Qué dice la gente

Mié 27/05/2015

Las razones de una omisión

Rosemary Colombo: “En el momento en que el género es un elemento de continua atención, Macro publica una foto con una sola señorita y sobre la cual ni siquiera dicen el nombre, menos la función. ¿Cuál es la idea? ¿Demostrar que el Macro sigue siendo una empresa de hombres? No sería extraño que se encuentren con mujeres en retirada para ver cuál es la influencia de las clientes del nunca tan mal expresado sexo débil” (NdelE: Rosemary, es verdad que omitimos el nombre de la única mujer del equipo de Macro: se llama Cristina Barrientos y la razón es que justo cambió de empresa entre la producción de la nota y su publicación. Hoy está en Aguas Cordobesas. Sobre la cuestión de género, verás que hay bancos sin mujeres en su equipo de top managament local y otros con más presencia femenina”).

Todas las fotos de ¡Hay Equipo!, aquí.

Autor:
  • Rosemary Colombo: “En el momento en que el género es un elemento de continua atención, Macro publica una foto con una sola señorita y sobre la cual ni siquiera dicen el nombre, menos la función. ¿Cuál es la idea? ¿Demostrar que el Macro sigue siendo una empresa de hombres? No sería extraño que se encuentren con mujeres en retirada para ver cuál es la influencia de las clientes del nunca tan mal expresado sexo débil” (NdelE: Rosemary, es verdad que omitimos el nombre de la única mujer del equipo de Macro: se llama Cristina Barrientos y la razón es que justo cambió de empresa entre la producción de la nota y su publicación. Hoy está en Aguas Cordobesas. Sobre la cuestión de género, verás que hay bancos sin mujeres en su equipo de top managament local y otros con más presencia femenina”).

    Todas las fotos de ¡Hay Equipo!, aquí.

Mié 27/05/2015

Le entusiasma la sinergia Amerian + Novecento + UES21

Anuel Domingo Pironi: “Me parece certera la decisión de Amerian, representada por Fernando Gaido, por la sinergia que se produce, tanto con Novecento como con UES21. Abrazos y adelante”.

¿Sabías que viene un nuevo Novecento a donde hoy funciona el Golden? Detalles aquí.

Autor:
  • Anuel Domingo Pironi: “Me parece certera la decisión de Amerian, representada por Fernando Gaido, por la sinergia que se produce, tanto con Novecento como con UES21. Abrazos y adelante”.

    ¿Sabías que viene un nuevo Novecento a donde hoy funciona el Golden? Detalles aquí.

Mar 26/05/2015

Una pregunta que más que una pregunta es una plegaria (o un grito de guerra)

Beatriz Caon: “¡Por favor! El que no se capaz de poderlo a Daniele, que no se postule para intendente… ¡El pueblo de Córdoba tiene que salir a la calle! Hasta cuándo nos van a estrujar con los impuestos disparatados que dobra Mestre, para pagar sueldos disparatados a todos los empleados municipales..."

Se vienen otros 1.000 ó 2.000 empleados más en la Muni, nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Beatriz Caon: “¡Por favor! El que no se capaz de poderlo a Daniele, que no se postule para intendente… ¡El pueblo de Córdoba tiene que salir a la calle! Hasta cuándo nos van a estrujar con los impuestos disparatados que dobra Mestre, para pagar sueldos disparatados a todos los empleados municipales..."

    Se vienen otros 1.000 ó 2.000 empleados más en la Muni, nota y opiniones aquí.

Mar 26/05/2015

Pide pasar del dicho al hecho: no imprimamos tickets en los cajeros

Norberto Quinteros: “Un comentario ecológico para Banelco y los bancos que administran estos cajeros. Cuando uno hace una operación, por ejemplo una extracción, aparece un cartel indicando si quiero imprimir el comprobante, pero sugiere que no lo hagamos para evitar la tala de árboles por el papel utilizado. Uno contesta que no se imprima. Acto seguido aparece una promoción en pantalla y luego te imprimen el ticket sin consultar y sin importar lo del mensaje ecológico anterior. Por favor seamos concisos en el mensaje. Aparte de esto felicitaciones al Banco Macro. ¡Gracias!

Sobre la red récord de Banco Macro y la conciencia ciudadana en consumir menos, aquí.

Autor:
  • Norberto Quinteros: “Un comentario ecológico para Banelco y los bancos que administran estos cajeros. Cuando uno hace una operación, por ejemplo una extracción, aparece un cartel indicando si quiero imprimir el comprobante, pero sugiere que no lo hagamos para evitar la tala de árboles por el papel utilizado. Uno contesta que no se imprima. Acto seguido aparece una promoción en pantalla y luego te imprimen el ticket sin consultar y sin importar lo del mensaje ecológico anterior. Por favor seamos concisos en el mensaje. Aparte de esto felicitaciones al Banco Macro. ¡Gracias!

    Sobre la red récord de Banco Macro y la conciencia ciudadana en consumir menos, aquí.

Vie 22/05/2015

Pide su derecho a réplica (parece que sabe quién le robó la retroexcavadora)

Eduardo Sarobe Albrisi: “Señor Iñigo Biain. Me propongo contestar su infamante y descalificadora nota en su diario de información digital, publicada el día 19 de Mayo de 2015, aunque no se como calificar a este medio. Haré un esfuerzo por hacerlo dentro del respeto y recto proceder, ambos atributos que bien faltan en la nota. La misma arranca diciendo….” Por miserables: evitar que te roben una retroexcavadora cuesta $ 500 por mes”. Contesto señor, ¿periodista? Nosotros, los ciudadanos honestos que trabajamos duramente para proveer bienestar a nuestras familias y dar trabajo a muchas otras, no somos miserables, somos víctimas de un delito, no confunda Ud. ni quiera vendernos estúpidamente una solución comercial, por más bien que se lo pague la compañía de seguimiento. Hemos sido robados, se nos ha quitado una herramienta de trabajo que laboriosamente conseguimos y Ud. livianamente nos acusa de miserables. ¿Cuántas referencias a los ladrones? Ninguna. ¿Cuánta referencia a los corruptos que los apañan? Ninguna… Espero que tenga el valor de publicar mi descargo…”.

Autor:
  • Eduardo Sarobe Albrisi: “Señor Iñigo Biain. Me propongo contestar su infamante y descalificadora nota en su diario de información digital, publicada el día 19 de Mayo de 2015, aunque no se como calificar a este medio. Haré un esfuerzo por hacerlo dentro del respeto y recto proceder, ambos atributos que bien faltan en la nota. La misma arranca diciendo….” Por miserables: evitar que te roben una retroexcavadora cuesta $ 500 por mes”. Contesto señor, ¿periodista? Nosotros, los ciudadanos honestos que trabajamos duramente para proveer bienestar a nuestras familias y dar trabajo a muchas otras, no somos miserables, somos víctimas de un delito, no confunda Ud. ni quiera vendernos estúpidamente una solución comercial, por más bien que se lo pague la compañía de seguimiento. Hemos sido robados, se nos ha quitado una herramienta de trabajo que laboriosamente conseguimos y Ud. livianamente nos acusa de miserables. ¿Cuántas referencias a los ladrones? Ninguna. ¿Cuánta referencia a los corruptos que los apañan? Ninguna… Espero que tenga el valor de publicar mi descargo…”.

Vie 22/05/2015

Respuesta al desdichado, infeliz

Íñigo Biain: Respetado señor Sarobe, tiene Ud. razón. Debí ser más cauto en el uso del adjetivo “miserable”, motivado en mi mención sobre todo en la primera acepción de la RAE (desdichado, infeliz) y algo menos en la tercera (que escatima en gastos). Créame que jamás hemos recibido (ni personalmente ni en la empresa), inversión o pago alguno de Lo Jack, lo que en mi formación moral no me impide en absoluto reconocerla como una solución muy eficiente para problemas lamentables como el que Ud. sufrió. Tiene Ud. razón en que ha sido víctima, de la misma forma que lo son mujeres que llevan su cartera en el asiento del acompañante y los adolescentes que andan hablando por teléfono distraídamente por las calles. Nadie debería victimizar a las víctimas y en eso estuvimos mal. Si no he hecho referencia a los ladrones es -simplemente- porque no los conozco, ¿Ud. sí? Al menos sugiere su atribulada carta que parece conocer “a los corruptos que los apañan”, todas cosas que no me constan pero que -si me permite sugerirle- debería mencionar en instancias judiciales”.

La nota mal parida en InfoNegocios y el debate, aquí.

Autor:
  • Íñigo Biain: Respetado señor Sarobe, tiene Ud. razón. Debí ser más cauto en el uso del adjetivo “miserable”, motivado en mi mención sobre todo en la primera acepción de la RAE (desdichado, infeliz) y algo menos en la tercera (que escatima en gastos). Créame que jamás hemos recibido (ni personalmente ni en la empresa), inversión o pago alguno de Lo Jack, lo que en mi formación moral no me impide en absoluto reconocerla como una solución muy eficiente para problemas lamentables como el que Ud. sufrió. Tiene Ud. razón en que ha sido víctima, de la misma forma que lo son mujeres que llevan su cartera en el asiento del acompañante y los adolescentes que andan hablando por teléfono distraídamente por las calles. Nadie debería victimizar a las víctimas y en eso estuvimos mal. Si no he hecho referencia a los ladrones es -simplemente- porque no los conozco, ¿Ud. sí? Al menos sugiere su atribulada carta que parece conocer “a los corruptos que los apañan”, todas cosas que no me constan pero que -si me permite sugerirle- debería mencionar en instancias judiciales”.

    La nota mal parida en InfoNegocios y el debate, aquí.

Jue 21/05/2015

Dice que la retroexcavadora se protege mejor con un seguro (que incluya seguimiento)

Ignacio Ruben Romero Llufriu: “Buenas noches: desde mi punto de vista, la mejor opción es contratar un seguro técnico, donde se cubre el robo e incendio de las máquinas. En algunos casos, las aseguradoras entregan en comodato el sistema de seguimiento satelital. Saludos”.

Si vos no cuidás lo tuyo, no pidas que te lo cuiden otros, debate aquí.

Autor:
  • Ignacio Ruben Romero Llufriu: “Buenas noches: desde mi punto de vista, la mejor opción es contratar un seguro técnico, donde se cubre el robo e incendio de las máquinas. En algunos casos, las aseguradoras entregan en comodato el sistema de seguimiento satelital. Saludos”.

    Si vos no cuidás lo tuyo, no pidas que te lo cuiden otros, debate aquí.

Jue 21/05/2015

Vivió en Chile y le gusta la idea de la Unidad de Fomento (moneda virtual)

Fernando Visintini: “Me parece excelente el proyecto enunciado: estoy de acuerdo en crear la posibilidad de la UF, Unidad de Fomento; tengo experiencia que es un buen camino, por vivir en Chile.  Volví para ayudar a que los Argentinos en algo busquemos ejemplos y cultura laboral”.

El plan de la Mediterránea para crear 4 millones de puestos de trabajo, aquí.

Autor:
  • Fernando Visintini: “Me parece excelente el proyecto enunciado: estoy de acuerdo en crear la posibilidad de la UF, Unidad de Fomento; tengo experiencia que es un buen camino, por vivir en Chile.  Volví para ayudar a que los Argentinos en algo busquemos ejemplos y cultura laboral”.

    El plan de la Mediterránea para crear 4 millones de puestos de trabajo, aquí.

Mié 20/05/2015

Decepcionados del Hot Sale, dicen...

Cesar Tappa: “Yo encontré un sommier a $ 37.000... más caro que un Corsa”.

María Soledad Miño: “Una amiga publicó en Facebook que en Dafiti habían duplicado el precio de unas sandalias para el Hot Sale, para que con el descuento quedaran al mismo precio que antes. El lunes, ya salían lo mismo".

¿Y vos, cómo lo viviste? Opiná aquí.

Autor:
  • Cesar Tappa: “Yo encontré un sommier a $ 37.000... más caro que un Corsa”.

    María Soledad Miño: “Una amiga publicó en Facebook que en Dafiti habían duplicado el precio de unas sandalias para el Hot Sale, para que con el descuento quedaran al mismo precio que antes. El lunes, ya salían lo mismo".

    ¿Y vos, cómo lo viviste? Opiná aquí.

Mié 20/05/2015

Dueños de máquinas dicen que contrataron LoJack (pero que ladrones lo desactivaron)

Francisco Cuesta: “La mayoría de las máquinas tenía sistema LoJack, sabíamos por dónde habían ido, pero es un sistema que se puede desactivar. En un caso, está filmado un hombre que se bajó de un auto con un maletín y desactivó el sistema. Hay un imputado por eso.”

Tu opinión sobre el misterioso robo de máquinas viales, acá.

Autor:
  • Francisco Cuesta: “La mayoría de las máquinas tenía sistema LoJack, sabíamos por dónde habían ido, pero es un sistema que se puede desactivar. En un caso, está filmado un hombre que se bajó de un auto con un maletín y desactivó el sistema. Hay un imputado por eso.”

    Tu opinión sobre el misterioso robo de máquinas viales, acá.

Mar 19/05/2015

Una de cal y una de arena para ClickOn y Cupónica

Pablo Salatin: “Clickon y Cupónica lideran el ranking de quejas de la web tuquejasuma. Si bien también están dentro de las que más solucionan (41% de soluciones), no inspiran confianza en absoluto. Saludos! tuquejasuma.com/rankings/”

¿Cuál ha sido tu experiencia con estas “cuponeras”? Tu opinión y la nota, acá.

Autor:
  • Pablo Salatin: “Clickon y Cupónica lideran el ranking de quejas de la web tuquejasuma. Si bien también están dentro de las que más solucionan (41% de soluciones), no inspiran confianza en absoluto. Saludos! tuquejasuma.com/rankings/”

    ¿Cuál ha sido tu experiencia con estas “cuponeras”? Tu opinión y la nota, acá.

Mar 19/05/2015

Dice que las cadenas de valor no son fáciles de armar con AGD y las grandes

Juan Pablo Dalmasso: “Esto lo escucho de chiquito y es hasta la consigna del gobierno. Pero no se ha dado (cualquier economista sabe que desde la cosecha en adelante, industria entra en contradicción con el productor; leer balances de Nestlé 2008). En Brasil los productores hacen asociativismo para avanzar aguas abajo. ¿Acá? ¿Cómo se compite contra una cadena dominada por pocos compradores como AGD, Bunge, Cargill y un par más?"

La idea de la Mediterránea de crear 4 millones de puestos de trabajo, aquí.

Autor:
  • Juan Pablo Dalmasso: “Esto lo escucho de chiquito y es hasta la consigna del gobierno. Pero no se ha dado (cualquier economista sabe que desde la cosecha en adelante, industria entra en contradicción con el productor; leer balances de Nestlé 2008). En Brasil los productores hacen asociativismo para avanzar aguas abajo. ¿Acá? ¿Cómo se compite contra una cadena dominada por pocos compradores como AGD, Bunge, Cargill y un par más?"

    La idea de la Mediterránea de crear 4 millones de puestos de trabajo, aquí.

Lun 18/05/2015

Viendo más allá del petróleo y el gas

Horacio Antono Blas Gallardo: “Petróleo y gas… sí, son necesarios para que el mundo funcione tal y como lo concebimos, pero… ¿alguien está pensando en energías renovables (eólica, solar) de manera de cambiar la matriz y no depender tanto de algo que inexorablemente se va a terminar?

La visión energética de Aranguren y más, aquí.

Autor:
  • Horacio Antono Blas Gallardo: “Petróleo y gas… sí, son necesarios para que el mundo funcione tal y como lo concebimos, pero… ¿alguien está pensando en energías renovables (eólica, solar) de manera de cambiar la matriz y no depender tanto de algo que inexorablemente se va a terminar?

    La visión energética de Aranguren y más, aquí.