Qué dice la gente

Lun 14/03/2011

Esperanzas y esperanzas sobre Cuba Inc., el nuevo boliche-empresa de Cañada y San Luis

Andres Hojman: "Esperemos funcione; y que no empiecen a hacer escenas patéticas en la puerta de ´selección de clientes´, como suele verse en la puerta de Good Bar, o crear una cola (en vano, porque adentro no había nadie) de personas para entrar, como solían hacer en el local donde antes funcionaba Cuba Libre".

Yanina Frezzi: "Siempre hay gente que ve el vaso medio vacío... yo, en cambio, creo que hacía falta algo así en la zona, ya que mucha gente preferirá no manejar y evitar moverse hasta el Chateau o hacia otras zonas donde conseguir un taxi, es una odisea. Bien por los que invierten y siguen generando alternativas para Córdoba. ¡Saludos!”.

Más sobre el proyecto y todas las opiniones, aquí.

Autor:
  • Andres Hojman: "Esperemos funcione; y que no empiecen a hacer escenas patéticas en la puerta de ´selección de clientes´, como suele verse en la puerta de Good Bar, o crear una cola (en vano, porque adentro no había nadie) de personas para entrar, como solían hacer en el local donde antes funcionaba Cuba Libre".

    Yanina Frezzi: "Siempre hay gente que ve el vaso medio vacío... yo, en cambio, creo que hacía falta algo así en la zona, ya que mucha gente preferirá no manejar y evitar moverse hasta el Chateau o hacia otras zonas donde conseguir un taxi, es una odisea. Bien por los que invierten y siguen generando alternativas para Córdoba. ¡Saludos!”.

    Más sobre el proyecto y todas las opiniones, aquí.

Vie 11/03/2011

Dicen que Cuba Inc. no va a andar

Gabriel Villalobo: "Sin estacionamiento, esa zona (Cañada y San Luis) va a seguir llevando gente que quizá no cumpla con el `poder adquisitivo´ que precisan... Ojalá funcione realmente más de 6 meses".

Sobre el nuevo boliche-empresa, nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Gabriel Villalobo: "Sin estacionamiento, esa zona (Cañada y San Luis) va a seguir llevando gente que quizá no cumpla con el `poder adquisitivo´ que precisan... Ojalá funcione realmente más de 6 meses".

    Sobre el nuevo boliche-empresa, nota y opiniones aquí.

Vie 11/03/2011

Quiero usar su cupón y no puede...

Mariano Aliaga: "Estimado Íñigo, fui tres veces a comer a Per diletto de la Colón con un Clickonero que compré y siempre está cerrado... una falta de respeto... yo no sé si cerró definitivamente o no tienen ganas de laburar".

¿Tuviste problemas para canjear tus cupones de descuento? Comentarios aquí.

Autor:
  • Mariano Aliaga: "Estimado Íñigo, fui tres veces a comer a Per diletto de la Colón con un Clickonero que compré y siempre está cerrado... una falta de respeto... yo no sé si cerró definitivamente o no tienen ganas de laburar".

    ¿Tuviste problemas para canjear tus cupones de descuento? Comentarios aquí.

Jue 10/03/2011

De cómo funciona la portabilidad numérica en Brasil

Sergio Rubén Blasco: "En Brasil, donde vivo, la única gran ventaja que esto trajo fue que uno puede optar por la operadora que más le convenga, generalmente no por los precios, bastante parecidos, sino por el tema geográfico que es muy determinante. Para quien trabaja con su celular fue muy importante pues mantuvo su número y optó por la operadora que `pegaba´ más en su zona de trabajo".

¿Tenés expectativa por la portabilidad numérica en Argentina?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Sergio Rubén Blasco: "En Brasil, donde vivo, la única gran ventaja que esto trajo fue que uno puede optar por la operadora que más le convenga, generalmente no por los precios, bastante parecidos, sino por el tema geográfico que es muy determinante. Para quien trabaja con su celular fue muy importante pues mantuvo su número y optó por la operadora que `pegaba´ más en su zona de trabajo".

    ¿Tenés expectativa por la portabilidad numérica en Argentina?  Nota y opiniones aquí.

Jue 10/03/2011

Sobre las nuevas camisetas de Adidas para Argentina

Roque Volonté: "La celeste y blanca, me gusta. Ahora, en cuanto a la alternativa (azul) prefiero la de siempre (toda azul). Un clásico que porta grandes recuerdos e imágenes de festejos de gol. Saludos".

¿Te gustan?  Nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Roque Volonté: "La celeste y blanca, me gusta. Ahora, en cuanto a la alternativa (azul) prefiero la de siempre (toda azul). Un clásico que porta grandes recuerdos e imágenes de festejos de gol. Saludos".

    ¿Te gustan?  Nota y comentarios aquí.

Mié 09/03/2011

Fue al Personal Pop Fest, le encantó (y le tira las orejas a la Provincia y la Muni)

Claudio Vaca: "Para mí hubo cerca de 25.000 espectadores. El show estuvo buenísimo, desde la Barra hasta Shakira: sonido y puesta en escena muy buenos (aunque podrían haber puesto pantallas más grandes).  La organización muy buena.- Puntos en contra para la Provincia y la Municipalidad: para la Provincia, baños del estadio a medio construir, sin agua (sobre todo el de mujeres, todas ellas tuvieron que `refugiarse´ en el baño de hombres, faltan más salidas para agilizar el egreso de la gente al terminar el show.  Y para la Municipalidad, un menos 10.  A la salida, semáforos desconectados desde el Chateau hasta el Tropezón, un caos la salida de vehículos, ningún Policía Municipal dirigiendo ese lío; y a la tarde supuestos `narajitas´ cobrando por estacionar en lugares públicos frente a los propios zorros grises".

Si fuiste dejanos tu opinión (y si no fuiste mirá la galería de fotos y leé del negocio), aquí.

Autor:
  • Claudio Vaca: "Para mí hubo cerca de 25.000 espectadores. El show estuvo buenísimo, desde la Barra hasta Shakira: sonido y puesta en escena muy buenos (aunque podrían haber puesto pantallas más grandes).  La organización muy buena.- Puntos en contra para la Provincia y la Municipalidad: para la Provincia, baños del estadio a medio construir, sin agua (sobre todo el de mujeres, todas ellas tuvieron que `refugiarse´ en el baño de hombres, faltan más salidas para agilizar el egreso de la gente al terminar el show.  Y para la Municipalidad, un menos 10.  A la salida, semáforos desconectados desde el Chateau hasta el Tropezón, un caos la salida de vehículos, ningún Policía Municipal dirigiendo ese lío; y a la tarde supuestos `narajitas´ cobrando por estacionar en lugares públicos frente a los propios zorros grises".

    Si fuiste dejanos tu opinión (y si no fuiste mirá la galería de fotos y leé del negocio), aquí.

Mié 09/03/2011

Sobre los 700 nuevos colaboradores que Tarjeta Naranja sumó en silencio

Nilda Fillol: "Me encantó la incorporación que hicieron, y en silencio... eso suma más felicitaciones. Entre esa cantidad de incorporaciones está un gran amigo y excelente persona, un joven estudioso y trabajador que es de mi pueblo y aquí se lo quiere mucho (además un gran dirigente Scout).  Felicitaciones Tarjeta Naranja".

Más sobre la expansión de esta empresa cordobesa, aquí.

Autor:
  • Nilda Fillol: "Me encantó la incorporación que hicieron, y en silencio... eso suma más felicitaciones. Entre esa cantidad de incorporaciones está un gran amigo y excelente persona, un joven estudioso y trabajador que es de mi pueblo y aquí se lo quiere mucho (además un gran dirigente Scout).  Felicitaciones Tarjeta Naranja".

    Más sobre la expansión de esta empresa cordobesa, aquí.

Vie 04/03/2011

Sobre la portabilidad numérica que se viene (y un deseo)

Jorge Philemon: "El proyecto de Portabilidad Numérica se reglamentó el 17 de agosto del año pasado (2010). Pero por cuestiones técnicas y monetarias (las prestadoras deberán invertir alrededor de $ 40 millones), entrará en vigencia al cumplirse el año de su reglamentación (o sea, en octubre de 2011). Ojalá que las prestadoras no realicen acuerdos de precios y compitan entre sí, con menores precios y mejores servicios, para atraer clientes (y por ende beneficiarnos a nosotros, los usuarios). ¡Saludos!".

¿Algún InfoNauta internacional que nos comente su experiencia de portabilidad numérica? Opiniones aquí.

Autor:
  • Jorge Philemon: "El proyecto de Portabilidad Numérica se reglamentó el 17 de agosto del año pasado (2010). Pero por cuestiones técnicas y monetarias (las prestadoras deberán invertir alrededor de $ 40 millones), entrará en vigencia al cumplirse el año de su reglamentación (o sea, en octubre de 2011). Ojalá que las prestadoras no realicen acuerdos de precios y compitan entre sí, con menores precios y mejores servicios, para atraer clientes (y por ende beneficiarnos a nosotros, los usuarios). ¡Saludos!".

    ¿Algún InfoNauta internacional que nos comente su experiencia de portabilidad numérica? Opiniones aquí.

Vie 04/03/2011

Sobre la portabilidad numérica que se viene (y un deseo)

Jorge Philemon: "El proyecto de Portabilidad Numérica se reglamentó el 17 de agosto del año pasado (2010). Pero por cuestiones técnicas y monetarias (las prestadoras deberán invertir alrededor de $ 40 millones), entrará en vigencia al cumplirse el año de su reglamentación (o sea, en octubre de 2011). Ojalá que las prestadoras no realicen acuerdos de precios y compitan entre sí, con menores precios y mejores servicios, para atraer clientes (y por ende beneficiarnos a nosotros, los usuarios). ¡Saludos!".

¿Algún InfoNauta internacional que nos comente su experiencia de portabilidad numérica? Opiniones aquí.

Autor:
  • Jorge Philemon: "El proyecto de Portabilidad Numérica se reglamentó el 17 de agosto del año pasado (2010). Pero por cuestiones técnicas y monetarias (las prestadoras deberán invertir alrededor de $ 40 millones), entrará en vigencia al cumplirse el año de su reglamentación (o sea, en octubre de 2011). Ojalá que las prestadoras no realicen acuerdos de precios y compitan entre sí, con menores precios y mejores servicios, para atraer clientes (y por ende beneficiarnos a nosotros, los usuarios). ¡Saludos!".

    ¿Algún InfoNauta internacional que nos comente su experiencia de portabilidad numérica? Opiniones aquí.

Vie 04/03/2011

Sobre la portabilidad numérica que se viene (y un deseo)

Jorge Philemon: "El proyecto de Portabilidad Numérica se reglamentó el 17 de agosto del año pasado (2010). Pero por cuestiones técnicas y monetarias (las prestadoras deberán invertir alrededor de $ 40 millones), entrará en vigencia al cumplirse el año de su reglamentación (o sea, en octubre de 2011). Ojalá que las prestadoras no realicen acuerdos de precios y compitan entre sí, con menores precios y mejores servicios, para atraer clientes (y por ende beneficiarnos a nosotros, los usuarios). ¡Saludos!".

¿Algún InfoNauta internacional que nos comente su experiencia de portabilidad numérica? Opiniones aquí.

Autor:
  • Jorge Philemon: "El proyecto de Portabilidad Numérica se reglamentó el 17 de agosto del año pasado (2010). Pero por cuestiones técnicas y monetarias (las prestadoras deberán invertir alrededor de $ 40 millones), entrará en vigencia al cumplirse el año de su reglamentación (o sea, en octubre de 2011). Ojalá que las prestadoras no realicen acuerdos de precios y compitan entre sí, con menores precios y mejores servicios, para atraer clientes (y por ende beneficiarnos a nosotros, los usuarios). ¡Saludos!".

    ¿Algún InfoNauta internacional que nos comente su experiencia de portabilidad numérica? Opiniones aquí.

Vie 04/03/2011

Aclarando los datos de la recolección diferenciada (y un dato auspicioso)

Luis Zanetti: "El volumen recolectado hasta el inicio de esta nueva etapa era de 10 tn. por día, por eso la proyección da alrededor de 260.000 kg. al mes. Durante el primer día del nuevo sistema, lo recolectado fue de 16 tn, dato que es auspicioso para la proyección mensual".

Más sobre el tema, aquí.

Autor:
  • Luis Zanetti: "El volumen recolectado hasta el inicio de esta nueva etapa era de 10 tn. por día, por eso la proyección da alrededor de 260.000 kg. al mes. Durante el primer día del nuevo sistema, lo recolectado fue de 16 tn, dato que es auspicioso para la proyección mensual".

    Más sobre el tema, aquí.

Jue 03/03/2011

Una voz a favor de prohibir las bolsas (aún las oxibiodegradables)...

Simon Courel: La industria del plástico se acomoda a las nuevas bolsitas (y se resiste a desaparecer) Si alguien se toma 2 minutos para buscar en internet `bolsas oxibiodegradables´ encontrará la respuesta a esta farsa. Ya lo dijo Raúl Montenegro `estas bolsas no son amigables con el ambiente´, sólo es otra forma de improvisación para parchar el problema. Personalmente creo que el asunto radica en la mala costumbre, lo que lo hace un problema cultural. En su momento una cadena de supermercados realizó una campaña de concientización a nivel nacional pero al parecer encontró fuerte resistencia por parte de la industria del plástico. Como es costumbre `lo atamos con alambre´ y esperamos que nuevamente se desaten los problemas...".

Autor:
  • Simon Courel: La industria del plástico se acomoda a las nuevas bolsitas (y se resiste a desaparecer) Si alguien se toma 2 minutos para buscar en internet `bolsas oxibiodegradables´ encontrará la respuesta a esta farsa. Ya lo dijo Raúl Montenegro `estas bolsas no son amigables con el ambiente´, sólo es otra forma de improvisación para parchar el problema. Personalmente creo que el asunto radica en la mala costumbre, lo que lo hace un problema cultural. En su momento una cadena de supermercados realizó una campaña de concientización a nivel nacional pero al parecer encontró fuerte resistencia por parte de la industria del plástico. Como es costumbre `lo atamos con alambre´ y esperamos que nuevamente se desaten los problemas...".

Jue 03/03/2011

... y una voz que dice que no estamos listos para eso todavía

Juan Manuel Tejerina Brusadin: "Me parece perfecto que se utilicen las bolsas oxibiodegradables, pero tampoco me parece tomar la medida de eliminar todas las bolsas plásticas. Creo que concientizando a la gente se pueden recurrir a medidas como el reciclaje y asi se aprovecharía mucho más el material".

Y vos, ¿de qué lado estás?  Nota y debate aquí.

Autor:
  • Juan Manuel Tejerina Brusadin: "Me parece perfecto que se utilicen las bolsas oxibiodegradables, pero tampoco me parece tomar la medida de eliminar todas las bolsas plásticas. Creo que concientizando a la gente se pueden recurrir a medidas como el reciclaje y asi se aprovecharía mucho más el material".

    Y vos, ¿de qué lado estás?  Nota y debate aquí.