Concreto: pide que AA2000 ponga una cámara en la parada de taxis del Taravella

Gonio Ferrari: “Íñigo: para pintar la situación nada mejor que un ejemplo. Llegué al Taravella desde Baires, hice la cola y al subir al taxi y decirle que mi destino era la Plaza Rivadavia de Alta Córdoba, al tachero se le salió la cadena y me dijo que no iba a estar esperando tres horas para que le tocara un viaje tan cerca. No quise enojarme y le dije que si quería podía llevarme por Copina y allí se volvió loco. Pretendió que me bajara y le contesté que ni el ETER me haría dejar el taxi. (…) Lo que pretenden esos impunes delirantes es tomar viajes a Carlos Paz, Alta Gracia, RÍo Ceballos, Cosquín o Cruz del Eje. Fue manejando desaforado e insultando hasta mi casa, pero me tuvo que llevar. Estas cosas suceden por el descontrol que existe. Ni la Muni, ni AA-2000 que se desentiende ni los pasivos disfrazados de PM hacen nada. He visto como "le hacen las gomas" a quienes no son de esa caterva y los obligan a salir de allí una vez que dejan los pasajeros. ¿Por qué no ponen una videocámara donde ascienden los pasajeros? Cuando sepan que están identificados, se dejarán de elegir los viajes y de estafar a la gente (…).

¿Qué solución aportarías para terminar con la mafia de los taxis en el Aeropuerto? Opinión acá.  

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.