Más allá del Souem, proponen cambiar la forma de elección de intendente y concejales

Ricardo Ceferino Nuñez: “Considero que la discusión debe ser más de fondo, a pesar del cariz que ha tomado la relación entre el Ejecutivo Municipal y el Sindicato de su personal. Considero que debemos discutir desde la forma de elección de los mandatarios: Intendente y Vice Intendentes, los que debieran presentar un plan de Gobierno que debería discutirse y aprobarse y una vez en el poder monitorearse. Concejales, no más listas sábanas, más que poner énfasis en los partidos, poner foco en vecinos del barrio (¿uno por barrio?), que demuestren antigüedad de residencia en el sector y que obligatoriamente deban continuar residiendo en el mismo durante su mandato. Que tengan que escuchar a sus bases, sus vecinos y rendirles cuenta.
A partir de allí, seguramente minimizaremos la relación conflictiva entre el ciudadano común generalmente avasallado ante la prepotencia del sindicato y la incapacidad crónica de resolución de conflictos del ejecutivo”.

¿Qué hacemos con el Souem?  El debate en InfoElecciones.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.