Qué dice la gente

Mar 06/05/2014

Sobre gasto para combatir la pobreza que no genera menos pobres, dice...

Marco Andrea Jacobo: “De forma 'políticamente correcta' Idesa dice que 'falta gestión'. Un conocido sindicalista dijo hace tiempo que '(los políticos) deberíamos dejar de robar durante 2 años' (...)".

¿Es más el robo o más la ineficiencia en el gasto por burocracia? Debate aquí

Autor:
  • Marco Andrea Jacobo: “De forma 'políticamente correcta' Idesa dice que 'falta gestión'. Un conocido sindicalista dijo hace tiempo que '(los políticos) deberíamos dejar de robar durante 2 años' (...)".

    ¿Es más el robo o más la ineficiencia en el gasto por burocracia? Debate aquí

Lun 05/05/2014

Felicita a bodega Las Cañitas y resalta el potencial vitivinícola cordobés

Augusto Escales: “Excelente premio, mis felicitaciones Juan Navarro Torre. Es muy importante la divulgación de la noticia por parte de InfoNegocios. Esto ayuda a posicionar a Córdoba como una provincia con gran potencial vitivinícola con características propias. Me permito recordar a otras bodegas de Córdoba de las zonas de Traslasierra, Ischilín, Colonia Caroya, que han recibido premios internacionales importantes, como el caso de las Bodegas San Javier, Jairala Oller y últimamente La Caroyense. Todas ellas dentro de "Caminos del Vino Córdoba" promovidos por la Agencia Córdoba Turismo".

¿Debería obligarse a restaurantes y bares locales a incluir vinos cordobeses en sus cartas? Opiniones, acá

Autor:
  • Augusto Escales: “Excelente premio, mis felicitaciones Juan Navarro Torre. Es muy importante la divulgación de la noticia por parte de InfoNegocios. Esto ayuda a posicionar a Córdoba como una provincia con gran potencial vitivinícola con características propias. Me permito recordar a otras bodegas de Córdoba de las zonas de Traslasierra, Ischilín, Colonia Caroya, que han recibido premios internacionales importantes, como el caso de las Bodegas San Javier, Jairala Oller y últimamente La Caroyense. Todas ellas dentro de "Caminos del Vino Córdoba" promovidos por la Agencia Córdoba Turismo".

    ¿Debería obligarse a restaurantes y bares locales a incluir vinos cordobeses en sus cartas? Opiniones, acá

Lun 05/05/2014

Cree que el informe de Idesa sobre pobreza es “tendencioso” y “poco serio”

Gastón Ceballos:  “Sin ánimo de defender la gestión del Estado en materia social creo que el informe es algo tendencioso, dado que si no existieran esos 12 mil millones que mencionan mucha más gente quedaría por debajo de la línea de pobreza. Un análisis mucho más serio para evaluar la gestión del Estado sería comparar la cantidad de personas que se encontrarían por debajo de la línea de la pobreza sin las políticas sociales del Estado y cuántas se encuentran con dichas políticas funcionando”.

¿Crees que en la última década la gestión estatal (nacional, provincial y municipal) sirvió para disminuir la pobreza?
Opiniones acá.

Autor:
  • Gastón Ceballos:  “Sin ánimo de defender la gestión del Estado en materia social creo que el informe es algo tendencioso, dado que si no existieran esos 12 mil millones que mencionan mucha más gente quedaría por debajo de la línea de pobreza. Un análisis mucho más serio para evaluar la gestión del Estado sería comparar la cantidad de personas que se encontrarían por debajo de la línea de la pobreza sin las políticas sociales del Estado y cuántas se encuentran con dichas políticas funcionando”.

    ¿Crees que en la última década la gestión estatal (nacional, provincial y municipal) sirvió para disminuir la pobreza?
    Opiniones acá.

Mié 30/04/2014

Dice que Showmatch 2014 le gustó, pero que no tiene ninguna novedad

Pablo Maximiliano Baez: “Volvió el cabezón. Como siempre, muchos vuelven a comer de él; más acá en Baires, señores. Sí me gustó, digo , pero no hay nada nuevo bajo el sol”.

¿Vos viste el primer programa de Showmatch?¿Qué te pareció? Opiná acá

Autor:
  • Pablo Maximiliano Baez: “Volvió el cabezón. Como siempre, muchos vuelven a comer de él; más acá en Baires, señores. Sí me gustó, digo , pero no hay nada nuevo bajo el sol”.

    ¿Vos viste el primer programa de Showmatch?¿Qué te pareció? Opiná acá

Mié 30/04/2014

A Mestre le pide obras, no palabras

Gustavo Daniel Gerez: “Los ciudadanos de Córdoba no queremos cambios de nombres en el gabinete ni escuchar al intendente diciendo que 'lo que hicimos no alcanza', queremos obras, iluminación, cloacas ( el 60% de la ciudad no tiene), planificación urbana ( basta de habilitar edificios en zonas donde colapsan los servicios y basta de habilitar boliches en zonas residenciales), semáforos que funcionen, iluminación , desagües pluviales , transporte urbano que termine con el padecimiento de 50 años de los usuarios.Los resultados de la encuesta sobre la gestión de Mestre publicada hoy (por ayer) por IN es una muestra de que mucha gente opina como yo”.

¿Estás de acuerdo con el cambio de gabinete de Mestre? Opiná acá

Autor:
  • Gustavo Daniel Gerez: “Los ciudadanos de Córdoba no queremos cambios de nombres en el gabinete ni escuchar al intendente diciendo que 'lo que hicimos no alcanza', queremos obras, iluminación, cloacas ( el 60% de la ciudad no tiene), planificación urbana ( basta de habilitar edificios en zonas donde colapsan los servicios y basta de habilitar boliches en zonas residenciales), semáforos que funcionen, iluminación , desagües pluviales , transporte urbano que termine con el padecimiento de 50 años de los usuarios.Los resultados de la encuesta sobre la gestión de Mestre publicada hoy (por ayer) por IN es una muestra de que mucha gente opina como yo”.

    ¿Estás de acuerdo con el cambio de gabinete de Mestre? Opiná acá

Mar 29/04/2014

No le tiene fe al relanzamiento de la gestión Mestre...

Eduardo Bianqui: “Pensé que el intendente había tomado las cosas en serio pero me equivoqué. Con los cambios que ha hecho no va a lograr nada. Fui secretario de Desarrollo Urbano y también estuve en Infraestructura en la gestión anterior y puedo decir que me diferencié de mis antecesores. Trabajaba desde las 7, ahora van a las 9 o 9,30; me ocupaba de asistir a los directores y les exigía que respondieran; ahora hacen lo que quieren y no dan bolilla a los secretarios. Quienes fueron atendidos en mi gestión corroboran lo que digo, siempre di una respuesta, en cambio ahora ni atienden a la gente y va a seguir así porque siguen los mismos. Es increíble como esta gestión con todo a su favor (concejo, tribunal de cuentas) no logra dar respuestas”.

Y vos, ¿cómo ves esta nueva etapa de la gestión municipal? Opiniones aquí

Autor:
  • Eduardo Bianqui: “Pensé que el intendente había tomado las cosas en serio pero me equivoqué. Con los cambios que ha hecho no va a lograr nada. Fui secretario de Desarrollo Urbano y también estuve en Infraestructura en la gestión anterior y puedo decir que me diferencié de mis antecesores. Trabajaba desde las 7, ahora van a las 9 o 9,30; me ocupaba de asistir a los directores y les exigía que respondieran; ahora hacen lo que quieren y no dan bolilla a los secretarios. Quienes fueron atendidos en mi gestión corroboran lo que digo, siempre di una respuesta, en cambio ahora ni atienden a la gente y va a seguir así porque siguen los mismos. Es increíble como esta gestión con todo a su favor (concejo, tribunal de cuentas) no logra dar respuestas”.

    Y vos, ¿cómo ves esta nueva etapa de la gestión municipal? Opiniones aquí

Mar 29/04/2014

Repercusiones sobre el evento 7 Reinas

Esthela Cisneros: “Felicito a Tatiana y Lorena, comandando Tackle Marcas Humanas por la idea: movilizar a las mujeres que en Córdoba somos pioneras de hacer esto. Espero poder asistir en la próxima presentación de 7 Reinas. Éxitos, y que sean pioneras en la región, me encanta”.

Virginia Mantovani: “Excelentes historias, pero graves problemas de organización y las disertaciones fueron muy improvisadas. Empezó muy tarde y el break fue 4 horas después de la hora de convocatoria. Mucha gente se fue antes de que termine y a Claudia Ferrer la escuchó la mitad, una pena. El anterior fue maravilloso, este dejó mucho que desear. Pero si rescato las historias, emocionantes, inspiradoras”.

¿Alguien más estuvo?  Que nos cuente aquí.

Autor:
  • Esthela Cisneros: “Felicito a Tatiana y Lorena, comandando Tackle Marcas Humanas por la idea: movilizar a las mujeres que en Córdoba somos pioneras de hacer esto. Espero poder asistir en la próxima presentación de 7 Reinas. Éxitos, y que sean pioneras en la región, me encanta”.

    Virginia Mantovani: “Excelentes historias, pero graves problemas de organización y las disertaciones fueron muy improvisadas. Empezó muy tarde y el break fue 4 horas después de la hora de convocatoria. Mucha gente se fue antes de que termine y a Claudia Ferrer la escuchó la mitad, una pena. El anterior fue maravilloso, este dejó mucho que desear. Pero si rescato las historias, emocionantes, inspiradoras”.

    ¿Alguien más estuvo?  Que nos cuente aquí.

Lun 28/04/2014

No habla del IVA, de Ganancias, de aportes patronales ni de impuesto al cheque: se queja de II.BB.

Graciela Sulkin: “El impuesto a los Ingresos Brutos es una barbaridad.  El 3% (alrededor) es un monto impagable para aquellos comercios con márgenes bajos….Hay rubros que trabajan con un margen del 10/15%, pues son muy competitivos, entonces como se puede pagar un 3% de impuesto solo de rentas. Creo que desde la cámara alguna vez deberían representar los intereses de las pobres pymes y pequeños comercios, y llamar a una rebelión fiscal, como medida urgente, pues esto llevará a cierres, despidos, falta de trabajo, etc. Cuando sera el dia que nuestros gobernantes entiendan que sin apoyo a las pymes, no hay país que subsista, ellos son los mayores proveedores de trabajo y movimiento en la economia”.

¿Cuál sería el impuesto que preferirías te “aflojen” en tu empresa?  Opiniones aquí.

Autor:
  • Graciela Sulkin: “El impuesto a los Ingresos Brutos es una barbaridad.  El 3% (alrededor) es un monto impagable para aquellos comercios con márgenes bajos….Hay rubros que trabajan con un margen del 10/15%, pues son muy competitivos, entonces como se puede pagar un 3% de impuesto solo de rentas. Creo que desde la cámara alguna vez deberían representar los intereses de las pobres pymes y pequeños comercios, y llamar a una rebelión fiscal, como medida urgente, pues esto llevará a cierres, despidos, falta de trabajo, etc. Cuando sera el dia que nuestros gobernantes entiendan que sin apoyo a las pymes, no hay país que subsista, ellos son los mayores proveedores de trabajo y movimiento en la economia”.

    ¿Cuál sería el impuesto que preferirías te “aflojen” en tu empresa?  Opiniones aquí.

Lun 28/04/2014

Saluda y felicita a la familia Blangino

Beatriz Caon: “Bien por Blangino… es una persona muy generosa.  Donó materiales para el cuartel Nº2 de bomberos de la Policía de la Provincia.  ¡Muchas gracias!”.

¿Conocés a los Blangino y/o sus productos?  Nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Beatriz Caon: “Bien por Blangino… es una persona muy generosa.  Donó materiales para el cuartel Nº2 de bomberos de la Policía de la Provincia.  ¡Muchas gracias!”.

    ¿Conocés a los Blangino y/o sus productos?  Nota y comentarios aquí.

Vie 25/04/2014

Sobre la luz verde para los bitrenes, dicen...

Orlando Vannucci: “¡Excelente! ¿Podríamos decir que por fin se ha iniciado el proceso de combate a los desperdicios? Podía ser una buena señal, ¡si es tomado en serio y tiene continuidad!".

José Cariddi: “Interesante e importante seguir el camino de países avanzados en la materia, siempre que esto vaya acompañado también del cumplimiento de normas y ensayos aplicables especialmente los que hacen a la seguridad vial”.

Y vos, ¿cómo ves este tema?  ¿Algún conocedor de Australia que nos hable de bitrenes?  Opiniones aquí.

Autor:
  • Orlando Vannucci: “¡Excelente! ¿Podríamos decir que por fin se ha iniciado el proceso de combate a los desperdicios? Podía ser una buena señal, ¡si es tomado en serio y tiene continuidad!".

    José Cariddi: “Interesante e importante seguir el camino de países avanzados en la materia, siempre que esto vaya acompañado también del cumplimiento de normas y ensayos aplicables especialmente los que hacen a la seguridad vial”.

    Y vos, ¿cómo ves este tema?  ¿Algún conocedor de Australia que nos hable de bitrenes?  Opiniones aquí.

Jue 24/04/2014

No es lo mismo un presente a un periodista que una dádiva a un funcionario, dice

Raúl Andrada: “Estimado Gonio, la ley dice que los funcionarios no pueden recibir dádivas y no dice nada sobre los periodistas. Después discutamos si está bien o mal, si es ético o si es un sincericidio, etc. Mestre infringió la ley, así de simple. Mientras están en la función pública no lo pueden hacer. Por fijarte en el árbol no ves el bosque querido Ferrari. Abrazo”.

El caso Mestre, el caso Jaime y un debate interesante, muy, aquí.

Autor:
  • Raúl Andrada: “Estimado Gonio, la ley dice que los funcionarios no pueden recibir dádivas y no dice nada sobre los periodistas. Después discutamos si está bien o mal, si es ético o si es un sincericidio, etc. Mestre infringió la ley, así de simple. Mientras están en la función pública no lo pueden hacer. Por fijarte en el árbol no ves el bosque querido Ferrari. Abrazo”.

    El caso Mestre, el caso Jaime y un debate interesante, muy, aquí.

Jue 24/04/2014

Lo dice clarito y con todas las letras: la Afip está matando a las pymes

Graciela Sulkin: “Me parece una barbaridad lo que hace la Afip con los embargos a las cuentas corrientes; es como matar a su propio contribuyente, que en realidad no está evadiendo, sino que está ahorcado financieramente. En vez de implementar políticas que ayuden a las pymes a atravesar tan grave situación, lo hunden definitivamente, porque embargar una cuenta significa no poder pagar a los proveedores, único medio de financiamiento de una pequeña empresa, y por ende su quiebra. Ni que hablar de la extrema carga impositiva que hace inviable la actividad comercial e industrial. Evidentemente los gobiernos tanto el provincial como nacional no entiende que hundir a las pymes es hundir al país, pues son la principal fuente de trabajo de la Argentina. Hay que tomar conciencia que no sólo debemos proteger a los agremiados (transporte, municipales, docentes etc etc) sino que hay una gran masa de profesionales , emprendedores, pequeñas industrias, comercios de todo tipo, que están quedando fuera de juego. Señores del gobierno: así vamos a una grave crisis que a la larga nos involucrará a todos”.

El complicado panorama financiero de muchas empresas, nota y debate, aquí.

Autor:
  • Graciela Sulkin: “Me parece una barbaridad lo que hace la Afip con los embargos a las cuentas corrientes; es como matar a su propio contribuyente, que en realidad no está evadiendo, sino que está ahorcado financieramente. En vez de implementar políticas que ayuden a las pymes a atravesar tan grave situación, lo hunden definitivamente, porque embargar una cuenta significa no poder pagar a los proveedores, único medio de financiamiento de una pequeña empresa, y por ende su quiebra. Ni que hablar de la extrema carga impositiva que hace inviable la actividad comercial e industrial. Evidentemente los gobiernos tanto el provincial como nacional no entiende que hundir a las pymes es hundir al país, pues son la principal fuente de trabajo de la Argentina. Hay que tomar conciencia que no sólo debemos proteger a los agremiados (transporte, municipales, docentes etc etc) sino que hay una gran masa de profesionales , emprendedores, pequeñas industrias, comercios de todo tipo, que están quedando fuera de juego. Señores del gobierno: así vamos a una grave crisis que a la larga nos involucrará a todos”.

    El complicado panorama financiero de muchas empresas, nota y debate, aquí.

Jue 24/04/2014

En carrera para llenar el álbum Brasil 2014 (reunión de intercambio incluída)

Ivana Fernández: “¡Buenísima la nota! Mi esposo y yo somos un poco coleccionistas y desde Alemania 2006 venimos llenando los albums. Tenemos un grupo creado en Facebook para realizar intercambios con la gente que tiene este hobby, y ya esta el evento programado para una reunión de intercambio para este sábado. La pasión por el fútbol mueve montañas y llenar un álbum como lo es el de un Mundial, ¡no es la excepción! Vamos Argentina”.

¿Más clubes de intercambio de figus por ahí?  Nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Ivana Fernández: “¡Buenísima la nota! Mi esposo y yo somos un poco coleccionistas y desde Alemania 2006 venimos llenando los albums. Tenemos un grupo creado en Facebook para realizar intercambios con la gente que tiene este hobby, y ya esta el evento programado para una reunión de intercambio para este sábado. La pasión por el fútbol mueve montañas y llenar un álbum como lo es el de un Mundial, ¡no es la excepción! Vamos Argentina”.

    ¿Más clubes de intercambio de figus por ahí?  Nota y comentarios aquí.