Sobre el subsidio a Aerolíneas: hay que dejar de favorecer a los “imberbes”, un lector dixit

Emilio Menduni: “Entre 1.000.000 y 2.000.000 de turistas se mueven dentro del país en fines de semana largo. Argentina pasó a ser el país más visitado de América del Sur, superando en ese concepto a Brasil. Algo tiene que ver la disponibilidad aérea interna con que se cuenta, que a su vez se traduce en fuentes de trabajo para distintas regiones del país, que de no existir, migrarían hacia las ciudades núcleo. Las compañías aéreas privadas cubren las rutas rentables solamente. Países como Francia, tienen una superficie territorial equivalente a la provincia de Buenos Aires, lo que le permite tener cobertura a costos bastantes diferentes a los que se soportan para volar a Jujuy, Ushuaia o puntos intermedios. Yo veo que `la noticia´ son los 6.000.000 de extranjeros que vinieron, por el ingreso de divisas y las fuentes laborales territoriales que produce. Espero con ansias el tratamiento de esa información. Por lo que leo en este foro, las autoridades de Aerolíneas Argentinas deberían reparar en contratar el asesoramiento de todos los expertos que opinamos sobre compañías aéreas y dejar de favorecer a `imberbes´ que lo único que han hecho es poner de pie a algo que estaba muerto”.

La nota y el debate, acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Leroma lanza Dolccinos, otra de sus apuestas premium que acompañan su plan de expansión (próximas plazas: Carlos Paz y Mendoza)

(Por Julieta Romanazzi) La heladería LEROMA está sumando (desde este 3 de octubre) en todas sus sucursales una nueva línea de productos a su propuesta: Dolccinos (minialfajorcitos helados premium pensados como ese “bocadito diario” para acompañar la rutina en casa). Este lanzamiento llega en un momento de crecimiento de la marca, que ya cuenta con 10 sucursales (9 propias y una franquicia) y proyecta nuevos desembarcos en el interior del país.

La FIT se consolida como un lugar donde “hay que estar”: mucha gente en los días BtoC y muchos contactos en los días BtoB

(Por Juliana Pino) La Feria Internacional de Turismo 2025 volvió a demostrar por qué es el encuentro más importante de la industria en América Latina: más de 62.000 personas recorrieron La Rural el sábado y otras 68.000 el domingo, lo que representa un crecimiento del 13% frente al mismo período de 2024. Con ese arranque, la feria se encamina a superar los 135.000 visitantes previstos, consolidando un año más su liderazgo en la región.