Jue 03/04/2014
Gonio Ferrari: “Íñigo: para pintar la situación nada mejor que un ejemplo. Llegué al Taravella desde Baires, hice la cola y al subir al taxi y decirle que mi destino era la Plaza Rivadavia de Alta Córdoba, al tachero se le salió la cadena y me dijo que no iba a estar esperando tres horas para que le tocara un viaje tan cerca. No quise enojarme y le dije que si quería podía llevarme por Copina y allí se volvió loco. Pretendió que me bajara y le contesté que ni el ETER me haría dejar el taxi. (…) Lo que pretenden esos impunes delirantes es tomar viajes a Carlos Paz, Alta Gracia, RÍo Ceballos, Cosquín o Cruz del Eje. Fue manejando desaforado e insultando hasta mi casa, pero me tuvo que llevar. Estas cosas suceden por el descontrol que existe. Ni la Muni, ni AA-2000 que se desentiende ni los pasivos disfrazados de PM hacen nada. He visto como "le hacen las gomas" a quienes no son de esa caterva y los obligan a salir de allí una vez que dejan los pasajeros. ¿Por qué no ponen una videocámara donde ascienden los pasajeros? Cuando sepan que están identificados, se dejarán de elegir los viajes y de estafar a la gente (…).
¿Qué solución aportarías para terminar con la mafia de los taxis en el Aeropuerto? Opinión acá.
Fernando Ferreyra: “Siempre es bueno tener accesorios a mano para hacer de la lectura una experiencia reparadora; yo tengo unas lámparas muy bonitas que se adaptan al libro para focalizar la lectura y son de luz blanca”.
Ivana Fernández: “Leer un libro es siempre un descubrir constante, y con estas opciones, se transforma en toda una aventura. ¡Excelente nota!”.
Mirá los señaladores con onda aquí (y comentalos ahí también).