Dice que fue 15 veces a hacer un trámite simple en el Santander… y nada

Diego Carrillo: “La verdad que el Banco Santander es un buen banco con infinidad de opciones para inversión y bien manejadas. Hace unos meses abrí una cuenta Infinity Gold para poder manejar mejor mis números e inversiones. Tienen mucho para dar. Lo único malo es el personal en los mandos bajos de la entidad. Estuve casi dos meses para terminar de solucionar los errores que cometieron sus empleados al registrar mi cuenta. Después de firmar y aclarar mi nombre como en 20 hojas/carillas pusieron mal mi apellido en el sistema y tuve que esperar hasta 3 reimpresiones de tarjetas. Para lograr que se solucione tuve que ir más de 15 veces a la sucursal (Suc. 066) y más de 10 llamados a la misma como al 0800. Hable con los ejecutivos de cuentas que me iniciaron el trámite como con su jefe y pocas soluciones. La mayoría de los problemas los solucioné llamando por teléfono. Aun así, hay sistemas del banco que tiene mal mi apellido y ellos dicen que no se puede solucionar. Hasta el resumen de la tarjeta viene mal dirigido. Todo es muy bueno salvo cuando hay un problema, cero soluciones y cero ganas de encontrar una. Al final quería escapar del Banco Nación y ser mimado por un privado pero son dos gotas de agua (los salva el sistema de Banelco que es excelente). Espero algún día terminar con este calvario y ya no tener de que lamentarme. Por el resto los felicito”.

¿Son los empleados o los sistemas que diseñan los de sistemas, precisamente? Opiná aquí.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).