De por qué Baires y Rosario tienen shoppings más grandes -y más lujosos- que Córdoba

Carlos Delanián: “¿Saben por qué en Buenos Aires y Rosario se construyen shoppings y malls más grandes, más lujosos, de mejor calidad y mayor envergadura? No sólo porque Buenos Aires y Rosario son grandes ciudades, sino porque hay funcionarios municipales y provinciales que ocupan cargos importantes en obras privadas (y obras públicas), que tienen capacidad, profesionalismo, son idóneos en lo que hacen, tienen alta capacidad de gestión, son visionarios e inteligentes, mientras que en Córdoba le buscan la 5ª pata al gato, en las grandes capitales del mundo se construyen deslumbrantes obras arquitectónicas que son lujosas, admirables y absolutamente rentables... Mientras tengamos funcionarios mediocres, incapaces, soberbios e ignorantes como los que tenemos en Villa Carlos Paz, seguiremos mostrando el Cucú o el burrito como grandes atractivos. Lo digo con absoluta responsabilidad y conocimiento de causa. Estos mediocres funcionarios no permitieron construir Puerto Shopping en el año 2007, que tenía una inversión de más de 20 palos verdes y el genio de intendente actual dio de baja la licitación de la nueva terminal de ómnibus ya ganada por un grupo empresario que invertía más de 10 millones de dólares, construyendo más de 35000 mts.2 cubiertos... Son funcionarios inútiles y no ejecutivos... y para completarla ahora prohíben todo tipo de construcción en altura, lo único que logran es atrasar otros 10 años de progreso...”.

¿La culpa es de los funcionarios? Todo el debate, todo, haciendo clic acá

Tu opinión enriquece este artículo:

Leroma lanza Dolccinos, otra de sus apuestas premium que acompañan su plan de expansión (próximas plazas: Carlos Paz y Mendoza)

(Por Julieta Romanazzi) La heladería LEROMA está sumando (desde este 3 de octubre) en todas sus sucursales una nueva línea de productos a su propuesta: Dolccinos (minialfajorcitos helados premium pensados como ese “bocadito diario” para acompañar la rutina en casa). Este lanzamiento llega en un momento de crecimiento de la marca, que ya cuenta con 10 sucursales (9 propias y una franquicia) y proyecta nuevos desembarcos en el interior del país.

La FIT se consolida como un lugar donde “hay que estar”: mucha gente en los días BtoC y muchos contactos en los días BtoB

(Por Juliana Pino) La Feria Internacional de Turismo 2025 volvió a demostrar por qué es el encuentro más importante de la industria en América Latina: más de 62.000 personas recorrieron La Rural el sábado y otras 68.000 el domingo, lo que representa un crecimiento del 13% frente al mismo período de 2024. Con ese arranque, la feria se encamina a superar los 135.000 visitantes previstos, consolidando un año más su liderazgo en la región.