Más allá del Souem, proponen cambiar la forma de elección de intendente y concejales

Ricardo Ceferino Nuñez: “Considero que la discusión debe ser más de fondo, a pesar del cariz que ha tomado la relación entre el Ejecutivo Municipal y el Sindicato de su personal. Considero que debemos discutir desde la forma de elección de los mandatarios: Intendente y Vice Intendentes, los que debieran presentar un plan de Gobierno que debería discutirse y aprobarse y una vez en el poder monitorearse. Concejales, no más listas sábanas, más que poner énfasis en los partidos, poner foco en vecinos del barrio (¿uno por barrio?), que demuestren antigüedad de residencia en el sector y que obligatoriamente deban continuar residiendo en el mismo durante su mandato. Que tengan que escuchar a sus bases, sus vecinos y rendirles cuenta.
A partir de allí, seguramente minimizaremos la relación conflictiva entre el ciudadano común generalmente avasallado ante la prepotencia del sindicato y la incapacidad crónica de resolución de conflictos del ejecutivo”.

¿Qué hacemos con el Souem?  El debate en InfoElecciones.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.