Qué dice la gente

Vie 28/02/2014

Le gustó la idea de una “gran muralla” de neumáticos viejos

José Salde: “Muy buena idea (la aplicada en Ushuaia) para que nuestra Municipalidad también la aplique aquí en Córdoba, ya que en la mayoría de los baldíos-basureros que te cruzás en nuestra ciudad, ves cientos de cubiertas en desuso”.

La nota de EcoNegocios, aquí.

Autor:
  • José Salde: “Muy buena idea (la aplicada en Ushuaia) para que nuestra Municipalidad también la aplique aquí en Córdoba, ya que en la mayoría de los baldíos-basureros que te cruzás en nuestra ciudad, ves cientos de cubiertas en desuso”.

    La nota de EcoNegocios, aquí.

Vie 28/02/2014

Le parece mucho $ 200 anuales (unos 25 dólares) por un dominio .com.ar

Sergio Carrizo: “¿$ 200 pesos no es como mucho? Para los que tenemos sitios web no comerciales dichos costos no se condicen, con los de un dominio.com, que podés tener por 8 dólares.  No llegarían a ser ni 80 pesos…”.

¿Te parece caro? Sobre el costo de los dominios, nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Sergio Carrizo: “¿$ 200 pesos no es como mucho? Para los que tenemos sitios web no comerciales dichos costos no se condicen, con los de un dominio.com, que podés tener por 8 dólares.  No llegarían a ser ni 80 pesos…”.

    ¿Te parece caro? Sobre el costo de los dominios, nota y opiniones aquí.

Jue 27/02/2014

Coincide: el hotel de Meroli está mal emplazado

Mariano Jasovich: “Coincido plenamente con Lucas; evidentemente los funcionarios municipales no pensaron, como es habitual, cuando aprobaron ese proyecto. Vivo a cuadra y media, paso a diario, y la verdad que arruina 'el paisaje'. Y más estando a metros de la Avenida Laplace, actual tramo de Circunvalación, que es un lugar ideal para este tipo de emplazamientos. Pero la falta de respeto de parte de la Municipalidad hacia el patrimonio y paisaje de la ciudad es una constante, ya no me sorprende nada”.

Nota y opiniones abiertas a vecinos de la zona y urbanistas, aquí.

Autor:
  • Mariano Jasovich: “Coincido plenamente con Lucas; evidentemente los funcionarios municipales no pensaron, como es habitual, cuando aprobaron ese proyecto. Vivo a cuadra y media, paso a diario, y la verdad que arruina 'el paisaje'. Y más estando a metros de la Avenida Laplace, actual tramo de Circunvalación, que es un lugar ideal para este tipo de emplazamientos. Pero la falta de respeto de parte de la Municipalidad hacia el patrimonio y paisaje de la ciudad es una constante, ya no me sorprende nada”.

    Nota y opiniones abiertas a vecinos de la zona y urbanistas, aquí.

Jue 27/02/2014

Se toma con humor el tema de mi dominio yoloarreglo.com.ar

Gerardo Lovagnini: “¡Nooo! El mejor candidato para yoloarreglo.com.ar es Amado… ¡Eso mismo le dijo al dueño de Ciccone! Ja, ja”.

¿Más candidatos para ese dominio?  Nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Gerardo Lovagnini: “¡Nooo! El mejor candidato para yoloarreglo.com.ar es Amado… ¡Eso mismo le dijo al dueño de Ciccone! Ja, ja”.

    ¿Más candidatos para ese dominio?  Nota y comentarios aquí.

Mié 26/02/2014

Cuando un lector tiene razón...

Lucas Croce: “Vivo a pocas cuadras del lugar donde se levanta este hotel. Y cada vez que paso por ahí, no puedo evitar indignarme con el o los funcionarios municipales que autorizaron el emplazamiento de esa mole horrible en uno de las zonas más lindas y residenciales de la ciudad. ¿En qué pensaban? O mejor dicho, ¿pensaron? A 500 mts. de esa esquina está la Recta Martinolli, a 300 mts. la Av. Gauss, y a 800 la Av. Rafael Nuñez.  ¿Por qué y a cambio de qué un hotel de esa superficie y altura, en esa esquina?".

¿Conocés la zona? Opiná acá.

Autor:
  • Lucas Croce: “Vivo a pocas cuadras del lugar donde se levanta este hotel. Y cada vez que paso por ahí, no puedo evitar indignarme con el o los funcionarios municipales que autorizaron el emplazamiento de esa mole horrible en uno de las zonas más lindas y residenciales de la ciudad. ¿En qué pensaban? O mejor dicho, ¿pensaron? A 500 mts. de esa esquina está la Recta Martinolli, a 300 mts. la Av. Gauss, y a 800 la Av. Rafael Nuñez.  ¿Por qué y a cambio de qué un hotel de esa superficie y altura, en esa esquina?".

    ¿Conocés la zona? Opiná acá.

Mié 26/02/2014

Probó los lentes de Epson y tiene miedo que se los tiren por la cabeza...

Andres Arguello Pitt: “Probé este dispositivo en una feria en Amsterdam hace dos semanas, la visita a la feria fue justamente a buscar una solución alternativa a Google Glass para el equipo McLaren. Y mi conclusión fue que si le doy el BT-200 a Ron Dennis (http://es.wikipedia.org/wiki/Ron_Dennis), director de McLaren -con lo peculiar que es él- me lo tiraría por la cabeza. Es bastante pesado y sólo se ve bien si está oscuro. La navegación con el pad incluido deja bastante que desear, también. Finalmente, luego de ver decenas de dispositivos similares, para nuestra solución nos decidimos con un Vuzix que ya tenemos en la oficina. Por ahora muy contentos, después les cuento si Ron me los tira por la cabeza”.

Alternativas a Google Glass, nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Andres Arguello Pitt: “Probé este dispositivo en una feria en Amsterdam hace dos semanas, la visita a la feria fue justamente a buscar una solución alternativa a Google Glass para el equipo McLaren. Y mi conclusión fue que si le doy el BT-200 a Ron Dennis (http://es.wikipedia.org/wiki/Ron_Dennis), director de McLaren -con lo peculiar que es él- me lo tiraría por la cabeza. Es bastante pesado y sólo se ve bien si está oscuro. La navegación con el pad incluido deja bastante que desear, también. Finalmente, luego de ver decenas de dispositivos similares, para nuestra solución nos decidimos con un Vuzix que ya tenemos en la oficina. Por ahora muy contentos, después les cuento si Ron me los tira por la cabeza”.

    Alternativas a Google Glass, nota y comentarios aquí.

Mar 25/02/2014

Sobre productos primarios más caros que bienes industrializados, más ejemplos

Jorge Schlemmer: “En EE.UU. un kilo de bife cuesta $ 19,74 (Walmart) y un kilo de Toyota Yaris $ 9,82.”

Jorge Roitman: “Un dato curioso... Lo más caro de todo es el kilo de azafrán. Un paquete de 0,4 gramos cuesta $ 34, es decir $ 85 el gramo, o para comparar $ 85.000 el kilogramo. Mucho más caro que un avión Embraer: US$ 27.000.000 para 27.000 kilos, es decir, US$ 1.000 el kilo (unos $ 8.000 el kilo. la décima parte del valor del azafrán)".

Entrá a ver cuán caro está el kilo de lomo y comentá acá

Autor:
  • Jorge Schlemmer: “En EE.UU. un kilo de bife cuesta $ 19,74 (Walmart) y un kilo de Toyota Yaris $ 9,82.”

    Jorge Roitman: “Un dato curioso... Lo más caro de todo es el kilo de azafrán. Un paquete de 0,4 gramos cuesta $ 34, es decir $ 85 el gramo, o para comparar $ 85.000 el kilogramo. Mucho más caro que un avión Embraer: US$ 27.000.000 para 27.000 kilos, es decir, US$ 1.000 el kilo (unos $ 8.000 el kilo. la décima parte del valor del azafrán)".

    Entrá a ver cuán caro está el kilo de lomo y comentá acá

Mar 25/02/2014

Precisiones sobre Avenida Brasil (dicen que la ven muchos hombres)

Javier Riotorto: “Si bien Avenida Brasil es el programa más visto en Argentina y en Córdoba también, vale hacer algunas aclaraciones sobre los datos vertidos en la nota. La ciudad de Córdoba tiene 490.000 hogares. Según IBOPE en el horario de Avenida Brasil el encendido es de 42% en promedio, esto quiere decir que el 42% de los televisores de la ciudad están encendidos a las 17hs. De ese 42%, el 54% del share (de cada 100 personas 54) mira Avenida Brasil. En definitiva , los datos a tener en cuenta de estos indicadores al respecto serían que son 112.000 los hogares viendo Avenida Brasil y no 300.000 como dice la nota. Sin dudas esta novela brasilera ha cautivado a los mercados latinoamericanos ya que es un éxito en toda la región. Y otro dato más que surge de los análisis es que no sólo sea femenino sino que hay un importante porcentaje de hombres que miran la novela, que la convierten en un atractivo multitarget para los anunciantes”.

La nota y sus repercusiones, aquí.

Autor:
  • Javier Riotorto: “Si bien Avenida Brasil es el programa más visto en Argentina y en Córdoba también, vale hacer algunas aclaraciones sobre los datos vertidos en la nota. La ciudad de Córdoba tiene 490.000 hogares. Según IBOPE en el horario de Avenida Brasil el encendido es de 42% en promedio, esto quiere decir que el 42% de los televisores de la ciudad están encendidos a las 17hs. De ese 42%, el 54% del share (de cada 100 personas 54) mira Avenida Brasil. En definitiva , los datos a tener en cuenta de estos indicadores al respecto serían que son 112.000 los hogares viendo Avenida Brasil y no 300.000 como dice la nota. Sin dudas esta novela brasilera ha cautivado a los mercados latinoamericanos ya que es un éxito en toda la región. Y otro dato más que surge de los análisis es que no sólo sea femenino sino que hay un importante porcentaje de hombres que miran la novela, que la convierten en un atractivo multitarget para los anunciantes”.

    La nota y sus repercusiones, aquí.

Lun 24/02/2014

Sobre el sueldo de CFK

Javier Aliaga: “No me parece mal lo que gana nuestra Presidenta, aunque me parece mal lo que ganan los docentes o los jubilados. Sobre todo por el discurso de igualdad social que impulsan”.

Mariela Mertinez: "¿Y cuánto tienen que ganar los jueces? ¿Y los diputados o el Gobernador? Otra pregunta: ¿un juez nacional tiene que ganar más que el Presidente de la Nación? En relación con los otros presidentes de la región, ¿cómo está el sueldo?. Debería haber una escala ya que sus salarios los pagamos nosotros, como a todos los funcionarios públicos”.

Datos y debate, aquí.
 

Autor:
  • Javier Aliaga: “No me parece mal lo que gana nuestra Presidenta, aunque me parece mal lo que ganan los docentes o los jubilados. Sobre todo por el discurso de igualdad social que impulsan”.

    Mariela Mertinez: "¿Y cuánto tienen que ganar los jueces? ¿Y los diputados o el Gobernador? Otra pregunta: ¿un juez nacional tiene que ganar más que el Presidente de la Nación? En relación con los otros presidentes de la región, ¿cómo está el sueldo?. Debería haber una escala ya que sus salarios los pagamos nosotros, como a todos los funcionarios públicos”.

    Datos y debate, aquí.
     

Lun 24/02/2014

Ideas que generan ideas...

Fabi Renault: “Muy linda nota. Buen material: me encantan las nuevas ejecuciones de la innovación misma… ¡las buenas ideas disparan siempre más ideas!”.

¿Te gustó la nota de los nuevos Post It?  Leela y comentala, aquí.


 

Autor:
  • Fabi Renault: “Muy linda nota. Buen material: me encantan las nuevas ejecuciones de la innovación misma… ¡las buenas ideas disparan siempre más ideas!”.

    ¿Te gustó la nota de los nuevos Post It?  Leela y comentala, aquí.


     

Vie 21/02/2014

Sobre la desaparición de Pocho y La Liga de Pocho

Juan Pablo Cossutta: “Esta nota le da sentido a un juego que terminó siendo un libro, La Liga de Pocho, que presentamos con Sebastián Paladini, Marco Diani y Gabriel Lencina, junto a Ediciones Recovecos, en diciembre pasado. ¡Aguante Pocho!”.

29 nacimientos, 28 muertes… un departamento que desaparece aquí.

 

 

Autor:
  • Juan Pablo Cossutta: “Esta nota le da sentido a un juego que terminó siendo un libro, La Liga de Pocho, que presentamos con Sebastián Paladini, Marco Diani y Gabriel Lencina, junto a Ediciones Recovecos, en diciembre pasado. ¡Aguante Pocho!”.

    29 nacimientos, 28 muertes… un departamento que desaparece aquí.

     

     

Vie 21/02/2014

Sobre los costos de una buena herramienta de streaming de video, dicen...

Juan Bernaus: “Una propuesta interesante, pero muuy cara. Existen alternativas mucho más económicas y con la misma cantidad de cámaras o calidad propuesta”.

Claudio Marcial: “Tampoco es que está tan loco el precio... me parece que vos te basás en una solución un poco 'artesanal' de un canal estático de streaming con -por ejemplo- un proveedor de cloud tipo Amazon (http://calculator.s3.amazonaws.com/index-key=a-media-application); a mí ahí me da un presupuesto con un volumen de 5000 GB/mes de US$ 1.119, o sea maso $ 9.343... Pero si los tipos despliegan camarógrafos y técnicos al evento, te aseguran la conectividad adecuada para transmitir en vivo en HD, quizás el costo no sea tan irreal…”.

¿Querés tener un canal de TV en Internet? Xtreamers te lo ofrece por unos $ 80.000 por mes. Opiná aquí.

 

Autor:
  • Juan Bernaus: “Una propuesta interesante, pero muuy cara. Existen alternativas mucho más económicas y con la misma cantidad de cámaras o calidad propuesta”.

    Claudio Marcial: “Tampoco es que está tan loco el precio... me parece que vos te basás en una solución un poco 'artesanal' de un canal estático de streaming con -por ejemplo- un proveedor de cloud tipo Amazon (http://calculator.s3.amazonaws.com/index-key=a-media-application); a mí ahí me da un presupuesto con un volumen de 5000 GB/mes de US$ 1.119, o sea maso $ 9.343... Pero si los tipos despliegan camarógrafos y técnicos al evento, te aseguran la conectividad adecuada para transmitir en vivo en HD, quizás el costo no sea tan irreal…”.

    ¿Querés tener un canal de TV en Internet? Xtreamers te lo ofrece por unos $ 80.000 por mes. Opiná aquí.

     

Jue 20/02/2014

Del salmón y otros caprichitos...

Eduardo Brizuela: “Íñigo, hace rato ya (como un par de años) que Fazzio no tiene los mejores precios de pescado. El salmón rosado vale $ 150. Fazzio se hizo la fama y aprovecha, lo cual no está mal, pero no puede ser puesto de ejemplo con los precios. Saludos”.

¿Dónde se compra el salmón rosado más barato en Córdoba?  ¿A cuánto? Opiniones aquí.

Autor:
  • Eduardo Brizuela: “Íñigo, hace rato ya (como un par de años) que Fazzio no tiene los mejores precios de pescado. El salmón rosado vale $ 150. Fazzio se hizo la fama y aprovecha, lo cual no está mal, pero no puede ser puesto de ejemplo con los precios. Saludos”.

    ¿Dónde se compra el salmón rosado más barato en Córdoba?  ¿A cuánto? Opiniones aquí.