Plus

Mié 25/11/2009

Llegaron los primeros TV de Led a Falabella.

“Una nueva especie de televisores”, reza el slogan de Samsung, y no exagera; uno no puede dejar pasar los asombrosos contrastes y el brillo de los colores que resaltan en la pantalla. Con un diseño ultra delgado, con 2 puertos USB, detección automática de resolución y con un 40% menos de consumo que los TV LCD, entre otras virtudes, los primeros TV LED Samsung (foto) llegaron a Falabella a casi $ 10.000 (de contado en precio de promoción) y con muchas expectativas del público: “hay muchos interesados que lo ven y preguntan, lo que pasa es que entran por los ojos. La gente quiere saber cuál es la diferencia con los LCD para ver de qué se trata y ver si los compran, pero hasta ahora no ha habido ventas, veremos que pasa para las fiestas”, comentan desde la empresa.
Autor:
  • “Una nueva especie de televisores”, reza el slogan de Samsung, y no exagera; uno no puede dejar pasar los asombrosos contrastes y el brillo de los colores que resaltan en la pantalla. Con un diseño ultra delgado, con 2 puertos USB, detección automática de resolución y con un 40% menos de consumo que los TV LCD, entre otras virtudes, los primeros TV LED Samsung (foto) llegaron a Falabella a casi $ 10.000 (de contado en precio de promoción) y con muchas expectativas del público: “hay muchos interesados que lo ven y preguntan, lo que pasa es que entran por los ojos. La gente quiere saber cuál es la diferencia con los LCD para ver de qué se trata y ver si los compran, pero hasta ahora no ha habido ventas, veremos que pasa para las fiestas”, comentan desde la empresa.
Mié 25/11/2009

Andá a lavá los platos, amargaaaa...

Y sí, volvió el "Fulbo pa todos" y Gurdulich con la producción de Garabato armaron este spot para Canal 10, la señal que "baja" en Córdoba los partidos del nuevo esquema de transmisión. Los registrados a InfoNegocios podrán votar por este spot -como por los 17 anteriores- desde el mail que enviamos diariamente y los tres comerciales con mejor promedio simple pasarán a la Gran Final donde definirán los televidentes, con votos vía SMS.
Autor:
  • Y sí, volvió el "Fulbo pa todos" y Gurdulich con la producción de Garabato armaron este spot para Canal 10, la señal que "baja" en Córdoba los partidos del nuevo esquema de transmisión. Los registrados a InfoNegocios podrán votar por este spot -como por los 17 anteriores- desde el mail que enviamos diariamente y los tres comerciales con mejor promedio simple pasarán a la Gran Final donde definirán los televidentes, con votos vía SMS.
Mar 24/11/2009

La TV digital arranca con tonada cordobesa.

Ditel, Consulfem, Lie, y Edinec son las cuatro empresas cordobesas que tendrán a su cargo la fabricación de los transmisores y antenas necesarias para las primeras transmisiones de televisión en formato digital a 32 ciudades del país que realizará Canal 7. El proyecto implica una inversión aproximada de un millón de dólares para la fabricación de 30 de los 60 transmisores que contempla la primera etapa del plan.
“Lo importante del proyecto es que es la primera producción masiva que se hará en la provincia de este tipo de equipos, y además implica una continuidad a largo plazo, ya que el plan total es contar con 400 estaciones en todo el país”, nos cuenta Jorge Berti, presidente de Consulfem y titular de la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (Ciiecca), entidad que también participará en el proyecto. En su Centro de Montaje Superficial se ensamblarán buena parte de los 600.000 dispositivos receptores de TV digital (set up box) necesarios para poner en marcha el proyecto oficial.
Autor:
  • Ditel, Consulfem, Lie, y Edinec son las cuatro empresas cordobesas que tendrán a su cargo la fabricación de los transmisores y antenas necesarias para las primeras transmisiones de televisión en formato digital a 32 ciudades del país que realizará Canal 7. El proyecto implica una inversión aproximada de un millón de dólares para la fabricación de 30 de los 60 transmisores que contempla la primera etapa del plan.
    “Lo importante del proyecto es que es la primera producción masiva que se hará en la provincia de este tipo de equipos, y además implica una continuidad a largo plazo, ya que el plan total es contar con 400 estaciones en todo el país”, nos cuenta Jorge Berti, presidente de Consulfem y titular de la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (Ciiecca), entidad que también participará en el proyecto. En su Centro de Montaje Superficial se ensamblarán buena parte de los 600.000 dispositivos receptores de TV digital (set up box) necesarios para poner en marcha el proyecto oficial.
Mar 24/11/2009

Gran remate gran: la Provincia se desprende de 50 inmuebles.

Descartada la posibilidad de vender los predios donde funcionan la Casa de Gobierno y ex Instituto Pablo Pizzurno -ante la cerrada negativa del Concejo Deliberante de aprobar cualquier tipo de proyecto inmobiliario-, el Gobierno provincial se desprenderá de unos 50 inmuebles.
Corincor, el organismo que tiene a su cargo la venta de los bienes del Estado, será el encargado de comercializar las propiedades entre las que se encuentran casas y oficinas, y también valiosos campos en el interior provincial. Lo hará mediante un Proceso de Mejoramiento de Oferta Continua, el cual consiste en la publicación de la mejor oferta recibida hasta tanto no se presenten nuevas ofertas superadoras (el mínimo es del 3% sobre la mejor efectuada). La primera tanda de propiedades (la mitad) saldrán a la venta en 15 días y el Estado espera recaudar unos U$S 10 millones.
Autor:
  • Descartada la posibilidad de vender los predios donde funcionan la Casa de Gobierno y ex Instituto Pablo Pizzurno -ante la cerrada negativa del Concejo Deliberante de aprobar cualquier tipo de proyecto inmobiliario-, el Gobierno provincial se desprenderá de unos 50 inmuebles.
    Corincor, el organismo que tiene a su cargo la venta de los bienes del Estado, será el encargado de comercializar las propiedades entre las que se encuentran casas y oficinas, y también valiosos campos en el interior provincial. Lo hará mediante un Proceso de Mejoramiento de Oferta Continua, el cual consiste en la publicación de la mejor oferta recibida hasta tanto no se presenten nuevas ofertas superadoras (el mínimo es del 3% sobre la mejor efectuada). La primera tanda de propiedades (la mitad) saldrán a la venta en 15 días y el Estado espera recaudar unos U$S 10 millones.
Mar 24/11/2009

Pese a la caída, Córdoba sigue siendo la reina de las dos ruedas.

Luego de Buenos Aires (donde se patentaron 101.645 motos), Córdoba es la segunda provincia de la Argentina en patentamiento de motocicletas, scooter, cuatriciclos y ciclomotores, según el último informe de Acara.
En los primeros 10 meses del año se patentaron en la provincia de Córdoba 40.681 unidades, unas 5.000 más que Santa Fe (35.951 unidades). En lo que va del año, el país registró una caída total del 20%, aunque San Luis, Santiago del Estero y La Rioja fueron las únicas provincias que registraron un alza en sus patentamientos en la comparación interanual de los primeros diez meses.
En el acumulado por marcas sigue mandando Honda y Zanella se consolida como la segunda del pelotón; Guerrero, Motomel y Yamaha pelean el tercer puesto.
Autor:
  • Luego de Buenos Aires (donde se patentaron 101.645 motos), Córdoba es la segunda provincia de la Argentina en patentamiento de motocicletas, scooter, cuatriciclos y ciclomotores, según el último informe de Acara.
    En los primeros 10 meses del año se patentaron en la provincia de Córdoba 40.681 unidades, unas 5.000 más que Santa Fe (35.951 unidades). En lo que va del año, el país registró una caída total del 20%, aunque San Luis, Santiago del Estero y La Rioja fueron las únicas provincias que registraron un alza en sus patentamientos en la comparación interanual de los primeros diez meses.
    En el acumulado por marcas sigue mandando Honda y Zanella se consolida como la segunda del pelotón; Guerrero, Motomel y Yamaha pelean el tercer puesto.
Mar 24/11/2009

Mirá en la mujer que te convertiste... (para Disco).

Empezamos a presentar los últimos candidatos a pasar a la Gran Final en El Comercial Cordobés del 2009, el certamen que por sexto año consecutivo organiza InfoNegocios, esta vez junto a Canal 10 y con el apoyo de la Acap. Hoy es el turno de "Visita", la pieza que 141 Yunes y Prisma True Pictures realizaron para Disco con motivo del Día de la Madre. Los registrados a InfoNegocios podrán votar esta pieza (únicamente desde el mail diario) en una escala del 1 al 10; los tres comerciales con mejor promedio simple pasan a la Gran Final donde deciden los televidentes de Canal 10.
Autor:
  • Empezamos a presentar los últimos candidatos a pasar a la Gran Final en El Comercial Cordobés del 2009, el certamen que por sexto año consecutivo organiza InfoNegocios, esta vez junto a Canal 10 y con el apoyo de la Acap. Hoy es el turno de "Visita", la pieza que 141 Yunes y Prisma True Pictures realizaron para Disco con motivo del Día de la Madre. Los registrados a InfoNegocios podrán votar esta pieza (únicamente desde el mail diario) en una escala del 1 al 10; los tres comerciales con mejor promedio simple pasan a la Gran Final donde deciden los televidentes de Canal 10.
Lun 23/11/2009

Se-tur mantendrá el Córdoba-Buzios todo el 2010.

Conversando con Alejandro Sans (foto) en el XXXV Workshop de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (Acav) nos enteramos que Se-tur tiene previsto mantener un vuelo semanal directo a Buzios desde Córdoba durante todo el 2010, una apuesta fuerte que hace tiempo no se ve por estas tierras.
Así, todos los domingos partirá un charter (con un CRJ 900 de Pluna) con capacidad para 90 pasajeros desde el Aeropuerto Ambrosio Taravella rumbo Aeropuerto Internacional de Cabo Frío (a unos 35 km. de Buzios). El paquete incluye aéreo, traslados, 7 noches con desayuno y asistencia al viajero, y los precios variarán de acuerdo a la época del año: desde U$S 499 (más impuestos) en temporada baja y a partir de los U$S 729 (más impuestos) durante la alta.
“Ya tenemos todo vendido para los vuelos del 22 y 29 de noviembre y los cuatro previstos para diciembre están cubiertos en un 70%”, nos dice Alejandro Sans.
Autor:
  • Conversando con Alejandro Sans (foto) en el XXXV Workshop de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (Acav) nos enteramos que Se-tur tiene previsto mantener un vuelo semanal directo a Buzios desde Córdoba durante todo el 2010, una apuesta fuerte que hace tiempo no se ve por estas tierras.
    Así, todos los domingos partirá un charter (con un CRJ 900 de Pluna) con capacidad para 90 pasajeros desde el Aeropuerto Ambrosio Taravella rumbo Aeropuerto Internacional de Cabo Frío (a unos 35 km. de Buzios). El paquete incluye aéreo, traslados, 7 noches con desayuno y asistencia al viajero, y los precios variarán de acuerdo a la época del año: desde U$S 499 (más impuestos) en temporada baja y a partir de los U$S 729 (más impuestos) durante la alta.
    “Ya tenemos todo vendido para los vuelos del 22 y 29 de noviembre y los cuatro previstos para diciembre están cubiertos en un 70%”, nos dice Alejandro Sans.
Lun 23/11/2009

Llegan las primeras maquinas expendedoras de cambio.

¿A quién no le ha pasado recorrer infructuosamente todos los quioscos que se le cruzan en el camino en búsqueda de cambio de $ 100? Ahora sólo basta con ir a alguna de las sucursales del Banco de Córdoba (Tribunales, Centro, Nueva Córdoba, Plaza Rivadavia y Río Segundo) que cuentan con las maquinas expendedoras de cambio (foto) y que aceptan billetes de $ 2, $ 5, $ 10, $ 20, $ 50 y $ 100.
Por el momento, de los 30 equipos adquiridos por la entidad, cinco ya están funcionando en las sucursales, mientras que los restantes 25 equipos se encuentran en proceso de implementación. Taxistas y quiosqueros, agradecidos.
Autor:
  • ¿A quién no le ha pasado recorrer infructuosamente todos los quioscos que se le cruzan en el camino en búsqueda de cambio de $ 100? Ahora sólo basta con ir a alguna de las sucursales del Banco de Córdoba (Tribunales, Centro, Nueva Córdoba, Plaza Rivadavia y Río Segundo) que cuentan con las maquinas expendedoras de cambio (foto) y que aceptan billetes de $ 2, $ 5, $ 10, $ 20, $ 50 y $ 100.
    Por el momento, de los 30 equipos adquiridos por la entidad, cinco ya están funcionando en las sucursales, mientras que los restantes 25 equipos se encuentran en proceso de implementación. Taxistas y quiosqueros, agradecidos.
Lun 23/11/2009

Volvió Naranja al Festival de Jesús María (ya vendido en un 70%).

Es -en su rubro y junto al Festival de Cosquín- el evento más importante de la Argentina y la “vidriera” ideal para marcas que quieren salir a mostrarse ante las más de 250.000 personas que convoca. El Festival Nacional de Doma y Folklore Jesús María tendrá este año una fuerte inversión que le dará características internacionales y regresa a la pantalla de Canal 12, con comercialización de La Cúpula.
“Estamos muy contentos porque ya tenemos el 70% del festival vendido y nos acompañan marcas de reconocida trayectoria local, nacional e internacional. Acabamos de cerrar con Tarjeta Naranja, que hacía tres años que no estaba en el festival”, nos cuenta Javier Martínez, director de la Cúpula (en la foto, entre Marcos Lercari y José María Peretti, de marketing de Tarjeta Naranja).
(Los costos, las marcas y artistas confirmados en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).
Autor:
  • Es -en su rubro y junto al Festival de Cosquín- el evento más importante de la Argentina y la “vidriera” ideal para marcas que quieren salir a mostrarse ante las más de 250.000 personas que convoca. El Festival Nacional de Doma y Folklore Jesús María tendrá este año una fuerte inversión que le dará características internacionales y regresa a la pantalla de Canal 12, con comercialización de La Cúpula.
    “Estamos muy contentos porque ya tenemos el 70% del festival vendido y nos acompañan marcas de reconocida trayectoria local, nacional e internacional. Acabamos de cerrar con Tarjeta Naranja, que hacía tres años que no estaba en el festival”, nos cuenta Javier Martínez, director de la Cúpula (en la foto, entre Marcos Lercari y José María Peretti, de marketing de Tarjeta Naranja).
    (Los costos, las marcas y artistas confirmados en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).
Lun 23/11/2009

El mejor invento de PuntoJPG para Mundo D.

Pensando en el lanzamiento de Mundo D, el nuevo portal deportivo de La Voz del Interior, PuntoJPG desarrolló un comercial que muestra un invento genial: “un mecanismo satelital de recepción de información deportiva super práctico”. El spot televisivo se llama Inventor y se suma a las 19 piezas que compiten en la carrera hacia la Gran Final, donde los 3 spots elegidos por los InfoNautas disputarán el voto de los televidentes de Canal 10. (Sólo pueden votar los registrados a InfoNegocios a través del email que diariamente llega a sus casillas de correo electrónico).
Autor:
  • Pensando en el lanzamiento de Mundo D, el nuevo portal deportivo de La Voz del Interior, PuntoJPG desarrolló un comercial que muestra un invento genial: “un mecanismo satelital de recepción de información deportiva super práctico”. El spot televisivo se llama Inventor y se suma a las 19 piezas que compiten en la carrera hacia la Gran Final, donde los 3 spots elegidos por los InfoNautas disputarán el voto de los televidentes de Canal 10. (Sólo pueden votar los registrados a InfoNegocios a través del email que diariamente llega a sus casillas de correo electrónico).
Vie 20/11/2009

A Motorola, su actual locación no le queda chica.

A diferencia de Intel -que ya alertó que está teniendo problemas por las demoras en el nuevo edificio que les debe entregar la provincia- en Motorola no hay tanta urgencia. Ayer, Álvaro Ruiz de Mendarozqueta abrió las puertas del Centro de Desarrollo de Software a periodistas de Córdoba y Buenos Aires para repasar los logros obtenidos en los primeros 8 años de trabajo en la ciudad. Siempre en el Ecipsa Tower (donde ya ocupan 4 pisos y medio) Motorola ya emplea a 250 trabajadores especializados y con alta capacitación en normas y procesos de calidad. “El tema del edificio viene demorado, sí, pero estamos trabajando en el proyecto y te diría que los estamos chequeando cada 15 días”, resume de Mendarozqueta, en tono conciliador.
Autor:
  • A diferencia de Intel -que ya alertó que está teniendo problemas por las demoras en el nuevo edificio que les debe entregar la provincia- en Motorola no hay tanta urgencia. Ayer, Álvaro Ruiz de Mendarozqueta abrió las puertas del Centro de Desarrollo de Software a periodistas de Córdoba y Buenos Aires para repasar los logros obtenidos en los primeros 8 años de trabajo en la ciudad. Siempre en el Ecipsa Tower (donde ya ocupan 4 pisos y medio) Motorola ya emplea a 250 trabajadores especializados y con alta capacitación en normas y procesos de calidad. “El tema del edificio viene demorado, sí, pero estamos trabajando en el proyecto y te diría que los estamos chequeando cada 15 días”, resume de Mendarozqueta, en tono conciliador.
Vie 20/11/2009

La Bolsa vuelve a mirar a Córdoba.

La llegada de Guillermo Acosta al Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio de Córdoba -reemplazará a Raúl Hermida- le imprimirá una bocanada de aire fresco a la entidad. Por lo pronto, el flamante director presentó un plan de trabajo que pone el ojo en la economía provincial, pública y privada, dejando en segundo plano el estudio de la situación regional que caracterizó a las investigaciones realizadas por la entidad en los últimos años.
“La idea es elaborar informes sectoriales que proporcionen información útil y actualizada que sirva a los empresarios en la toma de decisiones”, nos comenta Guillermo Acosta.
El Índice de Competitividad Provincial será otro de los indicadores que se fortalecerá, al igual que los estudios referidos al Mercado de Capitales, haciendo especial hincapié en las oportunidades para las pymes.
Autor:
  • La llegada de Guillermo Acosta al Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio de Córdoba -reemplazará a Raúl Hermida- le imprimirá una bocanada de aire fresco a la entidad. Por lo pronto, el flamante director presentó un plan de trabajo que pone el ojo en la economía provincial, pública y privada, dejando en segundo plano el estudio de la situación regional que caracterizó a las investigaciones realizadas por la entidad en los últimos años.
    “La idea es elaborar informes sectoriales que proporcionen información útil y actualizada que sirva a los empresarios en la toma de decisiones”, nos comenta Guillermo Acosta.
    El Índice de Competitividad Provincial será otro de los indicadores que se fortalecerá, al igual que los estudios referidos al Mercado de Capitales, haciendo especial hincapié en las oportunidades para las pymes.
Vie 20/11/2009

Éramos pocos… y llegó P&S para casamientos.

Convencidos de que en Córdoba hay lugar para otro “player” en la categoría de revistas para eventos y casamientos, P&S Propuestas & Servicios desembarca en Córdoba. “Venimos desarrollando el proyecto desde hace un año, y en mayo del 2010 estará en la calle el primer número de nuestra revista, con contenidos netamente locales y una tirada inicial de 6.000 ejemplares”, explica Pablo Zitarrosa, socio de la empresa que desde hace 20 años trabaja en Buenos Aires.
Con dos ediciones por año (mayo y octubre), sus canales de distribución serán salones e iglesias principalmente, pero además estarán presentes en los locales de sus anunciantes, en peluquerías, casas de regalos y ateliers. ¿El diferencial? (Ver nota completa).
Autor:
  • Convencidos de que en Córdoba hay lugar para otro “player” en la categoría de revistas para eventos y casamientos, P&S Propuestas & Servicios desembarca en Córdoba. “Venimos desarrollando el proyecto desde hace un año, y en mayo del 2010 estará en la calle el primer número de nuestra revista, con contenidos netamente locales y una tirada inicial de 6.000 ejemplares”, explica Pablo Zitarrosa, socio de la empresa que desde hace 20 años trabaja en Buenos Aires.
    Con dos ediciones por año (mayo y octubre), sus canales de distribución serán salones e iglesias principalmente, pero además estarán presentes en los locales de sus anunciantes, en peluquerías, casas de regalos y ateliers. ¿El diferencial? (Ver nota completa).