Qué dice la gente

Jue 19/05/2011

Otro que no pondría a su “family” en el auto (y es especialista en seguridad de información)

Diego Gagliardi: “Coincido con Gustavo E., ¡vivimos en un estado de plena paranoia! No pondría las `family´ calcos por una cuestión de gustos; pero si alguien se molestara en hacer `tareas de investigación´ para un secuestro y/o extorsión, con un par de bases de datos en el mercado negro conseguiría información más relevante que la composición de un grupo familiar en una calco. ¿Qué tal saber si Juan X cobró un juicio? Señor cartero sin ética, puede recibir esta `colaboración´ a cambio del resumen de cuenta del banco XX que entrega en la calle XX 999? O un flaco sin escrúpulos que labura en el call de XBrand y quiere ganarse unos pesos consiguiéndome el titula de la línea XX.XXXX y los teléfonos asociados a esa línea... En fin, no pongo las calcos y no tengo tanto para que me secuestren. (Y no. No ví muchas películas; simplemente soy especialista en seguridad de la información)”.

Autor:
  • Diego Gagliardi: “Coincido con Gustavo E., ¡vivimos en un estado de plena paranoia! No pondría las `family´ calcos por una cuestión de gustos; pero si alguien se molestara en hacer `tareas de investigación´ para un secuestro y/o extorsión, con un par de bases de datos en el mercado negro conseguiría información más relevante que la composición de un grupo familiar en una calco. ¿Qué tal saber si Juan X cobró un juicio? Señor cartero sin ética, puede recibir esta `colaboración´ a cambio del resumen de cuenta del banco XX que entrega en la calle XX 999? O un flaco sin escrúpulos que labura en el call de XBrand y quiere ganarse unos pesos consiguiéndome el titula de la línea XX.XXXX y los teléfonos asociados a esa línea... En fin, no pongo las calcos y no tengo tanto para que me secuestren. (Y no. No ví muchas películas; simplemente soy especialista en seguridad de la información)”.

Jue 19/05/2011

… y un lector que dice que con ese criterio deberíamos borrarnos de la guía telefónica

Gustavo Enrique Zarazaga: “(Con ese criterio) ¿nos tendríamos que borrar de la Guía Telefónica? Allí figura nuestro nombre completo, nuestro domicilio exacto y nuestro número telefónico. Con la patente del auto, en el sitio de la Municipalidad, te dan tu nombre completo y el Cuit (con DNI incluido)... ¿Han buscado en Google por su nombre? Se sorprenderán al ver todos los datos nuestros que salen. Con nuestras cuentas de correo, presencia en redes sociales, todos estamos en internet. Creo que hoy, la seguridad pasa por otro lado. Las calcomanías en cuestión, me parecen simpáticas...”.

Y vos, ¿”pegarías” a los integrantes de tu familia en la parte trasera de tu auto? El debate -y tu opinión- acá.

Autor:
  • Gustavo Enrique Zarazaga: “(Con ese criterio) ¿nos tendríamos que borrar de la Guía Telefónica? Allí figura nuestro nombre completo, nuestro domicilio exacto y nuestro número telefónico. Con la patente del auto, en el sitio de la Municipalidad, te dan tu nombre completo y el Cuit (con DNI incluido)... ¿Han buscado en Google por su nombre? Se sorprenderán al ver todos los datos nuestros que salen. Con nuestras cuentas de correo, presencia en redes sociales, todos estamos en internet. Creo que hoy, la seguridad pasa por otro lado. Las calcomanías en cuestión, me parecen simpáticas...”.

    Y vos, ¿”pegarías” a los integrantes de tu familia en la parte trasera de tu auto? El debate -y tu opinión- acá.

Mié 18/05/2011

Dos lectores a los que no les parece “divertido” armar su propia familia

Peter Ramirez: “Lamentablemente, mi sugestión por algunas de las malas noticias que nos llegan a diario, hicieron que esas `calcos´ no me gusten. Gente, estamos diciendo mucho al pegarlas: que tenemos dos hijos, las edades aparentes (nadie con un hijo de 40 los pegaría) que tengo perro en mi casa, más los datos que cualquiera de nosotros pueda obtener de la patente de nuestro coche... No sé ustedes, yo prefiero ocultar mi humilde estilo de vida lo más posible...”. 

Autor:
  • Peter Ramirez: “Lamentablemente, mi sugestión por algunas de las malas noticias que nos llegan a diario, hicieron que esas `calcos´ no me gusten. Gente, estamos diciendo mucho al pegarlas: que tenemos dos hijos, las edades aparentes (nadie con un hijo de 40 los pegaría) que tengo perro en mi casa, más los datos que cualquiera de nosotros pueda obtener de la patente de nuestro coche... No sé ustedes, yo prefiero ocultar mi humilde estilo de vida lo más posible...”. 

Mié 18/05/2011

Lucas Soria: “¡Qué buena idea! Así los `muchachos malos´ sabrán de antemano a quiénes pedir rescate o secuestrar... ¿Le agregarán también el teléfono fijo o el número celular? Con la patente ya sacás datos, agregale el grupo familiar”.

¿Es tan así o estamos cada vez más paranoicos? La nota que generó el debate -y tu opinión- acá

Autor:
  • Lucas Soria: “¡Qué buena idea! Así los `muchachos malos´ sabrán de antemano a quiénes pedir rescate o secuestrar... ¿Le agregarán también el teléfono fijo o el número celular? Con la patente ya sacás datos, agregale el grupo familiar”.

    ¿Es tan así o estamos cada vez más paranoicos? La nota que generó el debate -y tu opinión- acá

Mié 18/05/2011

Un clásico de los lamentos: Falabella (no se gasten muchachos, no le entran balas)

Luz Petrecca: "Compré un sommier y me confirmaron que en 7 días me lo entregaban, y me llegó casi al mes lo que provocó demora en mi mudanza. Compré un mueble y me lo entregaron roto; y no tengo derecho a reclamo porque firme el remito que me enviaron por correo".

Catarsis y quejas contra la tienda departamental, aquí.

Autor:
  • Luz Petrecca: "Compré un sommier y me confirmaron que en 7 días me lo entregaban, y me llegó casi al mes lo que provocó demora en mi mudanza. Compré un mueble y me lo entregaron roto; y no tengo derecho a reclamo porque firme el remito que me enviaron por correo".

    Catarsis y quejas contra la tienda departamental, aquí.

Mar 17/05/2011

Con más dudas que certezas sobre la TDT

Rolando Artunduaga: "Reflexión: muy poco claro cómo se expresa este gobierno, ya que le regalan los sintonizadores a un grupo de jubilados diciéndoles que es maravilloso, que se instala en un segundo y a gozar de la TV Digital gratuita, pero el tema de la antena ni lo mencionan. En las instrucciones del sintonizador dice que en algunos casos es necesario el uso de una antena exterior. Para instalar uno en mi casa me voy a informar técnicamente, comprar uno de buena calidad y con la antena exterior, directamente".

¿Alguien más que esté viendo TDT?  Que nos cuente su experiencia aquí.

Autor:
  • Rolando Artunduaga: "Reflexión: muy poco claro cómo se expresa este gobierno, ya que le regalan los sintonizadores a un grupo de jubilados diciéndoles que es maravilloso, que se instala en un segundo y a gozar de la TV Digital gratuita, pero el tema de la antena ni lo mencionan. En las instrucciones del sintonizador dice que en algunos casos es necesario el uso de una antena exterior. Para instalar uno en mi casa me voy a informar técnicamente, comprar uno de buena calidad y con la antena exterior, directamente".

    ¿Alguien más que esté viendo TDT?  Que nos cuente su experiencia aquí.

Mar 17/05/2011

Que los comisarios y concejales sean vecinos

Diego Córdoba: “Tanto el comisario como el concejal deben ser de la zona, elegibles y removibles. Tenemos concejales que ni siquiera viven en Córdoba, elegidos en un bar en Buenos Aires por acuerdos políticos, listas sábanas, colectoras, 48 listas con las fotos de finados, etc. Ya nos pasó con Kammerath que se juntaron firmas, literalmente desapareció, pero nada se pudo hacer por los vericuetos. Luego vino lo que vino y otra vez arroz. Al primer nivel deben volver las asambleas barriales y la elección directa de un vecino. Más arriba que sigan los `partidos´ aunque ya ninguno tenga identidad”.

Sobre qué hacemos con el Souem y más en InfoElecciones

Autor:
  • Diego Córdoba: “Tanto el comisario como el concejal deben ser de la zona, elegibles y removibles. Tenemos concejales que ni siquiera viven en Córdoba, elegidos en un bar en Buenos Aires por acuerdos políticos, listas sábanas, colectoras, 48 listas con las fotos de finados, etc. Ya nos pasó con Kammerath que se juntaron firmas, literalmente desapareció, pero nada se pudo hacer por los vericuetos. Luego vino lo que vino y otra vez arroz. Al primer nivel deben volver las asambleas barriales y la elección directa de un vecino. Más arriba que sigan los `partidos´ aunque ya ninguno tenga identidad”.

    Sobre qué hacemos con el Souem y más en InfoElecciones

Mar 17/05/2011

Los lectores de InfoElecciones dijeron lo suyo

De estas cuatro personas, ¿quién es el mayor responsable del actual estado de la ciudad?
Luis Juez (48%, 394 Votos)
Germán Kammerath (31%, 254 Votos)
Daniel Giacomino (16%, 136 Votos)
Rubén Daniele (5%, 43 Votes)
Total de Votaciones: 826

Votá en la nueva elección de InfoElecciones.

Autor:
  • De estas cuatro personas, ¿quién es el mayor responsable del actual estado de la ciudad?
    Luis Juez (48%, 394 Votos)
    Germán Kammerath (31%, 254 Votos)
    Daniel Giacomino (16%, 136 Votos)
    Rubén Daniele (5%, 43 Votes)
    Total de Votaciones: 826

    Votá en la nueva elección de InfoElecciones.

Lun 16/05/2011

Tres ideas claras para mejorar la ciudad

Claudio Vaca: “Lo que propone Ricardo Nuñez es totalmente impracticable…  ¿un Concejal por barrio?  Córdoba tiene 1.300.000 habitantes y está dividida en casi 400 barrios. ¿ Se imaginan un Concejo Deliberante con 400 concejales?  Lo que hay que potenciar -en todo caso- es la función descentralizadora que deberían tener los CPC, y en este caso propongo la elección directa de cada Director, que más allá del color político que tenga (ya que podrían ser candidatos de distintos partidos o incluso, por qué no, un vecino), debería rendir cuentas directamente al Intendente.-
También propongo elegir separadamente del Intendente un concejal por Seccional (hay 14 seccionales), de manera que se les pueda conocer la cara, sus proyectos y soluciones para cada zona.
Y en cuanto al Gremio, con intervención de la Justicia mediante para garantizar el procedimiento, no más ingresos políticos a dedo: sólo por concurso de mérito”.

De qué hacer con el Souem y cómo mejorar el manejo de nuestra ciudad, en InfoElecciones.

Autor:
  • Claudio Vaca: “Lo que propone Ricardo Nuñez es totalmente impracticable…  ¿un Concejal por barrio?  Córdoba tiene 1.300.000 habitantes y está dividida en casi 400 barrios. ¿ Se imaginan un Concejo Deliberante con 400 concejales?  Lo que hay que potenciar -en todo caso- es la función descentralizadora que deberían tener los CPC, y en este caso propongo la elección directa de cada Director, que más allá del color político que tenga (ya que podrían ser candidatos de distintos partidos o incluso, por qué no, un vecino), debería rendir cuentas directamente al Intendente.-
    También propongo elegir separadamente del Intendente un concejal por Seccional (hay 14 seccionales), de manera que se les pueda conocer la cara, sus proyectos y soluciones para cada zona.
    Y en cuanto al Gremio, con intervención de la Justicia mediante para garantizar el procedimiento, no más ingresos políticos a dedo: sólo por concurso de mérito”.

    De qué hacer con el Souem y cómo mejorar el manejo de nuestra ciudad, en InfoElecciones.

Lun 16/05/2011

Tres ideas claras para mejorar la ciudad

Claudio Vaca: “Lo que propone Ricardo Nuñez es totalmente impracticable…  ¿un Concejal por barrio?  Córdoba tiene 1.300.000 habitantes y está dividida en casi 400 barrios. ¿ Se imaginan un Concejo Deliberante con 400 concejales?  Lo que hay que potenciar -en todo caso- es la función descentralizadora que deberían tener los CPC, y en este caso propongo la elección directa de cada Director, que más allá del color político que tenga (ya que podrían ser candidatos de distintos partidos o incluso, por qué no, un vecino), debería rendir cuentas directamente al Intendente.
También propongo elegir separadamente del Intendente un concejal por Seccional (hay 14 seccionales), de manera que se les pueda conocer la cara, sus proyectos y soluciones para cada zona.
Y en cuanto al Gremio, con intervención de la Justicia mediante para garantizar el procedimiento, no más ingresos políticos a dedo: sólo por concurso de mérito”.

De qué hacer con el Souem y cómo mejorar el manejo de nuestra ciudad, en InfoElecciones.

Autor:
  • Claudio Vaca: “Lo que propone Ricardo Nuñez es totalmente impracticable…  ¿un Concejal por barrio?  Córdoba tiene 1.300.000 habitantes y está dividida en casi 400 barrios. ¿ Se imaginan un Concejo Deliberante con 400 concejales?  Lo que hay que potenciar -en todo caso- es la función descentralizadora que deberían tener los CPC, y en este caso propongo la elección directa de cada Director, que más allá del color político que tenga (ya que podrían ser candidatos de distintos partidos o incluso, por qué no, un vecino), debería rendir cuentas directamente al Intendente.
    También propongo elegir separadamente del Intendente un concejal por Seccional (hay 14 seccionales), de manera que se les pueda conocer la cara, sus proyectos y soluciones para cada zona.
    Y en cuanto al Gremio, con intervención de la Justicia mediante para garantizar el procedimiento, no más ingresos políticos a dedo: sólo por concurso de mérito”.

    De qué hacer con el Souem y cómo mejorar el manejo de nuestra ciudad, en InfoElecciones.

Lun 16/05/2011

Sobre el enfardado y el reciclado de basura

Sergio David Perez: "La nota es muy interesante. Con respecto al reciclado deberian hacer responsable a las empresas que comercializan o general desperdicios tóxicos reciclables, como ser, empresas de informática (impresoras), cartuchos de tinta, etc.  Estas deberían tener un control de lo que venden y lo que recuperan en material reciclado.  Con esto, el reciclado de la provincia sería menor y el reciclado que hiciera la provincia seria más orgánico pudiendo fusionarlo por medio de energia renovable, convirtiendo los desperdicios en nuevas energias. gracias".

Nota sobre el enfardado de basura y opiniones aquí.

Autor:
  • Sergio David Perez: "La nota es muy interesante. Con respecto al reciclado deberian hacer responsable a las empresas que comercializan o general desperdicios tóxicos reciclables, como ser, empresas de informática (impresoras), cartuchos de tinta, etc.  Estas deberían tener un control de lo que venden y lo que recuperan en material reciclado.  Con esto, el reciclado de la provincia sería menor y el reciclado que hiciera la provincia seria más orgánico pudiendo fusionarlo por medio de energia renovable, convirtiendo los desperdicios en nuevas energias. gracias".

    Nota sobre el enfardado de basura y opiniones aquí.

Lun 16/05/2011

Estuvo en la Bizarren, la pasó bárbaro y volverá a ir

Ernesto Lozada: "¿En qué fiesta estuviste, Gonzalo? Yo fui el sábado a la Bizarren en Feriar y había más de 50 baños (¡nunca vi tantos! A la entrada, en el salón (no químicos) y en el segundo patio más de 30 por cada sexo). En el salón había espacio para todos, y si no te gustaba el amontonamiento, como en todo recital, te hubieras ido más al fondo que no había casi nadie, o a uno de los 2 patios enormes. Seguridad: había cientos de policías revisando para que nadie entrara con nada sospechoso (tampoco esperes a los policías dentro del tumulto de gente en un recital). Espacio: tal vez te perdiste la mitad de la fiesta, porque había un gigante patio con toros mecánicos, juegos inflables, metegol, boxeo de goma, puestos de comida, todo al aire libre, todo gratis... y más baños. Ahh, varias veces anunciaron por los parlantes que la gente salirera al patio para los puestos de comida, juegos y los baños... ¡Espero para junio la próxima fiesta!

¿Estuviste en esta mega fiesta?  Contanos cómo te fue acá.

Autor:
  • Ernesto Lozada: "¿En qué fiesta estuviste, Gonzalo? Yo fui el sábado a la Bizarren en Feriar y había más de 50 baños (¡nunca vi tantos! A la entrada, en el salón (no químicos) y en el segundo patio más de 30 por cada sexo). En el salón había espacio para todos, y si no te gustaba el amontonamiento, como en todo recital, te hubieras ido más al fondo que no había casi nadie, o a uno de los 2 patios enormes. Seguridad: había cientos de policías revisando para que nadie entrara con nada sospechoso (tampoco esperes a los policías dentro del tumulto de gente en un recital). Espacio: tal vez te perdiste la mitad de la fiesta, porque había un gigante patio con toros mecánicos, juegos inflables, metegol, boxeo de goma, puestos de comida, todo al aire libre, todo gratis... y más baños. Ahh, varias veces anunciaron por los parlantes que la gente salirera al patio para los puestos de comida, juegos y los baños... ¡Espero para junio la próxima fiesta!

    ¿Estuviste en esta mega fiesta?  Contanos cómo te fue acá.

Vie 13/05/2011

Más allá del Souem, proponen cambiar la forma de elección de intendente y concejales

Ricardo Ceferino Nuñez: “Considero que la discusión debe ser más de fondo, a pesar del cariz que ha tomado la relación entre el Ejecutivo Municipal y el Sindicato de su personal. Considero que debemos discutir desde la forma de elección de los mandatarios: Intendente y Vice Intendentes, los que debieran presentar un plan de Gobierno que debería discutirse y aprobarse y una vez en el poder monitorearse. Concejales, no más listas sábanas, más que poner énfasis en los partidos, poner foco en vecinos del barrio (¿uno por barrio?), que demuestren antigüedad de residencia en el sector y que obligatoriamente deban continuar residiendo en el mismo durante su mandato. Que tengan que escuchar a sus bases, sus vecinos y rendirles cuenta.
A partir de allí, seguramente minimizaremos la relación conflictiva entre el ciudadano común generalmente avasallado ante la prepotencia del sindicato y la incapacidad crónica de resolución de conflictos del ejecutivo”.

¿Qué hacemos con el Souem?  El debate en InfoElecciones.

Autor:
  • Ricardo Ceferino Nuñez: “Considero que la discusión debe ser más de fondo, a pesar del cariz que ha tomado la relación entre el Ejecutivo Municipal y el Sindicato de su personal. Considero que debemos discutir desde la forma de elección de los mandatarios: Intendente y Vice Intendentes, los que debieran presentar un plan de Gobierno que debería discutirse y aprobarse y una vez en el poder monitorearse. Concejales, no más listas sábanas, más que poner énfasis en los partidos, poner foco en vecinos del barrio (¿uno por barrio?), que demuestren antigüedad de residencia en el sector y que obligatoriamente deban continuar residiendo en el mismo durante su mandato. Que tengan que escuchar a sus bases, sus vecinos y rendirles cuenta.
    A partir de allí, seguramente minimizaremos la relación conflictiva entre el ciudadano común generalmente avasallado ante la prepotencia del sindicato y la incapacidad crónica de resolución de conflictos del ejecutivo”.

    ¿Qué hacemos con el Souem?  El debate en InfoElecciones.