian y experiencias de clientes, aquí.

Autor:
  • Mauricio Daniel Barbero: "Junto a mi esposa estuvimos alojados en Merit Gran Hotel Victoria. El lobby es un lujo, pero las habitaciones son horribles, antiguas, ruidosas, oscuras y mantienen el estilo de un conventillo de principios del siglo XX. Además, por la mañana nos habían ofrecido desayunar en Subway o Bonafide. Cuando decidimos hacerlo en Subway, de muy mala manera nos `mandaron´ a Bonafide porque no tenían vouchers. No lo recomiendo a nadie. No volveríamos jamás".

    Sobre los planes de Amerian y experiencias de clientes, aquí.

Mar 19/04/2011

Adiós a Aldo Reymond Espinosa (con el corazón y la sangre)

Ernesto Espinosa: "Por su manera de ser, por sus valores, su ética, su espíritu emprendedor y muchas otras cualidades que podría seguir nombrando, Aldo Reymond Espinosa me hacía sentir orgulloso de llevar su apellido. Nunca lo olvidaré. Su sobrino Ernesto".

Se fue un pionero de la publicidad; nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Ernesto Espinosa: "Por su manera de ser, por sus valores, su ética, su espíritu emprendedor y muchas otras cualidades que podría seguir nombrando, Aldo Reymond Espinosa me hacía sentir orgulloso de llevar su apellido. Nunca lo olvidaré. Su sobrino Ernesto".

    Se fue un pionero de la publicidad; nota y comentarios aquí.

Lun 18/04/2011

De lechugas hidropónicas y sus resultados sorprendentes

Mario Ledesma: "Yo hice la tesis sobre hidroponia, y la verdad es que los resultados son increíbles; la hice en lechugas, tomates, claveles y pimientos, los resultados son asombrosos comparados con el sistema tradicional. ¡Mis felicitaciones! Y más si se cuida el medio ambiente, clap, clap...".

La nota y sus repercusiones, aquí.

Autor:
  • Mario Ledesma: "Yo hice la tesis sobre hidroponia, y la verdad es que los resultados son increíbles; la hice en lechugas, tomates, claveles y pimientos, los resultados son asombrosos comparados con el sistema tradicional. ¡Mis felicitaciones! Y más si se cuida el medio ambiente, clap, clap...".

    La nota y sus repercusiones, aquí.

Lun 18/04/2011

Redondeando el debate sobre el spa para niñas como juego de cumpleaños

Ana Laura Ashlian: "Me parece una idea genial, ¡me encanta! Súper original... Creo que la gente debería preocuparse más por educar mejor a sus hijos que por un simple festejo de cumpleaños, eso no les va a distorsionar nada. Además,  ¿qué nena no jugó a pintarse o peinarse como su mamá? Y eso no le hizo mal a nadie...".

La nota y el rico debate sobre esta iniciativa, aquí.

Autor:
  • Ana Laura Ashlian: "Me parece una idea genial, ¡me encanta! Súper original... Creo que la gente debería preocuparse más por educar mejor a sus hijos que por un simple festejo de cumpleaños, eso no les va a distorsionar nada. Además,  ¿qué nena no jugó a pintarse o peinarse como su mamá? Y eso no le hizo mal a nadie...".

    La nota y el rico debate sobre esta iniciativa, aquí.

Vie 15/04/2011

4 opiniones que reflejan la (¡hermosa!) diversidad de opiniones sobre el spa para niñas

Viviana Liptzis: "Es seguir encasillando a las mujeres (en este caso futuras mujeres) en estereotipos de género: las nenas se dedican a ponerse crema y pintarse las uñas. ¿Ensuciarse con tierra? ¡Qué horror! Poco femenino...".

Alejandro Zarate
: "Es cierto... no enseñan a robar... a matar... de acuerdo a tu criterio, a los 15 podrían enseñarles técnicas de seducción o cómo ser más eficientes en una cama... y así, ¿cuál es el problema, Íñigo? Mientras el negocio funcione... ¡Saludos!"  (NdelE: Qué "maniobrero", Alejandro (así decíamos en un partido donde milité cuando alguien forzaba un punto de vista del otro para descalificarlo).  Si se enseñara a seducir a chicas de 15 años no estaría de acuerdo, por si hiciera falta aclararlo (aunque mi hija de 15 ya es muy sensual sin que nadie se lo haya enseñado, por cierto).

Autor:
  • Viviana Liptzis: "Es seguir encasillando a las mujeres (en este caso futuras mujeres) en estereotipos de género: las nenas se dedican a ponerse crema y pintarse las uñas. ¿Ensuciarse con tierra? ¡Qué horror! Poco femenino...".

    Alejandro Zarate
    : "Es cierto... no enseñan a robar... a matar... de acuerdo a tu criterio, a los 15 podrían enseñarles técnicas de seducción o cómo ser más eficientes en una cama... y así, ¿cuál es el problema, Íñigo? Mientras el negocio funcione... ¡Saludos!"  (NdelE: Qué "maniobrero", Alejandro (así decíamos en un partido donde milité cuando alguien forzaba un punto de vista del otro para descalificarlo).  Si se enseñara a seducir a chicas de 15 años no estaría de acuerdo, por si hiciera falta aclararlo (aunque mi hija de 15 ya es muy sensual sin que nadie se lo haya enseñado, por cierto).

Vie 15/04/2011

Marisa Fiore: "A los 7 al Spa, a los 15 al psicólogo por estrés. Todo lo que sea negocio para algunos, será vendido como `bueno´. Lamentable. Jamás llevaría a mis nenas a algo así (como muchas mamás que he consultado al comentarle esta noticia)".

Valeria Console
: "No me parece un espanto, ni lamentable ¿o acaso hay alguna mujer que de niña nunca le sacó los maquillajes a su mamá? ¿O le usó los tacos?  ¿O jugó a la peluqueria?  Esto es lo mismo, solo que le han dado una forma más marketinera para festejar los cumples".

Y vos, ¿cómo valorás esto?  ¿Apocalíptico, integrado o qué?  Nota y debate aquí.

Autor:
  • Marisa Fiore: "A los 7 al Spa, a los 15 al psicólogo por estrés. Todo lo que sea negocio para algunos, será vendido como `bueno´. Lamentable. Jamás llevaría a mis nenas a algo así (como muchas mamás que he consultado al comentarle esta noticia)".

    Valeria Console
    : "No me parece un espanto, ni lamentable ¿o acaso hay alguna mujer que de niña nunca le sacó los maquillajes a su mamá? ¿O le usó los tacos?  ¿O jugó a la peluqueria?  Esto es lo mismo, solo que le han dado una forma más marketinera para festejar los cumples".

    Y vos, ¿cómo valorás esto?  ¿Apocalíptico, integrado o qué?  Nota y debate aquí.

Jue 14/04/2011

Fue al pre-congreso del IAEF y nos deja esta buena síntesis

Daniel Augusto González: "Mucha tela para cortar en relación a los distintos oradores; en relación a Carrió, hubiera sido interesante que explicara de qué manera piensa captar los votos de todo el clientelismo existente y conurbano bonaerenese como La Matanza (con eso solo Cristina gana caminando). No me cerró lo de Patricia Bullrich (¿Ministra de Seguridad? Dudo que sepa activar la alarma de su casa...). Impactante, claro y contundente lo del Rabino Bergman, coincido en que hay que involucrarse para producir verdaderos cambios en la Argentina que todos queremos; impresentable lo del primer empresario que leyó 10 hojas y se fueron todos del auditorio. Y lo de Melconian, sin desperdicio, para alquilar balcones... Excelente el precongreso, altísimo nivel y movilizador. Felicitaciones a la gente del IAEF, Supervielle y demás auspiciantes".

¿Vos también estuviste?  ¿Qué te dejó?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Daniel Augusto González: "Mucha tela para cortar en relación a los distintos oradores; en relación a Carrió, hubiera sido interesante que explicara de qué manera piensa captar los votos de todo el clientelismo existente y conurbano bonaerenese como La Matanza (con eso solo Cristina gana caminando). No me cerró lo de Patricia Bullrich (¿Ministra de Seguridad? Dudo que sepa activar la alarma de su casa...). Impactante, claro y contundente lo del Rabino Bergman, coincido en que hay que involucrarse para producir verdaderos cambios en la Argentina que todos queremos; impresentable lo del primer empresario que leyó 10 hojas y se fueron todos del auditorio. Y lo de Melconian, sin desperdicio, para alquilar balcones... Excelente el precongreso, altísimo nivel y movilizador. Felicitaciones a la gente del IAEF, Supervielle y demás auspiciantes".

    ¿Vos también estuviste?  ¿Qué te dejó?  Nota y opiniones aquí.