Qué dice la gente

Jue 20/02/2014

Dice que con dos pesos se puede hacer un canal de TV por Internet (¿lo atamo' con alambre?)

Leo Trozzi: “Perdón pero son excesivos y súper innecesarios por demás los números y costes expresados. La 'realidad' es que hoy, ahora, ya mismo podés tener un canal haciendo streaming de manera efectiva y masiva y con todos los 'juguetes'".

¿Se puede hacer buen streaming “caserito”?  Nota y debate aquí.

Autor:
  • Leo Trozzi: “Perdón pero son excesivos y súper innecesarios por demás los números y costes expresados. La 'realidad' es que hoy, ahora, ya mismo podés tener un canal haciendo streaming de manera efectiva y masiva y con todos los 'juguetes'".

    ¿Se puede hacer buen streaming “caserito”?  Nota y debate aquí.

Mié 19/02/2014

Ironizan sobre el final de la guerra Gobierno - Clarín

Fabián Muñoz: “Bueno, listo, se acabaron los problemas para el país. ¿No...?

Lucas de Elejalde: “Si, ayer bajó el pan flauta y la falda deshuesada…”.

¿Cambió mucho tu vida con la nueva realidad de Clarín? Comentá acá.

Autor:
  • Fabián Muñoz: “Bueno, listo, se acabaron los problemas para el país. ¿No...?

    Lucas de Elejalde: “Si, ayer bajó el pan flauta y la falda deshuesada…”.

    ¿Cambió mucho tu vida con la nueva realidad de Clarín? Comentá acá.

Mié 19/02/2014

Sobre la Canasta 12 Caprichitos de InfoNegocios

Gustavo Sandoval: “Un datito para quienes gustamos de algunos de estos 'caprichitos': el salmón sosado está a $ 160 el kg. en Fazzio (y no a $ 240 como en los súper).

Lo caprichitos que más aumentaron y los que menos, aquí.

 

Autor:
  • Gustavo Sandoval: “Un datito para quienes gustamos de algunos de estos 'caprichitos': el salmón sosado está a $ 160 el kg. en Fazzio (y no a $ 240 como en los súper).

    Lo caprichitos que más aumentaron y los que menos, aquí.

     

Mar 18/02/2014

Dicen que el modelo de repartir ingresos publicitarios con usuarios crecerá más...

Alfredo Blasco: “Sin lugar a dudas, esta tendencia de comunicación por internet 'con publicidad', y muy apalancada en el Social Media, llegó para quedarse. Hoy justamente en España, se lanza otra plataforma de este tipo, que no sólo repartiría comisiones cuando uno chatea en el celu, sino además cuando se utiliza Facebook, Twitter, cuando se juega online y hasta cuando se realicen compras en la web desde cualquier dispositivo, siempre y cuando que al ingreso a los portales habituales en donde uno interactúa, se lo haga desde esta plataforma y sin tener que descargar ninguna app específica. Aquí les dejo el link por si les interesa chequearlo. Si ingresan, hay un videito de 1´:30" explicativo: www.gatwin.com”.

¿Cómo ves esto?  Nota y opiniones aquí.

 

Autor:
  • Alfredo Blasco: “Sin lugar a dudas, esta tendencia de comunicación por internet 'con publicidad', y muy apalancada en el Social Media, llegó para quedarse. Hoy justamente en España, se lanza otra plataforma de este tipo, que no sólo repartiría comisiones cuando uno chatea en el celu, sino además cuando se utiliza Facebook, Twitter, cuando se juega online y hasta cuando se realicen compras en la web desde cualquier dispositivo, siempre y cuando que al ingreso a los portales habituales en donde uno interactúa, se lo haga desde esta plataforma y sin tener que descargar ninguna app específica. Aquí les dejo el link por si les interesa chequearlo. Si ingresan, hay un videito de 1´:30" explicativo: www.gatwin.com”.

    ¿Cómo ves esto?  Nota y opiniones aquí.

     

Mar 18/02/2014

Las “cuevas” a plena luz pública, dice

Sebastián Jurado: “Como decía Keynes: 'Si te debo una libra, tengo un problema, si te debo un millón, el problema es tuyo'. Llama la atención la naturalidad con la que operan las denominadas 'cuevas' en todos lados y a la vista de todos (policías que hacen adicionales en estos lugares, fiscales, etc.) , las mal llamadas 'cooperativas de ahorro' que se dedican a lo mismo, siendo que gran parte del dinero que manejan viene de actos ilegítimos (evasión impositiva, como mínimo). No estoy en contra de que hagan descuento de cheques y préstamos como cualquier financiera, pero debería ser una actividad regulada”.

Nota y opiniones sobre la caída de la mesa de dinero que desvela a muchos, aquí.

 

Autor:
  • Sebastián Jurado: “Como decía Keynes: 'Si te debo una libra, tengo un problema, si te debo un millón, el problema es tuyo'. Llama la atención la naturalidad con la que operan las denominadas 'cuevas' en todos lados y a la vista de todos (policías que hacen adicionales en estos lugares, fiscales, etc.) , las mal llamadas 'cooperativas de ahorro' que se dedican a lo mismo, siendo que gran parte del dinero que manejan viene de actos ilegítimos (evasión impositiva, como mínimo). No estoy en contra de que hagan descuento de cheques y préstamos como cualquier financiera, pero debería ser una actividad regulada”.

    Nota y opiniones sobre la caída de la mesa de dinero que desvela a muchos, aquí.

     

Lun 17/02/2014

Dudas y más dudas sobre la caída de la mesa del Dino

Rubén Bulaccio: “Me llaman la atención tres cosas que en la prensa no están teniendo eco y que son objetivas:

1)  Si CBI no era una compañía financiera autorizada por BCRA, estaba desarrollando negocios ilegales desde el comienzo (intermediación financiera). De ser así, un fiscal debería citar a declarar a todos sus ex accionistas y directores, entre ellos el actual presidente del Banco de Córdoba y el titular de Bacar.  ¿Estoy en lo cierto?

2) Si los dos máximos responsables están, uno muerto y otro con 'problemas de salud', es porque la cosa venía pesada.

3) Ningún medio, ninguno, dice que dentro de la camioneta había un recibo firmado por Fernando Boldu, exnúmero 2 de Oscar Gonzalez. Si conseguís la filmación de Noticiero 12 de la noche de la muerte de Suau, está filmado y resaltado. Boldu estaba recibiendo dinero, ¿en qué concepto?. Si el emisor del recibo hubiera sido CBI, podemos pensar que alquiló una caja de seguridad, pero aca Boldu es 'receptor' de dinero.

Cordubensis dice que se presentó en concurso preventivo, repercusiones, aquí.

 

 

Autor:
  • Rubén Bulaccio: “Me llaman la atención tres cosas que en la prensa no están teniendo eco y que son objetivas:

    1)  Si CBI no era una compañía financiera autorizada por BCRA, estaba desarrollando negocios ilegales desde el comienzo (intermediación financiera). De ser así, un fiscal debería citar a declarar a todos sus ex accionistas y directores, entre ellos el actual presidente del Banco de Córdoba y el titular de Bacar.  ¿Estoy en lo cierto?

    2) Si los dos máximos responsables están, uno muerto y otro con 'problemas de salud', es porque la cosa venía pesada.

    3) Ningún medio, ninguno, dice que dentro de la camioneta había un recibo firmado por Fernando Boldu, exnúmero 2 de Oscar Gonzalez. Si conseguís la filmación de Noticiero 12 de la noche de la muerte de Suau, está filmado y resaltado. Boldu estaba recibiendo dinero, ¿en qué concepto?. Si el emisor del recibo hubiera sido CBI, podemos pensar que alquiló una caja de seguridad, pero aca Boldu es 'receptor' de dinero.

    Cordubensis dice que se presentó en concurso preventivo, repercusiones, aquí.

     

     

Lun 17/02/2014

Gente que está construyendo hizo un boom de esta nota...

Carlos Carranza: “Aparentemente esta fue una nota boom. No sólo algunos lectores respondieron con indicaciones de otras empresas con menores precios, sino que los mismos corralones corrigieron algunos. Felicitaciones”.

Ezequiel Caballero: “Estimados, les comento que estoy construyendo mi casa con el plan Pro.Cre.Ar y en El Constructor conseguí mejores precios que los publicados. Estaría bueno que se agregue como referente de precios, para seguir comparando”.

Debate y opiniones abiertas, aquí.

Autor:
  • Carlos Carranza: “Aparentemente esta fue una nota boom. No sólo algunos lectores respondieron con indicaciones de otras empresas con menores precios, sino que los mismos corralones corrigieron algunos. Felicitaciones”.

    Ezequiel Caballero: “Estimados, les comento que estoy construyendo mi casa con el plan Pro.Cre.Ar y en El Constructor conseguí mejores precios que los publicados. Estaría bueno que se agregue como referente de precios, para seguir comparando”.

    Debate y opiniones abiertas, aquí.

Vie 14/02/2014

Atenti constructores: Zárate y Contigiani tienen precios especiales para el Pro.Cre.Ar.

Javier Sans: “Vale aclarar que los precios de Zárate que aparecen en la nota corresponden a los últimos días de enero. En esos -convulsionados- días recibimos de algunos de nuestros proveedores listas con incrementos que luego fueron anuladas. Además, y producto de la incertidumbre, Zárate decidió en esos días reducir el descuento para ‘clientes Procrear’, situación que se corrigió el 29 de enero al volver el descuento al nivel de -25%. Hoy, los precios de esos mismos artículos, para beneficiarios Pro.Cre.Ar., en casi todos los casos, son menores. A saber: Hercal - $ 40.07, Cemento - $ 69.49, Hierro - 8 $ 56.94, Hierro -10 $ 88.89, Hierro - 4.2 $ 14.88, Tabique Palmar 18 - $ 8.06, Cal viva $ 39.72, Vigueta 4mts - $ 104.87, Vigueta 3.4 mts -$ 83.85”.

Laura Cabrera: “Hola amigos de InfoNegocios. Le cuento que en Contigiani también tenemos buenos precios para quienes están construyendo con un crédito del Procrear. Les paso algunos: la bolsa de Hercal cuesta $ 45,7; Cemento Holcim $ 73,78; el hierro de 8mm $ 52,21, el de 10mm $ 81,59 y el de 4,2mm $ 13,66. Además, el ladrillo Palmar de 18 está a $ 8,64, la cal viva $50,5 y la vigueta $ 117,70 y la de 3,40 metros $ 95,57. ¡Gracias!”.

¿Alguien que tenga nuevos precios para beneficiarios del Pro.Cre.Ar? Contanos en la nota

 

Autor:
  • Javier Sans: “Vale aclarar que los precios de Zárate que aparecen en la nota corresponden a los últimos días de enero. En esos -convulsionados- días recibimos de algunos de nuestros proveedores listas con incrementos que luego fueron anuladas. Además, y producto de la incertidumbre, Zárate decidió en esos días reducir el descuento para ‘clientes Procrear’, situación que se corrigió el 29 de enero al volver el descuento al nivel de -25%. Hoy, los precios de esos mismos artículos, para beneficiarios Pro.Cre.Ar., en casi todos los casos, son menores. A saber: Hercal - $ 40.07, Cemento - $ 69.49, Hierro - 8 $ 56.94, Hierro -10 $ 88.89, Hierro - 4.2 $ 14.88, Tabique Palmar 18 - $ 8.06, Cal viva $ 39.72, Vigueta 4mts - $ 104.87, Vigueta 3.4 mts -$ 83.85”.

    Laura Cabrera: “Hola amigos de InfoNegocios. Le cuento que en Contigiani también tenemos buenos precios para quienes están construyendo con un crédito del Procrear. Les paso algunos: la bolsa de Hercal cuesta $ 45,7; Cemento Holcim $ 73,78; el hierro de 8mm $ 52,21, el de 10mm $ 81,59 y el de 4,2mm $ 13,66. Además, el ladrillo Palmar de 18 está a $ 8,64, la cal viva $50,5 y la vigueta $ 117,70 y la de 3,40 metros $ 95,57. ¡Gracias!”.

    ¿Alguien que tenga nuevos precios para beneficiarios del Pro.Cre.Ar? Contanos en la nota

     

Vie 14/02/2014

Le encantó la idea para alejar a los bichos… ¡incluidos los murciégalos!

Paula Leduc: “¡Excelente opción para quienes vivimos en departamento y tenemos, de vez en cuando, la visita inesperada y desagradable de murciélagos en medio de la noche!”

¿Conocías estos mosquiteros que combinan funcionalidad y diseño? Mirá los modelos aquí

Autor:
  • Paula Leduc: “¡Excelente opción para quienes vivimos en departamento y tenemos, de vez en cuando, la visita inesperada y desagradable de murciélagos en medio de la noche!”

    ¿Conocías estos mosquiteros que combinan funcionalidad y diseño? Mirá los modelos aquí

Jue 13/02/2014

La fórmula perfecta para que caiga una mesa: el esquema Ponzi

Francisco Valle: “Promesa de alta rentabilidad, venta directa (marketing de boca en boca) y un capital que no falla: la codicia. El esquema Ponzi es una estafa repetida a lo largo de años aggiornada a nuestras épocas: la primera promesa (la que siempre se cumple) paga elevados intereses que se obtienen del crecimiento exponencial en la cantidad de aportantes 'inversores'. El 'esquema' crece rápidamente y todo va muy bien hasta que un día por alguna razon (mercado, desconfianza, etc ) se reduce la cantidad de nuevos inversores y aumenta la cantidad inversores que 'retiran' su dinero y... ¡todo mal! ¡Es momento de irseee! Las excusas serán varias: volatilidad, inflación, dólar, situación del mercado financiero, Capitanich, Boudou, el hematoma de Kriss, etc., pero en realidad nunca hubo una inversión ni producto real. Es una estafa. ¡Sonaron muchachos!".

Sobre la eventual caída de una importante mesa de Córdoba, debate aquí.

Autor:
  • Francisco Valle: “Promesa de alta rentabilidad, venta directa (marketing de boca en boca) y un capital que no falla: la codicia. El esquema Ponzi es una estafa repetida a lo largo de años aggiornada a nuestras épocas: la primera promesa (la que siempre se cumple) paga elevados intereses que se obtienen del crecimiento exponencial en la cantidad de aportantes 'inversores'. El 'esquema' crece rápidamente y todo va muy bien hasta que un día por alguna razon (mercado, desconfianza, etc ) se reduce la cantidad de nuevos inversores y aumenta la cantidad inversores que 'retiran' su dinero y... ¡todo mal! ¡Es momento de irseee! Las excusas serán varias: volatilidad, inflación, dólar, situación del mercado financiero, Capitanich, Boudou, el hematoma de Kriss, etc., pero en realidad nunca hubo una inversión ni producto real. Es una estafa. ¡Sonaron muchachos!".

    Sobre la eventual caída de una importante mesa de Córdoba, debate aquí.

Jue 13/02/2014

Sobre la “década ganada” y la lentitud de la banda ancha, dicen...

Luis Salas: “Estimado Peirone, te comento que el Estado (y su década ganada) crearon Arsat (la empresa de telecomunicaciones que balancearía el mercado obligando, mediante la libre competencia a la mejora en la calidad del servicio. La cuestión que que luego de 5 años aún no opera. En eso sí tiene la culpa el estado”.

Marco Andrea Jacobo
: “También vos, Íñigo, tener el desatino de compararnos con esos países es claramente tendencioso y golpista. ¡¿Por qué no nos comprarás con Cuba o Haití?! Claro, seguro que en ésa estamos mejor…”.

Últimos en el ranking Netflix de banda ancha, nota y debate aquí.

Autor:
  • Luis Salas: “Estimado Peirone, te comento que el Estado (y su década ganada) crearon Arsat (la empresa de telecomunicaciones que balancearía el mercado obligando, mediante la libre competencia a la mejora en la calidad del servicio. La cuestión que que luego de 5 años aún no opera. En eso sí tiene la culpa el estado”.

    Marco Andrea Jacobo
    : “También vos, Íñigo, tener el desatino de compararnos con esos países es claramente tendencioso y golpista. ¡¿Por qué no nos comprarás con Cuba o Haití?! Claro, seguro que en ésa estamos mejor…”.

    Últimos en el ranking Netflix de banda ancha, nota y debate aquí.

Mié 12/02/2014

No le gusta que hablemos en sorna de la “década ganada”

Matias Peirone: “La verdad que la falta de profesionalismo de InfoNecios (sic) ya roza el ridículo... ¿qué tiene que ver el slogan "la década ganada" con que grupos privados no ofrezcan una ancho de banda de calidad? ¿es necesario recordarle a Íñigo y su séquito de "periodistas" militantes pro derecha que en esta década se multiplicó los aportes a la ciencia, la educación, la tecnología y la investigación?...  Íñigo, ¿qué sugerís: que el Estado intervenga las empresas de internet para después criticar la medida?  ¿El Estado tiene la culpa de la baja calidad de los privados? ¿Cristina tendrá la culpa de la pobreza periodística de este diario? Parece que sí...".

Mi respuesta y la ruta para ir al “rancho de plumas verdes”, aquí.



 

Autor:
  • Matias Peirone: “La verdad que la falta de profesionalismo de InfoNecios (sic) ya roza el ridículo... ¿qué tiene que ver el slogan "la década ganada" con que grupos privados no ofrezcan una ancho de banda de calidad? ¿es necesario recordarle a Íñigo y su séquito de "periodistas" militantes pro derecha que en esta década se multiplicó los aportes a la ciencia, la educación, la tecnología y la investigación?...  Íñigo, ¿qué sugerís: que el Estado intervenga las empresas de internet para después criticar la medida?  ¿El Estado tiene la culpa de la baja calidad de los privados? ¿Cristina tendrá la culpa de la pobreza periodística de este diario? Parece que sí...".

    Mi respuesta y la ruta para ir al “rancho de plumas verdes”, aquí.



     

Mié 12/02/2014

Cotizó el seguro de su auto online y se ríe… ¿por ahora?

Marcelo Negreira: “Les paso un dato: para verificar el funcionamiento coticé la misma cobertura que tengo de mi 206 y ¡sorpresa! En la misma compañía que ya lo tengo asegurado me lo cotizó un 48% más caro.  Jajajajaja (¿debo reirme o en la próxima factura me vendrá ese aumento de cuota?). Saludos InfoNautas”.

La nota y sus comentarios aquí.

Autor:
  • Marcelo Negreira: “Les paso un dato: para verificar el funcionamiento coticé la misma cobertura que tengo de mi 206 y ¡sorpresa! En la misma compañía que ya lo tengo asegurado me lo cotizó un 48% más caro.  Jajajajaja (¿debo reirme o en la próxima factura me vendrá ese aumento de cuota?). Saludos InfoNautas”.

    La nota y sus comentarios aquí.