Cormorán, la nueva marca de Piccini Boats que enamora a pescadores (y reduce hasta un 50% el consumo de combustible)

Piccini Boats, referente de la industria náutica argentina, acaba de dar un paso clave en su historia: lanzó Cormorán, una nueva marca de embarcaciones especialmente diseñadas para la pesca deportiva. 

Inspirada en el ave homónima (el biguá), la propuesta busca reflejar la destreza, robustez y espíritu colectivo de esta especie, llevando esas cualidades al agua con un diseño innovador, funcional y pensado para el disfrute.

Uno de los primeros en experimentar esta nueva línea es Marcelo Naumoff, de La Paz (Entre Ríos), con más de 35 años como guía de pesca y dueño de Cabañas Sueño Dorado. Marcelo decidió renovar dos de sus cuatro lanchas con Cormorán y no ahorra elogios:

“Mis clientes agradecen la inversión que hicimos y disfrutan de la embarcación y todos los detalles que tiene el tracker”, asegura.

Entre los puntos que destaca, menciona la capacidad de guardado en proa y popa, la reducción del consumo gracias al motor Hondade 90hp (“prácticamente un 50% menos en comparación con otras embarcaciones”), y la gran navegabilidad:

“Logra deslizamiento y planeo en seguida. Se siente muy equilibrado, sobrado de potencia, y responde de manera ágil y sorprendente. Además, es una embarcación muy linda: los clientes se suben enamorados a simple vista, y para nosotros eso también suma”.

La primera lancha de la línea se diferencia de los tradicionales Tracker por su estética innovadora, terminaciones de calidad y navegación sorprendente. Cada detalle está pensado no solo en lo estético, sino también en lo estructural, lo que aporta robustez, confort y funcionalidad a la experiencia del pescador.

Con este lanzamiento, Piccini Boats inaugura un nuevo capítulo en su trayectoria y proyecta extender la familia Cormorán en 2026 con versiones especiales para pescadores de baitcast y flycast. La apuesta es clara: consolidar a Cormorán como un nuevo ícono de la pesca deportiva en los ríos argentinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.