Qué dice la gente

Vie 14/12/2012

Dice que las instituciones religiosas son entes comerciales disfrazados

Carlos Bacha: “Respeto el culto de todos, para eso todavía existe la libertad. Debo reconocer que no creo en ninguna institución religiosa, ya que todas son instituciones comerciales encubiertas. Todas sacan provecho de la culpa y la debilidad de las personas. La otra vez escuché a alguien tratando de convencer a un homeless en la peatonal que le decía: `nadie se acerca a Jesús porque ha hecho algo bueno...´... la verdad es que esta gente eligió esto y es feliz. Recomiendo ver una peli con Steve Martin llamada Milagro de Fe (Leap of Faith): me parece que deja clara y objetivamente varios aspectos en este tema. ¡Felices fiestas para todos!”.

Un debate que empezó con Cita con la Vida y se profundizó, aquí.

Autor:
  • Carlos Bacha: “Respeto el culto de todos, para eso todavía existe la libertad. Debo reconocer que no creo en ninguna institución religiosa, ya que todas son instituciones comerciales encubiertas. Todas sacan provecho de la culpa y la debilidad de las personas. La otra vez escuché a alguien tratando de convencer a un homeless en la peatonal que le decía: `nadie se acerca a Jesús porque ha hecho algo bueno...´... la verdad es que esta gente eligió esto y es feliz. Recomiendo ver una peli con Steve Martin llamada Milagro de Fe (Leap of Faith): me parece que deja clara y objetivamente varios aspectos en este tema. ¡Felices fiestas para todos!”.

    Un debate que empezó con Cita con la Vida y se profundizó, aquí.

Vie 14/12/2012

Si “Tati” lo hace...

Pedro Sala: “Tati Bugliotti es un empresario con un grado de percepción mayor a la de muchos. Ha pasado y vivido las innumerables crisis de las últimas décadas del país y su `adecuación´ es producto del `ver anticipado´. Como persona podrá apoyar políticamente a este o a aquel, pero lo bueno es que, con acciones como éstas (y si uno las sabe leer) nos va alertando definitivamente hacia donde vamos. Un profesor español, hace muchos años en mi maestría me dijo: todas las mañanas en su país, lea los títulos de los diarios y vea que va a hacer Fortabat, Macri padre, Roggio Bulgheroni y luego usted contraste lo que pensaba/piensa hacer... Lo hago permanentemente y hoy, algunos de los grandes ya no están o están retirados y, el Tati (al que aclaro no conocer) es un referente diario y bien cordobés de contraste. No se sincerará verbalmente, pero si lo sabemos `leer´, lo hace con sus acciones".

¿Está Bugliotti en la senda correcta?  ¿Se vienen un par de años duros?  Debate aquí.

Autor:
  • Pedro Sala: “Tati Bugliotti es un empresario con un grado de percepción mayor a la de muchos. Ha pasado y vivido las innumerables crisis de las últimas décadas del país y su `adecuación´ es producto del `ver anticipado´. Como persona podrá apoyar políticamente a este o a aquel, pero lo bueno es que, con acciones como éstas (y si uno las sabe leer) nos va alertando definitivamente hacia donde vamos. Un profesor español, hace muchos años en mi maestría me dijo: todas las mañanas en su país, lea los títulos de los diarios y vea que va a hacer Fortabat, Macri padre, Roggio Bulgheroni y luego usted contraste lo que pensaba/piensa hacer... Lo hago permanentemente y hoy, algunos de los grandes ya no están o están retirados y, el Tati (al que aclaro no conocer) es un referente diario y bien cordobés de contraste. No se sincerará verbalmente, pero si lo sabemos `leer´, lo hace con sus acciones".

    ¿Está Bugliotti en la senda correcta?  ¿Se vienen un par de años duros?  Debate aquí.

Jue 13/12/2012

Sobre el nuevo Papyre y otros gadgets, un lector recomienda...

Andrés Javier Hojman: “Si se dispone de tiempo para esperar el paquete (cerca de 20 días) y de margen en la tarjeta de crédito, ya que la compra es en un pago, recomiendo tener en cuenta también otros productos que son de excelente calidad y prestaciones como por ejemplo las tablets marca Ainol, que se pueden conseguir en portales de compras en China, como dx.com o buySku.com... siempre a mejor precio que en el (atrasado) mercado local”.

¿Sos de los que compran productos en otros mercados? Contanos acá

Autor:
  • Andrés Javier Hojman: “Si se dispone de tiempo para esperar el paquete (cerca de 20 días) y de margen en la tarjeta de crédito, ya que la compra es en un pago, recomiendo tener en cuenta también otros productos que son de excelente calidad y prestaciones como por ejemplo las tablets marca Ainol, que se pueden conseguir en portales de compras en China, como dx.com o buySku.com... siempre a mejor precio que en el (atrasado) mercado local”.

    ¿Sos de los que compran productos en otros mercados? Contanos acá

Jue 13/12/2012

“El diezmo es otra cosa” (una lectora dixit)

Jimena Palacio: “El Dios que yo concibo está más orientado a la gente que a las instituciones. Si quieren devolverle lo que él nos da, salgan a los lugares pobres, ayuden a la gente y a los animales desamparados que hay miles, vayan al Chaco a construir viviendas y darles agua, que mueren cientos de niños por día por ese tema. No sirve de nada ninguna iglesia que recaude plata. Si Jesús viniera de nuevo a la tierra sacaría a latigazos a todos los religiosos de sus grandes salones y castillos como hizo con los mercaderes y los mandaría a ayudar y haría que los que viven sin techo en las puertas de las iglesias entren y se guarezcan. El diezmo es ese concepto, invertir tiempo amor y plata en quien lo necesita, no en falsos profetas. Ojo porque Jesús también advirtió sobre ellos. ¡Saludos y feliz navidad!”.

¿El diezmo debería pagarse en dinero o con acciones? La nota que originó el debate (y tu comentario) acá.

Autor:
  • Jimena Palacio: “El Dios que yo concibo está más orientado a la gente que a las instituciones. Si quieren devolverle lo que él nos da, salgan a los lugares pobres, ayuden a la gente y a los animales desamparados que hay miles, vayan al Chaco a construir viviendas y darles agua, que mueren cientos de niños por día por ese tema. No sirve de nada ninguna iglesia que recaude plata. Si Jesús viniera de nuevo a la tierra sacaría a latigazos a todos los religiosos de sus grandes salones y castillos como hizo con los mercaderes y los mandaría a ayudar y haría que los que viven sin techo en las puertas de las iglesias entren y se guarezcan. El diezmo es ese concepto, invertir tiempo amor y plata en quien lo necesita, no en falsos profetas. Ojo porque Jesús también advirtió sobre ellos. ¡Saludos y feliz navidad!”.

    ¿El diezmo debería pagarse en dinero o con acciones? La nota que originó el debate (y tu comentario) acá.

Mié 12/12/2012

Coincide con los datos de la realidad: a este ritmo, vamos camino a otra hiperinflación

Gustavo Daniel Gerez: "La inflación tiende a espiralizarse, ya que no hay ningún esfuerzo por parte del Gobierno en la reducción del déficit fiscal y del enorme crecimiento del gasto público... Conocidos los datos de octubre, difundidos por (el Ministerio de) Economía este 04/12, el balance financiero acumula un déficit de $ 20.140,3 millones, lo que significa un 143% más de los $ 8.278,6 millones de octubre de 2011, último mes de la campaña electoral. Todo a pesar de los aportes de la Anses y del Banco Central... Déficit fiscal y emisión fuera de control es igual a inflación alta con tendencia a la hiper. ¿Estamos a tiempo de evitarla?  Por supuesto, pero hay que actuar drásticamente...”.

¿Es exagerado pensar que se acelere la inflación hasta llegar al 100% acumulado en tres años?  Debate aquí.

Autor:
  • Gustavo Daniel Gerez: "La inflación tiende a espiralizarse, ya que no hay ningún esfuerzo por parte del Gobierno en la reducción del déficit fiscal y del enorme crecimiento del gasto público... Conocidos los datos de octubre, difundidos por (el Ministerio de) Economía este 04/12, el balance financiero acumula un déficit de $ 20.140,3 millones, lo que significa un 143% más de los $ 8.278,6 millones de octubre de 2011, último mes de la campaña electoral. Todo a pesar de los aportes de la Anses y del Banco Central... Déficit fiscal y emisión fuera de control es igual a inflación alta con tendencia a la hiper. ¿Estamos a tiempo de evitarla?  Por supuesto, pero hay que actuar drásticamente...”.

    ¿Es exagerado pensar que se acelere la inflación hasta llegar al 100% acumulado en tres años?  Debate aquí.

Mié 12/12/2012

La Fe mueve montañas... ¡de dinero!

Gabriela Prado: “Lamentablemente Jorge Insegna, la gente no entiende cómo `podemos´ obtener esas cifras.  Si ellos fueran cristianos (evangélicos, católicos; ortodoxos) sabrían que en la Biblia, la palabra de Dios, Él nos da su amor y nos pide obediencia y entre éstas cosas, está diezmar, que significa darle a Dios la décima parte del fruto de nuestro trabajo (nada comparado con lo que Él nos da) y es así como podemos seguir difundiendo, predicando las Buenas Nuevas (Evangelio) como también Dios nos pide que lo hagamos... Dios los bendiga y ¡Feliz Navidad!”.

¿Hay que devolverle a Dios plata todos los meses? Hmm... debate interesante aquí.

Autor:
  • Gabriela Prado: “Lamentablemente Jorge Insegna, la gente no entiende cómo `podemos´ obtener esas cifras.  Si ellos fueran cristianos (evangélicos, católicos; ortodoxos) sabrían que en la Biblia, la palabra de Dios, Él nos da su amor y nos pide obediencia y entre éstas cosas, está diezmar, que significa darle a Dios la décima parte del fruto de nuestro trabajo (nada comparado con lo que Él nos da) y es así como podemos seguir difundiendo, predicando las Buenas Nuevas (Evangelio) como también Dios nos pide que lo hagamos... Dios los bendiga y ¡Feliz Navidad!”.

    ¿Hay que devolverle a Dios plata todos los meses? Hmm... debate interesante aquí.

Mar 11/12/2012

Dice que el gobierno no ataca a los jueces (que es una “sensación” que crean Clarín y Biain)

Mauricio Micheloud: “Justamente los tiempos y los espacios judiciales se respetan, si no nunca llegaríamos a este tipo de demora en la aplicación de una ley. El problema es que -como medio de comunicación- generen la sensación en la audiencia que se está atacando a los jueces cuando no es así. Si a un juez se le paga un viaje a Miami en un hotel de 5 estrellas por 15 días y quien paga es una de las partes interesadas ya tenemos un manto de sospecha importante que ni vos Iñigo podés desconocer. Luego los pasos judiciales que correspondan se seguirán aplicando de acuerdo a lo que las partes interesadas y la justicia determine. Es así, es democracia y eso se viene respetando ¿o no? ¿o acaso el gobierno de turno no puede opinar sobre el accionar de la justicia tanto como el grupo Clarín?”.

¿A quién se le ocurrió que CFK ataca a los jueces cuando habla de “fierros judiciales”?  Debate aquí.

Autor:
  • Mauricio Micheloud: “Justamente los tiempos y los espacios judiciales se respetan, si no nunca llegaríamos a este tipo de demora en la aplicación de una ley. El problema es que -como medio de comunicación- generen la sensación en la audiencia que se está atacando a los jueces cuando no es así. Si a un juez se le paga un viaje a Miami en un hotel de 5 estrellas por 15 días y quien paga es una de las partes interesadas ya tenemos un manto de sospecha importante que ni vos Iñigo podés desconocer. Luego los pasos judiciales que correspondan se seguirán aplicando de acuerdo a lo que las partes interesadas y la justicia determine. Es así, es democracia y eso se viene respetando ¿o no? ¿o acaso el gobierno de turno no puede opinar sobre el accionar de la justicia tanto como el grupo Clarín?”.

    ¿A quién se le ocurrió que CFK ataca a los jueces cuando habla de “fierros judiciales”?  Debate aquí.

Mar 11/12/2012

Desde Cita con la Vida dejan sentada su posición

Jorge Insegna: “Estimados: les ruego se informen bien antes de emitir opiniones cargadas de desconocimiento y mala intención. Cita con la Vida es una institución religiosa de casi 30 años de trayectoria en Córdoba. No recibimos un centavo del Estado y (a Beatriz Ackermann) no se le exige a nadie que dé dinero, todo es absolutamente voluntario... Además está todo en regla conforme las leyes que regulan la actividad, se pagan los impuestos como cualquier hijo de vecino... Soy miembro de la iglesia Cita con la Vida hace más de 25 años. Saludos”.

Un debate que empezó con un gran estadio y se ramificó, aquí.

Autor:
  • Jorge Insegna: “Estimados: les ruego se informen bien antes de emitir opiniones cargadas de desconocimiento y mala intención. Cita con la Vida es una institución religiosa de casi 30 años de trayectoria en Córdoba. No recibimos un centavo del Estado y (a Beatriz Ackermann) no se le exige a nadie que dé dinero, todo es absolutamente voluntario... Además está todo en regla conforme las leyes que regulan la actividad, se pagan los impuestos como cualquier hijo de vecino... Soy miembro de la iglesia Cita con la Vida hace más de 25 años. Saludos”.

    Un debate que empezó con un gran estadio y se ramificó, aquí.

Lun 10/12/2012

De 5 comentarios, 4 en contra de la medida cautelar (¿el kirchnerismo copó InfoNegocios?)

Rodolfo Pedrocca: “Flojita de papeles la nota. El gobierno no avanzó con la ley de medios sino hasta tener un fallo de la Corte que la Cámara (con jueces a los que Clarín pagó 15 días en Miami) desconoció. ¿Aplicar una ley de la Nación te parece `todo o nada´?  ¿Intentar aplicarla a tres años de sancionada te parece `paso desbocado´? No es el kirchnerismo el que está en un brete, es el Estado Nacional quien debe recurrir a la Corte que a esta hora ya lo ha hecho”. (NdelE: Lo desbocado, creo que es obvio, es el intento de aplicar una ley en la cual una parte se siente perjudicada y recurre a la instancia judicial.  Respetemos los tiempos y los espacios judiciales.  Promuevan jury a los jueces supuestamente "comprados” y -sobre todo- esperemos la resolución de la cuestión de fondo.  Si el juez (y luego la Cámara y eventualmente la Corte) dicen que la ley es inconstitucional es los artículos cuestionados, no se podrá aplicar.  Así funciona el sistema... ¿se entiende?).

¿80% de nuestros lectores está a favor del pensamiento de Rodolfo?  Lindo debate (en soledad), aquí.

Autor:
  • Rodolfo Pedrocca: “Flojita de papeles la nota. El gobierno no avanzó con la ley de medios sino hasta tener un fallo de la Corte que la Cámara (con jueces a los que Clarín pagó 15 días en Miami) desconoció. ¿Aplicar una ley de la Nación te parece `todo o nada´?  ¿Intentar aplicarla a tres años de sancionada te parece `paso desbocado´? No es el kirchnerismo el que está en un brete, es el Estado Nacional quien debe recurrir a la Corte que a esta hora ya lo ha hecho”. (NdelE: Lo desbocado, creo que es obvio, es el intento de aplicar una ley en la cual una parte se siente perjudicada y recurre a la instancia judicial.  Respetemos los tiempos y los espacios judiciales.  Promuevan jury a los jueces supuestamente "comprados” y -sobre todo- esperemos la resolución de la cuestión de fondo.  Si el juez (y luego la Cámara y eventualmente la Corte) dicen que la ley es inconstitucional es los artículos cuestionados, no se podrá aplicar.  Así funciona el sistema... ¿se entiende?).

    ¿80% de nuestros lectores está a favor del pensamiento de Rodolfo?  Lindo debate (en soledad), aquí.

Lun 10/12/2012

Sobre el diezmo y la tareas que Afip debería hacer

Beatriz Ackermann: "Por alguna razón, siempre me hace ruido que las organizaciones religiosas -cualquiera sea el credo- exijan dinero por supuestos servicios espirituales. Y de paso, por una sencilla razónn de equidad y justicia, pido a la Afip que investigue a fondo a sectas e instituciones aparentemente religiosas, por las inmensas cantidades de dinero en negro que manejan (y que en general le sacan a la gente más vulnerable, tanto económica como emocionalmente)".

¿Alguien más conoce cómo se financian estas iglesias?  Debatamos con fe, aquí.

Autor:
  • Beatriz Ackermann: "Por alguna razón, siempre me hace ruido que las organizaciones religiosas -cualquiera sea el credo- exijan dinero por supuestos servicios espirituales. Y de paso, por una sencilla razónn de equidad y justicia, pido a la Afip que investigue a fondo a sectas e instituciones aparentemente religiosas, por las inmensas cantidades de dinero en negro que manejan (y que en general le sacan a la gente más vulnerable, tanto económica como emocionalmente)".

    ¿Alguien más conoce cómo se financian estas iglesias?  Debatamos con fe, aquí.

Lun 10/12/2012

Sobre el precio de las naftas y las tarjetas de débito en las estaciones...

Jorge Meleror: “En el caso del GNC, la Petrobras Pavone de Bulnes esta a $ 2.19, más barato que lo informado por ustedes”.

Anibal Musso: “A parte del precio, hago una pregunta: ¿por qué no aceptan (tarjeta de) débito las estaciones de servicio? Es realmente un retraso, una incomodidad y un llamado a la desgracia desde el punto de vista de la seguridad, manejarse con billetes. Señores estacioneros, la calidad es lo que el cliente quiere y queremos usar nuestra tarjeta de débito. Íñigo, te propongo que generemos un mapa de las estaciones que aceptan débito y recomendarlas entre los infoNautas. Saludos".

Los que quieran sumar datos de estaciones que aceptan débito, comenten aquí.

Autor:
  • Jorge Meleror: “En el caso del GNC, la Petrobras Pavone de Bulnes esta a $ 2.19, más barato que lo informado por ustedes”.

    Anibal Musso: “A parte del precio, hago una pregunta: ¿por qué no aceptan (tarjeta de) débito las estaciones de servicio? Es realmente un retraso, una incomodidad y un llamado a la desgracia desde el punto de vista de la seguridad, manejarse con billetes. Señores estacioneros, la calidad es lo que el cliente quiere y queremos usar nuestra tarjeta de débito. Íñigo, te propongo que generemos un mapa de las estaciones que aceptan débito y recomendarlas entre los infoNautas. Saludos".

    Los que quieran sumar datos de estaciones que aceptan débito, comenten aquí.

Vie 07/12/2012

Dice que el problema de la Terminal no es su ubicación...

Rodrigo López: “Augustinoy... no creo que sea determinante la ubicación sino la accesibilidad. Si ponés la Terminal en circunvalación pero no le das los medios adecuados para dirigirse al centro a los viajantes será un desastre. Si la ponés en el centro y no acondicionás los accesos será otro desastre. Si realmente sistematizan la Costanera (debería ser lo más cercano a una autopista) el problema se solucionará. De hecho la terminal santiagueña que están mimando está casi en el centro. En todo el mundo hay grandes estaciones de trenes y `rodoviarias´ en pleno centro de grandes urbes y no son un problema, obviamente cuando están bien `alimentadas´ por un sistema vial y de transporte complementario”.

Y vos, ¿cómo ves este tema?  Opiniones aquí.

Autor:
  • Rodrigo López: “Augustinoy... no creo que sea determinante la ubicación sino la accesibilidad. Si ponés la Terminal en circunvalación pero no le das los medios adecuados para dirigirse al centro a los viajantes será un desastre. Si la ponés en el centro y no acondicionás los accesos será otro desastre. Si realmente sistematizan la Costanera (debería ser lo más cercano a una autopista) el problema se solucionará. De hecho la terminal santiagueña que están mimando está casi en el centro. En todo el mundo hay grandes estaciones de trenes y `rodoviarias´ en pleno centro de grandes urbes y no son un problema, obviamente cuando están bien `alimentadas´ por un sistema vial y de transporte complementario”.

    Y vos, ¿cómo ves este tema?  Opiniones aquí.

Vie 07/12/2012

Dice que los cajeros Link del Bancor está sucios...

José M. Pérez Corti: "Más allá de los premios otorgados, Red Link y Bancor debieran considerar la poca higiene de sus cajeros automáticos. Lejos, los más sucios de la red bancaria de Córdoba. Una lástima...”.

¿Es así?  ¿Están más sucios estos cajeros o todos en general? ¿La culpa es de los bancos o nuestra?  Opiniones aquí.

Autor:
  • José M. Pérez Corti: "Más allá de los premios otorgados, Red Link y Bancor debieran considerar la poca higiene de sus cajeros automáticos. Lejos, los más sucios de la red bancaria de Córdoba. Una lástima...”.

    ¿Es así?  ¿Están más sucios estos cajeros o todos en general? ¿La culpa es de los bancos o nuestra?  Opiniones aquí.