Sobre las 66.000 plazas para congresistas (no en un solo evento, claro)

Andrea Juncos: "Estimado Íñigo: me gustaría aclarar un poquito el artículo que puede prestarse a confusiones. Si bien puede haber una cierta capacidad en una ciudad, no es correcto decir que puede usarse completamente en un congreso. Lo que nos indica es que puede haber varios/muchos congresos paralelos. Pero nunca uno sólo, de esa envergadura. De hecho no hay ninguna ciudad del país que pueda hacerlo. Los congresos deben realizarse en un centro de convenciones o a lo sumo en 2 muy cercanos, no pueden estar desparramado. Solo por nombrar un ejemplo. Desde el Córdoba Convention Visitors Bureau, se está trabajando en forma sostenida y mancomunada con la Agencia Córdoba Turismo para la promoción de nuestra ciudad y provincia como sede de congresos y convenciones. Llenar estas salas requiere de un trabajo permanente de muchos actores vinculados a éste sector. Muchas Gracias y Saludos, Andrea Juncos - presidenta Córdoba Convention Visitors Bureau".

Sobre la oferta de Córdoba para congresos y convenciones, más datos aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.