Qué dice la gente

Mar 11/12/2012

Desde Cita con la Vida dejan sentada su posición

Jorge Insegna: “Estimados: les ruego se informen bien antes de emitir opiniones cargadas de desconocimiento y mala intención. Cita con la Vida es una institución religiosa de casi 30 años de trayectoria en Córdoba. No recibimos un centavo del Estado y (a Beatriz Ackermann) no se le exige a nadie que dé dinero, todo es absolutamente voluntario... Además está todo en regla conforme las leyes que regulan la actividad, se pagan los impuestos como cualquier hijo de vecino... Soy miembro de la iglesia Cita con la Vida hace más de 25 años. Saludos”.

Un debate que empezó con un gran estadio y se ramificó, aquí.

Autor:
  • Jorge Insegna: “Estimados: les ruego se informen bien antes de emitir opiniones cargadas de desconocimiento y mala intención. Cita con la Vida es una institución religiosa de casi 30 años de trayectoria en Córdoba. No recibimos un centavo del Estado y (a Beatriz Ackermann) no se le exige a nadie que dé dinero, todo es absolutamente voluntario... Además está todo en regla conforme las leyes que regulan la actividad, se pagan los impuestos como cualquier hijo de vecino... Soy miembro de la iglesia Cita con la Vida hace más de 25 años. Saludos”.

    Un debate que empezó con un gran estadio y se ramificó, aquí.

Lun 10/12/2012

De 5 comentarios, 4 en contra de la medida cautelar (¿el kirchnerismo copó InfoNegocios?)

Rodolfo Pedrocca: “Flojita de papeles la nota. El gobierno no avanzó con la ley de medios sino hasta tener un fallo de la Corte que la Cámara (con jueces a los que Clarín pagó 15 días en Miami) desconoció. ¿Aplicar una ley de la Nación te parece `todo o nada´?  ¿Intentar aplicarla a tres años de sancionada te parece `paso desbocado´? No es el kirchnerismo el que está en un brete, es el Estado Nacional quien debe recurrir a la Corte que a esta hora ya lo ha hecho”. (NdelE: Lo desbocado, creo que es obvio, es el intento de aplicar una ley en la cual una parte se siente perjudicada y recurre a la instancia judicial.  Respetemos los tiempos y los espacios judiciales.  Promuevan jury a los jueces supuestamente "comprados” y -sobre todo- esperemos la resolución de la cuestión de fondo.  Si el juez (y luego la Cámara y eventualmente la Corte) dicen que la ley es inconstitucional es los artículos cuestionados, no se podrá aplicar.  Así funciona el sistema... ¿se entiende?).

¿80% de nuestros lectores está a favor del pensamiento de Rodolfo?  Lindo debate (en soledad), aquí.

Autor:
  • Rodolfo Pedrocca: “Flojita de papeles la nota. El gobierno no avanzó con la ley de medios sino hasta tener un fallo de la Corte que la Cámara (con jueces a los que Clarín pagó 15 días en Miami) desconoció. ¿Aplicar una ley de la Nación te parece `todo o nada´?  ¿Intentar aplicarla a tres años de sancionada te parece `paso desbocado´? No es el kirchnerismo el que está en un brete, es el Estado Nacional quien debe recurrir a la Corte que a esta hora ya lo ha hecho”. (NdelE: Lo desbocado, creo que es obvio, es el intento de aplicar una ley en la cual una parte se siente perjudicada y recurre a la instancia judicial.  Respetemos los tiempos y los espacios judiciales.  Promuevan jury a los jueces supuestamente "comprados” y -sobre todo- esperemos la resolución de la cuestión de fondo.  Si el juez (y luego la Cámara y eventualmente la Corte) dicen que la ley es inconstitucional es los artículos cuestionados, no se podrá aplicar.  Así funciona el sistema... ¿se entiende?).

    ¿80% de nuestros lectores está a favor del pensamiento de Rodolfo?  Lindo debate (en soledad), aquí.

Lun 10/12/2012

Sobre el diezmo y la tareas que Afip debería hacer

Beatriz Ackermann: "Por alguna razón, siempre me hace ruido que las organizaciones religiosas -cualquiera sea el credo- exijan dinero por supuestos servicios espirituales. Y de paso, por una sencilla razónn de equidad y justicia, pido a la Afip que investigue a fondo a sectas e instituciones aparentemente religiosas, por las inmensas cantidades de dinero en negro que manejan (y que en general le sacan a la gente más vulnerable, tanto económica como emocionalmente)".

¿Alguien más conoce cómo se financian estas iglesias?  Debatamos con fe, aquí.

Autor:
  • Beatriz Ackermann: "Por alguna razón, siempre me hace ruido que las organizaciones religiosas -cualquiera sea el credo- exijan dinero por supuestos servicios espirituales. Y de paso, por una sencilla razónn de equidad y justicia, pido a la Afip que investigue a fondo a sectas e instituciones aparentemente religiosas, por las inmensas cantidades de dinero en negro que manejan (y que en general le sacan a la gente más vulnerable, tanto económica como emocionalmente)".

    ¿Alguien más conoce cómo se financian estas iglesias?  Debatamos con fe, aquí.

Lun 10/12/2012

Sobre el precio de las naftas y las tarjetas de débito en las estaciones...

Jorge Meleror: “En el caso del GNC, la Petrobras Pavone de Bulnes esta a $ 2.19, más barato que lo informado por ustedes”.

Anibal Musso: “A parte del precio, hago una pregunta: ¿por qué no aceptan (tarjeta de) débito las estaciones de servicio? Es realmente un retraso, una incomodidad y un llamado a la desgracia desde el punto de vista de la seguridad, manejarse con billetes. Señores estacioneros, la calidad es lo que el cliente quiere y queremos usar nuestra tarjeta de débito. Íñigo, te propongo que generemos un mapa de las estaciones que aceptan débito y recomendarlas entre los infoNautas. Saludos".

Los que quieran sumar datos de estaciones que aceptan débito, comenten aquí.

Autor:
  • Jorge Meleror: “En el caso del GNC, la Petrobras Pavone de Bulnes esta a $ 2.19, más barato que lo informado por ustedes”.

    Anibal Musso: “A parte del precio, hago una pregunta: ¿por qué no aceptan (tarjeta de) débito las estaciones de servicio? Es realmente un retraso, una incomodidad y un llamado a la desgracia desde el punto de vista de la seguridad, manejarse con billetes. Señores estacioneros, la calidad es lo que el cliente quiere y queremos usar nuestra tarjeta de débito. Íñigo, te propongo que generemos un mapa de las estaciones que aceptan débito y recomendarlas entre los infoNautas. Saludos".

    Los que quieran sumar datos de estaciones que aceptan débito, comenten aquí.

Vie 07/12/2012

Dice que el problema de la Terminal no es su ubicación...

Rodrigo López: “Augustinoy... no creo que sea determinante la ubicación sino la accesibilidad. Si ponés la Terminal en circunvalación pero no le das los medios adecuados para dirigirse al centro a los viajantes será un desastre. Si la ponés en el centro y no acondicionás los accesos será otro desastre. Si realmente sistematizan la Costanera (debería ser lo más cercano a una autopista) el problema se solucionará. De hecho la terminal santiagueña que están mimando está casi en el centro. En todo el mundo hay grandes estaciones de trenes y `rodoviarias´ en pleno centro de grandes urbes y no son un problema, obviamente cuando están bien `alimentadas´ por un sistema vial y de transporte complementario”.

Y vos, ¿cómo ves este tema?  Opiniones aquí.

Autor:
  • Rodrigo López: “Augustinoy... no creo que sea determinante la ubicación sino la accesibilidad. Si ponés la Terminal en circunvalación pero no le das los medios adecuados para dirigirse al centro a los viajantes será un desastre. Si la ponés en el centro y no acondicionás los accesos será otro desastre. Si realmente sistematizan la Costanera (debería ser lo más cercano a una autopista) el problema se solucionará. De hecho la terminal santiagueña que están mimando está casi en el centro. En todo el mundo hay grandes estaciones de trenes y `rodoviarias´ en pleno centro de grandes urbes y no son un problema, obviamente cuando están bien `alimentadas´ por un sistema vial y de transporte complementario”.

    Y vos, ¿cómo ves este tema?  Opiniones aquí.

Vie 07/12/2012

Dice que los cajeros Link del Bancor está sucios...

José M. Pérez Corti: "Más allá de los premios otorgados, Red Link y Bancor debieran considerar la poca higiene de sus cajeros automáticos. Lejos, los más sucios de la red bancaria de Córdoba. Una lástima...”.

¿Es así?  ¿Están más sucios estos cajeros o todos en general? ¿La culpa es de los bancos o nuestra?  Opiniones aquí.

Autor:
  • José M. Pérez Corti: "Más allá de los premios otorgados, Red Link y Bancor debieran considerar la poca higiene de sus cajeros automáticos. Lejos, los más sucios de la red bancaria de Córdoba. Una lástima...”.

    ¿Es así?  ¿Están más sucios estos cajeros o todos en general? ¿La culpa es de los bancos o nuestra?  Opiniones aquí.

Jue 06/12/2012

Siguen los dimes y diretes sobre Santiago sí, Montevideo sí, Asunción sí... Córdoba no

Jorge Schlemmer: “Asunción tiene a un paso Iguazú, Ciudad del Este. Además... El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil - Dinac, Econ. Carlos José Fugarazzo Velázquez y la ejecutiva local de American Airlines Graciela Garay, destacaron que en 45 días se realizaron las obras esenciales que han posibilitado la rápida certificación del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, por parte de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos. El retorno al país de la compañía aérea fue posible mediante gestiones efectuadas por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil - Dinac en un primer acercamiento con el entonces Ceo de la compañía Peter J. Dolara, en junio del año pasado y medularmente también mediante el decidido apoyo y gestiones de la actual administración que obtuvo la certificación de los estándares de seguridad del aeropuerto por parte del Gobierno americano, para dar vía libre a las operaciones de vuelos de aerolíneas norteamericanas en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. ¿Por casa cómo andamos?”.

¿Y vos, por qué creés que nos ignora American Airlines? La nota y tu opinión, acá

Autor:
  • Jorge Schlemmer: “Asunción tiene a un paso Iguazú, Ciudad del Este. Además... El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil - Dinac, Econ. Carlos José Fugarazzo Velázquez y la ejecutiva local de American Airlines Graciela Garay, destacaron que en 45 días se realizaron las obras esenciales que han posibilitado la rápida certificación del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, por parte de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos. El retorno al país de la compañía aérea fue posible mediante gestiones efectuadas por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil - Dinac en un primer acercamiento con el entonces Ceo de la compañía Peter J. Dolara, en junio del año pasado y medularmente también mediante el decidido apoyo y gestiones de la actual administración que obtuvo la certificación de los estándares de seguridad del aeropuerto por parte del Gobierno americano, para dar vía libre a las operaciones de vuelos de aerolíneas norteamericanas en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. ¿Por casa cómo andamos?”.

    ¿Y vos, por qué creés que nos ignora American Airlines? La nota y tu opinión, acá

Jue 06/12/2012

Un lector disconforme con la premiación a Bancor...

Ignacio de La Roza: “Se ve que no tuvieron en cuenta lo fantástico de las timbradoras que no aceptan otra tarjeta que no sea Link... ¡y no leen los billetes ni que les pidas de rodillas!”.

Los tres premios, tres, que recibió Bancor (y tu comentario), acá

Autor:
  • Ignacio de La Roza: “Se ve que no tuvieron en cuenta lo fantástico de las timbradoras que no aceptan otra tarjeta que no sea Link... ¡y no leen los billetes ni que les pidas de rodillas!”.

    Los tres premios, tres, que recibió Bancor (y tu comentario), acá

Jue 06/12/2012

Congratulaciones por los 300 Torneos Yardas Tour...

Sergio Romero: “¡Felicidades muchachos!... Como testigo y acompañante desde la etapa de sueño del proyecto, me alegra que esté marchando ¡y con tan buen rumbo! Hay mucho esfuerzo, ganas y garra puestos en esto y son importantes los resultados. ¡Felicitaciones!”.

Autor:
  • Sergio Romero: “¡Felicidades muchachos!... Como testigo y acompañante desde la etapa de sueño del proyecto, me alegra que esté marchando ¡y con tan buen rumbo! Hay mucho esfuerzo, ganas y garra puestos en esto y son importantes los resultados. ¡Felicitaciones!”.

Mié 05/12/2012

Sobre Great Place to Work, se pregunta: ¿se presenta una empresa y aparece?

Sergio Soldevila: “Vi el comentario de Ignacio y la respuesta de InfoNegocios. Como conclusión saco que el hecho de presentarse es motivo suficiente para ser reconocido. ¿Qué valor tiene entonces? Saludos”.  (NdelE: estamos en contacto con la gente de Great Place to Work y mañana desatamos este nudo, Sergio).

La nota y sus comentarios, aquí.

Autor:
  • Sergio Soldevila: “Vi el comentario de Ignacio y la respuesta de InfoNegocios. Como conclusión saco que el hecho de presentarse es motivo suficiente para ser reconocido. ¿Qué valor tiene entonces? Saludos”.  (NdelE: estamos en contacto con la gente de Great Place to Work y mañana desatamos este nudo, Sergio).

    La nota y sus comentarios, aquí.

Mié 05/12/2012

Vamos, aclarando el panorama...

Victoria Peresini: “¡Iñigo! ¿Qué pasó con la información...? TTA quedó afuera por no pagar los sellados de ley... Y esto se supo ayer antes de las 13 hs. ¿Cuándo armaron la publicación?”. (NdelE: Victoria: efectivamente el dato del rechazo de la oferta presentada por TTA se supo durante el acto de apertura de sobres, pero a nosotros se nos escapó; vayan nuestras disculpas del caso).

La información, ampliada y corregida, aquí.

Autor:
  • Victoria Peresini: “¡Iñigo! ¿Qué pasó con la información...? TTA quedó afuera por no pagar los sellados de ley... Y esto se supo ayer antes de las 13 hs. ¿Cuándo armaron la publicación?”. (NdelE: Victoria: efectivamente el dato del rechazo de la oferta presentada por TTA se supo durante el acto de apertura de sobres, pero a nosotros se nos escapó; vayan nuestras disculpas del caso).

    La información, ampliada y corregida, aquí.

Mar 04/12/2012

Sobre Great Place to Work (y apariciones y desapariciones)

Ignacio Najle: “Ese ranking es una mentira. En el 2011 Tarjeta Naranja era la mejor empresa para trabajar. Hoy, un año más tarde, no aparece ni en las primeras trece posiciones”. (NdelE: por lo que entiendo, Ignacio, una empresa puede presentarse un año y al siguiente no a la auditoría.  Eso explica apariciones y desapariciones).

Sobre Mundo Maipú como una de las mejores empresas para trabajar y el ranking, aquí.

Autor:
  • Ignacio Najle: “Ese ranking es una mentira. En el 2011 Tarjeta Naranja era la mejor empresa para trabajar. Hoy, un año más tarde, no aparece ni en las primeras trece posiciones”. (NdelE: por lo que entiendo, Ignacio, una empresa puede presentarse un año y al siguiente no a la auditoría.  Eso explica apariciones y desapariciones).

    Sobre Mundo Maipú como una de las mejores empresas para trabajar y el ranking, aquí.