Qué dice la gente

Jue 06/12/2012

Siguen los dimes y diretes sobre Santiago sí, Montevideo sí, Asunción sí... Córdoba no

Jorge Schlemmer: “Asunción tiene a un paso Iguazú, Ciudad del Este. Además... El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil - Dinac, Econ. Carlos José Fugarazzo Velázquez y la ejecutiva local de American Airlines Graciela Garay, destacaron que en 45 días se realizaron las obras esenciales que han posibilitado la rápida certificación del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, por parte de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos. El retorno al país de la compañía aérea fue posible mediante gestiones efectuadas por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil - Dinac en un primer acercamiento con el entonces Ceo de la compañía Peter J. Dolara, en junio del año pasado y medularmente también mediante el decidido apoyo y gestiones de la actual administración que obtuvo la certificación de los estándares de seguridad del aeropuerto por parte del Gobierno americano, para dar vía libre a las operaciones de vuelos de aerolíneas norteamericanas en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. ¿Por casa cómo andamos?”.

¿Y vos, por qué creés que nos ignora American Airlines? La nota y tu opinión, acá

Autor:
  • Jorge Schlemmer: “Asunción tiene a un paso Iguazú, Ciudad del Este. Además... El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil - Dinac, Econ. Carlos José Fugarazzo Velázquez y la ejecutiva local de American Airlines Graciela Garay, destacaron que en 45 días se realizaron las obras esenciales que han posibilitado la rápida certificación del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, por parte de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos. El retorno al país de la compañía aérea fue posible mediante gestiones efectuadas por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil - Dinac en un primer acercamiento con el entonces Ceo de la compañía Peter J. Dolara, en junio del año pasado y medularmente también mediante el decidido apoyo y gestiones de la actual administración que obtuvo la certificación de los estándares de seguridad del aeropuerto por parte del Gobierno americano, para dar vía libre a las operaciones de vuelos de aerolíneas norteamericanas en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. ¿Por casa cómo andamos?”.

    ¿Y vos, por qué creés que nos ignora American Airlines? La nota y tu opinión, acá

Jue 06/12/2012

Un lector disconforme con la premiación a Bancor...

Ignacio de La Roza: “Se ve que no tuvieron en cuenta lo fantástico de las timbradoras que no aceptan otra tarjeta que no sea Link... ¡y no leen los billetes ni que les pidas de rodillas!”.

Los tres premios, tres, que recibió Bancor (y tu comentario), acá

Autor:
  • Ignacio de La Roza: “Se ve que no tuvieron en cuenta lo fantástico de las timbradoras que no aceptan otra tarjeta que no sea Link... ¡y no leen los billetes ni que les pidas de rodillas!”.

    Los tres premios, tres, que recibió Bancor (y tu comentario), acá

Jue 06/12/2012

Congratulaciones por los 300 Torneos Yardas Tour...

Sergio Romero: “¡Felicidades muchachos!... Como testigo y acompañante desde la etapa de sueño del proyecto, me alegra que esté marchando ¡y con tan buen rumbo! Hay mucho esfuerzo, ganas y garra puestos en esto y son importantes los resultados. ¡Felicitaciones!”.

Autor:
  • Sergio Romero: “¡Felicidades muchachos!... Como testigo y acompañante desde la etapa de sueño del proyecto, me alegra que esté marchando ¡y con tan buen rumbo! Hay mucho esfuerzo, ganas y garra puestos en esto y son importantes los resultados. ¡Felicitaciones!”.

Mié 05/12/2012

Sobre Great Place to Work, se pregunta: ¿se presenta una empresa y aparece?

Sergio Soldevila: “Vi el comentario de Ignacio y la respuesta de InfoNegocios. Como conclusión saco que el hecho de presentarse es motivo suficiente para ser reconocido. ¿Qué valor tiene entonces? Saludos”.  (NdelE: estamos en contacto con la gente de Great Place to Work y mañana desatamos este nudo, Sergio).

La nota y sus comentarios, aquí.

Autor:
  • Sergio Soldevila: “Vi el comentario de Ignacio y la respuesta de InfoNegocios. Como conclusión saco que el hecho de presentarse es motivo suficiente para ser reconocido. ¿Qué valor tiene entonces? Saludos”.  (NdelE: estamos en contacto con la gente de Great Place to Work y mañana desatamos este nudo, Sergio).

    La nota y sus comentarios, aquí.

Mié 05/12/2012

Vamos, aclarando el panorama...

Victoria Peresini: “¡Iñigo! ¿Qué pasó con la información...? TTA quedó afuera por no pagar los sellados de ley... Y esto se supo ayer antes de las 13 hs. ¿Cuándo armaron la publicación?”. (NdelE: Victoria: efectivamente el dato del rechazo de la oferta presentada por TTA se supo durante el acto de apertura de sobres, pero a nosotros se nos escapó; vayan nuestras disculpas del caso).

La información, ampliada y corregida, aquí.

Autor:
  • Victoria Peresini: “¡Iñigo! ¿Qué pasó con la información...? TTA quedó afuera por no pagar los sellados de ley... Y esto se supo ayer antes de las 13 hs. ¿Cuándo armaron la publicación?”. (NdelE: Victoria: efectivamente el dato del rechazo de la oferta presentada por TTA se supo durante el acto de apertura de sobres, pero a nosotros se nos escapó; vayan nuestras disculpas del caso).

    La información, ampliada y corregida, aquí.

Mar 04/12/2012

Sobre Great Place to Work (y apariciones y desapariciones)

Ignacio Najle: “Ese ranking es una mentira. En el 2011 Tarjeta Naranja era la mejor empresa para trabajar. Hoy, un año más tarde, no aparece ni en las primeras trece posiciones”. (NdelE: por lo que entiendo, Ignacio, una empresa puede presentarse un año y al siguiente no a la auditoría.  Eso explica apariciones y desapariciones).

Sobre Mundo Maipú como una de las mejores empresas para trabajar y el ranking, aquí.

Autor:
  • Ignacio Najle: “Ese ranking es una mentira. En el 2011 Tarjeta Naranja era la mejor empresa para trabajar. Hoy, un año más tarde, no aparece ni en las primeras trece posiciones”. (NdelE: por lo que entiendo, Ignacio, una empresa puede presentarse un año y al siguiente no a la auditoría.  Eso explica apariciones y desapariciones).

    Sobre Mundo Maipú como una de las mejores empresas para trabajar y el ranking, aquí.

Mar 04/12/2012

Dicen que nos venden los autos que merecemos (¿?)

Diego Pugni: “¡Tal cual Mario! La gilada compra autos con espejitos de colores y algún que otro firulete. Si no tienen airbag mejor no vaya a ser que en alguna piña salte y después te salga una fortuna; igual las cubiertas, si es un rodado más chico mejor, ¡son más baratas! En definitiva, nos venden los autos que nos merecemos como sociedad, tristísimo...”.

¿Nos venden malos autos en Argentina?  Nota y debate, aquí.

Autor:
  • Diego Pugni: “¡Tal cual Mario! La gilada compra autos con espejitos de colores y algún que otro firulete. Si no tienen airbag mejor no vaya a ser que en alguna piña salte y después te salga una fortuna; igual las cubiertas, si es un rodado más chico mejor, ¡son más baratas! En definitiva, nos venden los autos que nos merecemos como sociedad, tristísimo...”.

    ¿Nos venden malos autos en Argentina?  Nota y debate, aquí.

Mar 04/12/2012

Cree que ahora sí la Argentina va por el camino de la sabiduría

Horacio Suárez: “Dijo Kiguel: `los países y las personas toman decisiones sabias luego de haber probado todo lo demás... y nosotros ya hemos probado bastante, así que debemos estar más cerca de la sabiduría´.  Digo yo: por eso, después de una vida de liberalismo, los argentinos hemos elegido dejarlo atrás, definitivamente”.

¿Vamos por el buen camino? Comentarios y debate, aquí.

Autor:
  • Horacio Suárez: “Dijo Kiguel: `los países y las personas toman decisiones sabias luego de haber probado todo lo demás... y nosotros ya hemos probado bastante, así que debemos estar más cerca de la sabiduría´.  Digo yo: por eso, después de una vida de liberalismo, los argentinos hemos elegido dejarlo atrás, definitivamente”.

    ¿Vamos por el buen camino? Comentarios y debate, aquí.

Mar 04/12/2012

Asunción vs. Córdoba: que ellos que nosotros...

Martín Muttio: “Para que la gente no se preocupe tanto por la exactitud de números que en realidad no son tan relevantes, puesto que Córdoba en casi todos los aspectos (excepto en los habitantes del conglomerado urbano, es más importante que Asunción), podríamos decir: Córdoba 1.4 millones y Asunción 0.6 millones, como también, Córdoba 1.8 millones (área metropolitana), Asunción 2.4 millones (área metropolitana) o también que el aeropuerto de Córdoba sirve a una región de 10 millones de habitantes (con PIB per capita de 7.500 dólares) y el de Asunción, a 4 millones (con US$ 1.500 per capita)".

Rodrigo López: “Parece que nos estarías cargando Íñigo. Estás mezclando vos las cosas... O tomás el área urbana o tomás el límite político. Para el tema en cuestión obviamente lo importante es el área urbana. ¿O acaso Buenos Aires se debe considerar de 3 millones de habitantes en lugar de alrededor de 14?...  Qué difícil es decir... `tomé el dato equivocado, disculpen´. Sobre si una empresa elige o no ese aeropuerto dependerá de mil cosas... desde el área de influencia (que en el caso de Asunción incluye a todo Paraguay y parte de Argentina) hasta si es o no hub de otras empresas. Sorprende la forma de tratar de redondearlo como una mala noticia. ¿Viste fotos del aeropuerto de Asunción? ¿Sabías que tiene varios cientos de miles de menos pasajeros que el de Córdoba?".  (NdelE: No, Rodrigo, no sólo no lo sabía, sino que no me consta.  Leo en Wikipedia que el aeropuerto Silvio Pettirossi de Asunción tiene un movimiento de 850.000 pasajeros estimados al año, casi la mitad que nuestro querido Ambrosio Taravella.  ¿Insistís en que yo soy el que manipula los datos?). 

Debate de fondo y de formas: ¿por qué AA no tiene un vuelo desde Córdoba y sí desde La Paz y Asunción? Aquí.

Autor:
  • Martín Muttio: “Para que la gente no se preocupe tanto por la exactitud de números que en realidad no son tan relevantes, puesto que Córdoba en casi todos los aspectos (excepto en los habitantes del conglomerado urbano, es más importante que Asunción), podríamos decir: Córdoba 1.4 millones y Asunción 0.6 millones, como también, Córdoba 1.8 millones (área metropolitana), Asunción 2.4 millones (área metropolitana) o también que el aeropuerto de Córdoba sirve a una región de 10 millones de habitantes (con PIB per capita de 7.500 dólares) y el de Asunción, a 4 millones (con US$ 1.500 per capita)".

    Rodrigo López: “Parece que nos estarías cargando Íñigo. Estás mezclando vos las cosas... O tomás el área urbana o tomás el límite político. Para el tema en cuestión obviamente lo importante es el área urbana. ¿O acaso Buenos Aires se debe considerar de 3 millones de habitantes en lugar de alrededor de 14?...  Qué difícil es decir... `tomé el dato equivocado, disculpen´. Sobre si una empresa elige o no ese aeropuerto dependerá de mil cosas... desde el área de influencia (que en el caso de Asunción incluye a todo Paraguay y parte de Argentina) hasta si es o no hub de otras empresas. Sorprende la forma de tratar de redondearlo como una mala noticia. ¿Viste fotos del aeropuerto de Asunción? ¿Sabías que tiene varios cientos de miles de menos pasajeros que el de Córdoba?".  (NdelE: No, Rodrigo, no sólo no lo sabía, sino que no me consta.  Leo en Wikipedia que el aeropuerto Silvio Pettirossi de Asunción tiene un movimiento de 850.000 pasajeros estimados al año, casi la mitad que nuestro querido Ambrosio Taravella.  ¿Insistís en que yo soy el que manipula los datos?). 

    Debate de fondo y de formas: ¿por qué AA no tiene un vuelo desde Córdoba y sí desde La Paz y Asunción? Aquí.

Lun 03/12/2012

Elogio del optimismo (sobre qué posición tomar sobre las inversiones)

Martín Monforte Godoy: “Me encantó, muy buena nota. Qué importante que es la relatividad, y si lo pensamos un poco más, el pesimismo inmoviliza y el optimismo motoriza, con lo cual, tendríamos que poner todos y cada uno de nosotros, su cuota de optimismo, para ayudar al barco a ir hacia adelante, y no a detenerse a mirar otros barcos pasar”.

La nota de Rubén Ullúa y sus repercusiones, aquí.

Autor:
  • Martín Monforte Godoy: “Me encantó, muy buena nota. Qué importante que es la relatividad, y si lo pensamos un poco más, el pesimismo inmoviliza y el optimismo motoriza, con lo cual, tendríamos que poner todos y cada uno de nosotros, su cuota de optimismo, para ayudar al barco a ir hacia adelante, y no a detenerse a mirar otros barcos pasar”.

    La nota de Rubén Ullúa y sus repercusiones, aquí.

Lun 03/12/2012

Aportando razones al por qué AA no vuela a Córdoba (sí a Santa Cruz y La Paz y Asunción)

Martín Muttio: “Con respecto a las razones por las cuales AA decide volar a Asunción y no a Córdoba, me parece que son dos fundamentales: 1) la política interna de nuestro país de protección de Aerolíneas Argentinas; 2) la política externa de EE.UU., que si bien sabe de las posibles ventajas económicas de volar a Córdoba, la posterga por diferencias políticas con nuestro gobierno federal”. 

Vuelos directos desde Miami a Montevideo, Asunción, La Paz... y Córdoba no.  Debate aquí.

Autor:
  • Martín Muttio: “Con respecto a las razones por las cuales AA decide volar a Asunción y no a Córdoba, me parece que son dos fundamentales: 1) la política interna de nuestro país de protección de Aerolíneas Argentinas; 2) la política externa de EE.UU., que si bien sabe de las posibles ventajas económicas de volar a Córdoba, la posterga por diferencias políticas con nuestro gobierno federal”. 

    Vuelos directos desde Miami a Montevideo, Asunción, La Paz... y Córdoba no.  Debate aquí.

Lun 03/12/2012

Dice que a las automotrices no les importa vender autos más caros... (eso dice)

Mario Alejandro Ramirez: “Depende del poder adquisitivo de cada uno. Si puedo darme el gusto de pagar $ 120.000 por un auto con freno a disco en las 4 ruedas, ABS, 7 airbags, control de tracción y estabilidad, soportes ISOFIX y muchísimas otros adicionales que ni vale la pena seguir redactando, tal como venía el Fiesta Kinetic desde México, ¿por qué no darle la posibilidad? (Ahora) ¿Por qué me ofrece Renault solamente la opción del Renault Clío Mío versión Mercosur? ¿Querés que te diga por qué? Porque saben que la gilada lo va a comprar lo mismo, total, no les importa la seguridad, si se matan como animales en las rutas. Mientras no nos hagamos valorar como clientes, vamos a seguir teniendo autos calidad Mercosur. No sé si soy un cliente para la calidad europea, pero sí quiero que al menos me den la opción, no que me ofrezcan un auto al que le cambiaron el logo de adelante como un modelo nuevo, innovador y que sale a reventar el mercado. Es el mismo Clío con unos cuantos plásticos cambiados. Ni más ni menos”.

¿Será así?  ¿Las terminales prefieren vender autos baratos porque son malas-malas o el mercado no paga seguridad, simplemente?  Debate aquí.

Autor:
  • Mario Alejandro Ramirez: “Depende del poder adquisitivo de cada uno. Si puedo darme el gusto de pagar $ 120.000 por un auto con freno a disco en las 4 ruedas, ABS, 7 airbags, control de tracción y estabilidad, soportes ISOFIX y muchísimas otros adicionales que ni vale la pena seguir redactando, tal como venía el Fiesta Kinetic desde México, ¿por qué no darle la posibilidad? (Ahora) ¿Por qué me ofrece Renault solamente la opción del Renault Clío Mío versión Mercosur? ¿Querés que te diga por qué? Porque saben que la gilada lo va a comprar lo mismo, total, no les importa la seguridad, si se matan como animales en las rutas. Mientras no nos hagamos valorar como clientes, vamos a seguir teniendo autos calidad Mercosur. No sé si soy un cliente para la calidad europea, pero sí quiero que al menos me den la opción, no que me ofrezcan un auto al que le cambiaron el logo de adelante como un modelo nuevo, innovador y que sale a reventar el mercado. Es el mismo Clío con unos cuantos plásticos cambiados. Ni más ni menos”.

    ¿Será así?  ¿Las terminales prefieren vender autos baratos porque son malas-malas o el mercado no paga seguridad, simplemente?  Debate aquí.