Qué dice la gente

Vie 21/03/2014

Ve bien que el Parque Sarmiento vuelva a su estado original (es decir, sin zoo)

Luis Sánchez: “El año pasado participé de una charla donde se buscaba llevar al Parque Sarmiento (nombre no oficial) a su estado original, en donde el zoológico no estaba previsto ni figuraba en los planos... ni hablar de las nuevas construcciones que le quitan lugar al verde... me pareció muy interesante, ya que es un espacio de los cordobeses y de a poco lo estamos perdiendo”.

¿Qué hacer con el zoo? Nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Luis Sánchez: “El año pasado participé de una charla donde se buscaba llevar al Parque Sarmiento (nombre no oficial) a su estado original, en donde el zoológico no estaba previsto ni figuraba en los planos... ni hablar de las nuevas construcciones que le quitan lugar al verde... me pareció muy interesante, ya que es un espacio de los cordobeses y de a poco lo estamos perdiendo”.

    ¿Qué hacer con el zoo? Nota y comentarios aquí.

Jue 20/03/2014

Repercusiones del listado de las 34 personas en la mira de la Justicia y BCRA

Alberto Pascual Pamplona: “Hay demasiados peces gordos metidos en el barullo, van a buscar un perejil para hacerlo cargar con lo más grueso”.

Carla Maldonado: “Excelente la información y documentación aportada. Felicitaciones”.

La nota de ayer y sus comentarios, aquí.

Autor:
  • Alberto Pascual Pamplona: “Hay demasiados peces gordos metidos en el barullo, van a buscar un perejil para hacerlo cargar con lo más grueso”.

    Carla Maldonado: “Excelente la información y documentación aportada. Felicitaciones”.

    La nota de ayer y sus comentarios, aquí.

Jue 20/03/2014

Caso Rolotti: ¿puede ahogarse un Iron Man?

Íñigo Biain: “Lo recuerdo calmo y pausado en el hablar, un carácter que parecía no encajar con el emprendedor que llevaba dentro y que le permitió hacer de 900 un restaurante exitoso en Punta del Este, Nueva York, Miami… En el primer 900 de Av. Poeta Lugones hicimos una improvisada primera entrega de los premios a El Empresario del Año con la vieja Punto a Punto. En ese mismo restó recuerdo haber comido los mejores cochinillos de mi vida y haber aprendido -con Gori Díaz Lucero- que el mejor postre para un buen almuerzo es un plato de quesos.
La consternación por la desaparición de Héctor Rolotti ha motivado muchos enfoques, pero personalmente no creo que un persona que ha competido en las durísimas pruebas de Iron Man (3,86 km de natación, 180 km de ciclismo y 42,2 km de carrera a pie) pueda ahogarse. Por el colega Gustavo Tobi me enteré ayer que en el río Ganges hay tiburones que lo podrían haber atacado, pero me gustaría pensar que Héctor tuvo que nadar arrastrado por la corriente y está en algún paraje de la India.
Desde InfoNegocios mandamos un fraterno abrazo y toda nuestra esperanza a su hermano Pablo y todos sus familiares, rogando por la pronta aparición de Héctor”.

El comunicado oficial de 900 y comentarios aquí.

Autor:
  • Íñigo Biain: “Lo recuerdo calmo y pausado en el hablar, un carácter que parecía no encajar con el emprendedor que llevaba dentro y que le permitió hacer de 900 un restaurante exitoso en Punta del Este, Nueva York, Miami… En el primer 900 de Av. Poeta Lugones hicimos una improvisada primera entrega de los premios a El Empresario del Año con la vieja Punto a Punto. En ese mismo restó recuerdo haber comido los mejores cochinillos de mi vida y haber aprendido -con Gori Díaz Lucero- que el mejor postre para un buen almuerzo es un plato de quesos.
    La consternación por la desaparición de Héctor Rolotti ha motivado muchos enfoques, pero personalmente no creo que un persona que ha competido en las durísimas pruebas de Iron Man (3,86 km de natación, 180 km de ciclismo y 42,2 km de carrera a pie) pueda ahogarse. Por el colega Gustavo Tobi me enteré ayer que en el río Ganges hay tiburones que lo podrían haber atacado, pero me gustaría pensar que Héctor tuvo que nadar arrastrado por la corriente y está en algún paraje de la India.
    Desde InfoNegocios mandamos un fraterno abrazo y toda nuestra esperanza a su hermano Pablo y todos sus familiares, rogando por la pronta aparición de Héctor”.

    El comunicado oficial de 900 y comentarios aquí.

Mié 19/03/2014

De la señalética del nuevo transporte urbano y la gestión general de Mestre

Emamnuel Corral: “Ver esto me deja un gustito agridulce... Se notan las intenciones de cambio por parte de nuestro Intendente: las vías selectivas, los separadores amarillos, el nuevo sistema de transporte, la renovación de edificios íconos de Córdoba que le han dado una nueva cara a la ciudad. Sean pavadas o cosa mayor, me alegra este impulso, es muy positivo; pero no pueden haber tenido un desacierto tan grande con la señaléctica. Todo nuevo: unidades y recorridos, con una señaléctica que da asco y vergüenza. Una pena Ramoncito, venías bien (a mi parecer claro). ¡Saludos!”.

De formas y fondos en la gestión municipal, debate aquí.

Autor:
  • Emamnuel Corral: “Ver esto me deja un gustito agridulce... Se notan las intenciones de cambio por parte de nuestro Intendente: las vías selectivas, los separadores amarillos, el nuevo sistema de transporte, la renovación de edificios íconos de Córdoba que le han dado una nueva cara a la ciudad. Sean pavadas o cosa mayor, me alegra este impulso, es muy positivo; pero no pueden haber tenido un desacierto tan grande con la señaléctica. Todo nuevo: unidades y recorridos, con una señaléctica que da asco y vergüenza. Una pena Ramoncito, venías bien (a mi parecer claro). ¡Saludos!”.

    De formas y fondos en la gestión municipal, debate aquí.

Mié 19/03/2014

Comenta y consulta...

Marcelo Negreira: “Aprovecho la nota y hago una pregunta sobre el tema. Hace unos meses en la caja de Carrefour la cajera me 'aviva' de que si me corta antes de $1.000 (osea $999) me devuelven el 5% de IVA (en compras con tarjeta), sino eso no ocurre. Efectivamente mi compra era de más de $ 2.500 así que me hizo 3 tickets ($999 + $999 + el resto). Seguramente si es verdad se debe a la desactualización. Saludos InfoNautas”.

¿Alguien sabe si esto es así? Mientras lo averiguamos, opiniones aquí.

Autor:
  • Marcelo Negreira: “Aprovecho la nota y hago una pregunta sobre el tema. Hace unos meses en la caja de Carrefour la cajera me 'aviva' de que si me corta antes de $1.000 (osea $999) me devuelven el 5% de IVA (en compras con tarjeta), sino eso no ocurre. Efectivamente mi compra era de más de $ 2.500 así que me hizo 3 tickets ($999 + $999 + el resto). Seguramente si es verdad se debe a la desactualización. Saludos InfoNautas”.

    ¿Alguien sabe si esto es así? Mientras lo averiguamos, opiniones aquí.

Mar 18/03/2014

Sobre Look, el nuevo formato de Farmacity que llega a Córdoba

Enrique Reschini: “Para los que piensan que un negocio vende sólo productos… bravo Farmacity, una farmacia que no vende "sólo remedios".

Daniel Carlos José Marmai: “La gente de Farmacity es excepcional, tanto a nivel humano como comercial. Se merecen lo mejor (…)”.

¿Qué trae de nuevo Look?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Enrique Reschini: “Para los que piensan que un negocio vende sólo productos… bravo Farmacity, una farmacia que no vende "sólo remedios".

    Daniel Carlos José Marmai: “La gente de Farmacity es excepcional, tanto a nivel humano como comercial. Se merecen lo mejor (…)”.

    ¿Qué trae de nuevo Look?  Nota y opiniones aquí.

Mar 18/03/2014

Dice que el gobierno debería cambiar subsidios por capacitación en oficios

María Del Carmen Porpora: “Conozco personalmente el proyecto y no sólo me parece muy bueno, sino también muy oportuno, pues es una forma de abrir una puerta a los jóvenes que por falta de experiencia u otros motivos no hallan una salida laboral. El Gobierno, en lugar de darle un subsidio a los ni-ni, debería invertir el dinero en el pago para que aprendan un oficio. Excelente idea y ojalá todas las empresas ayuden a su consolidación”.

Camino a una universidad de oficios, nota y opiniones, aquí.

Autor:
  • María Del Carmen Porpora: “Conozco personalmente el proyecto y no sólo me parece muy bueno, sino también muy oportuno, pues es una forma de abrir una puerta a los jóvenes que por falta de experiencia u otros motivos no hallan una salida laboral. El Gobierno, en lugar de darle un subsidio a los ni-ni, debería invertir el dinero en el pago para que aprendan un oficio. Excelente idea y ojalá todas las empresas ayuden a su consolidación”.

    Camino a una universidad de oficios, nota y opiniones, aquí.

Lun 17/03/2014

¿Su compra pasó los $ 1.000? Haga cola de nuevo… (en Libertad)

Fabián Gustavo Villalba Moyano: “En el Libertad de General Paz -como mi compra superaba los $ 1.000-  la cajera me hizo hacer la cola de nuevo para emitirme el segundo ticket aduciendo que no podía cobrar dos tickets seguidos con la misma tarjeta... Obvio, no piso más esa cadena”.

Sobre la absurda reglamentación que hace perder tiempo a la gente y dinero a las cadenas, aquí.

Autor:
  • Fabián Gustavo Villalba Moyano: “En el Libertad de General Paz -como mi compra superaba los $ 1.000-  la cajera me hizo hacer la cola de nuevo para emitirme el segundo ticket aduciendo que no podía cobrar dos tickets seguidos con la misma tarjeta... Obvio, no piso más esa cadena”.

    Sobre la absurda reglamentación que hace perder tiempo a la gente y dinero a las cadenas, aquí.

Lun 17/03/2014

Sobre las ventajas de contratar gente +50, dicen

Graciela Rodriguez: “(...) comparto totalmente que los profesionales mayores de edad tienen otra visión sobre lo laboral. Ahora, resta esperar que las compañíass lo apliquen."

Adriana Stronati: “Muy realista y oportuna la nota”.

Jorge Bass: “Excelente nota, me siento totalmente identificado”.

La nota de InfoGerentes, aquí.

Autor:
  • Graciela Rodriguez: “(...) comparto totalmente que los profesionales mayores de edad tienen otra visión sobre lo laboral. Ahora, resta esperar que las compañíass lo apliquen."

    Adriana Stronati: “Muy realista y oportuna la nota”.

    Jorge Bass: “Excelente nota, me siento totalmente identificado”.

    La nota de InfoGerentes, aquí.

Vie 14/03/2014

Dos miradas sobre la inminente liberación de Jorge Petrone

Claudio Marcelo Gutman: “(...) no se puede mantener preso a nadie sin una condena firme. Córdoba era hasta ahora la única provincia que metía preventivamente a cualquier persona sospechada de algo, quien podía llegar a estar años preso sin condena. Me gustaría saber qué opinión tuvieron con el caso del Padre Grassi, quien estuvo 10 años en libertad esperando el fallo condenatorio. Petrone no violó, no mató, e incluso, el campo en cuestión, se vendió. Nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario. La saña con que se lo trató hace presuponer toda una maniobra política en ese sentido. Petrone, guste o no, es un ejemplo de empresario, y su empresa Gama, un ejemplo a mostrar en todo el país”.

Mario Farías: “La Justicia siempre fue implacable con los débiles y genuflexa con los poderosos. La corporación no paga ganancias ni quiere reformas que cambien su statu quo. Ya lo dijo Cristina "mejor ser jueza".

Un debate interesante, aquí.

Autor:
  • Claudio Marcelo Gutman: “(...) no se puede mantener preso a nadie sin una condena firme. Córdoba era hasta ahora la única provincia que metía preventivamente a cualquier persona sospechada de algo, quien podía llegar a estar años preso sin condena. Me gustaría saber qué opinión tuvieron con el caso del Padre Grassi, quien estuvo 10 años en libertad esperando el fallo condenatorio. Petrone no violó, no mató, e incluso, el campo en cuestión, se vendió. Nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario. La saña con que se lo trató hace presuponer toda una maniobra política en ese sentido. Petrone, guste o no, es un ejemplo de empresario, y su empresa Gama, un ejemplo a mostrar en todo el país”.

    Mario Farías: “La Justicia siempre fue implacable con los débiles y genuflexa con los poderosos. La corporación no paga ganancias ni quiere reformas que cambien su statu quo. Ya lo dijo Cristina "mejor ser jueza".

    Un debate interesante, aquí.

Vie 14/03/2014

Extrañando a Ramón Bautista

Héctor Paredes: “¡Qué tristeza! ¡Cuánta decepción! Indudablemente no pretendíamos que fuera como su padre, pero al menos que demostrara algo de capacidad. Tenían razón aquellos que dudaban que este grupito de bohemios pudiera hacer algo útil. Pero por lo menos, podría hacer algo por la ciudad y su gente”.

El desastre de la señalética del transporte urbano y sus repercusiones, aquí.

Autor:
  • Héctor Paredes: “¡Qué tristeza! ¡Cuánta decepción! Indudablemente no pretendíamos que fuera como su padre, pero al menos que demostrara algo de capacidad. Tenían razón aquellos que dudaban que este grupito de bohemios pudiera hacer algo útil. Pero por lo menos, podría hacer algo por la ciudad y su gente”.

    El desastre de la señalética del transporte urbano y sus repercusiones, aquí.

Jue 13/03/2014

Festeja el regreso de Soppelsa al Cerro (¡con sumo derecho!)

María Rosa Cooper: “Esta noticia nos alegró muchísimo a los miembros de la familia: hace años, cuando mis hijos eran chicos, el mejor paseo era ir a ver casas lindas en el Cerro y terminar en 'el barco' de Soppelsa con un sundae de frutas, helado y crema chantilly... pedidos desde el auto. ¡Allí estaré con nietos y bisnietos, seguramente!

¿Sabías que vuelve un clásico frente a La Mujer Urbana?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • María Rosa Cooper: “Esta noticia nos alegró muchísimo a los miembros de la familia: hace años, cuando mis hijos eran chicos, el mejor paseo era ir a ver casas lindas en el Cerro y terminar en 'el barco' de Soppelsa con un sundae de frutas, helado y crema chantilly... pedidos desde el auto. ¡Allí estaré con nietos y bisnietos, seguramente!

    ¿Sabías que vuelve un clásico frente a La Mujer Urbana?  Nota y opiniones aquí.

Jue 13/03/2014

Festeja el regreso de Soppelsa al Cerro (¡con sumo derecho!)

María Rosa Cooper: “Esta noticia nos alegró muchísimo a los miembros de la familia: hace años, cuando mis hijos eran chicos, el mejor paseo era ir a ver casas lindas en el Cerro y terminar en 'el barco' de Soppelsa con un sundae de frutas, helado y crema chantilly... pedidos desde el auto. ¡Allí estaré con nietos y bisnietos, seguramente!

¿Sabías que vuelve un clásico frente a La Mujer Urbana? Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • María Rosa Cooper: “Esta noticia nos alegró muchísimo a los miembros de la familia: hace años, cuando mis hijos eran chicos, el mejor paseo era ir a ver casas lindas en el Cerro y terminar en 'el barco' de Soppelsa con un sundae de frutas, helado y crema chantilly... pedidos desde el auto. ¡Allí estaré con nietos y bisnietos, seguramente!

    ¿Sabías que vuelve un clásico frente a La Mujer Urbana? Nota y opiniones aquí.