Con su Salón de Diseño itinerante, Fimar abrió sus puertas al público.

A nadie se le ocurriría usar el mismo par de zapatos durante 20 años. Pero en cambio, a la hora de comprar muebles optamos por algo “para toda la vida”. Es este concepto el que se proponen erradicar los responsables de la Feria Internacional del Mueble Argentino (Fimar), iniciativa impulsada por las Cámaras de la Madera de Córdoba, San Francisco, Río Cuarto y Cañada de Gómez (Santa Fe), que ya lleva 3 ediciones.
“De lo que se trata es de concebir a los muebles también como objetos de moda, que marcan tendencia y por lo tanto tienen que evolucionar”, explica Gustavo Viano, presidente de la Cámara de la Madera de Córdoba.
A esto apunta precisamente el Salón de Diseño que se presentó en el marco de la Feria y que recorrerá otras ciudades del país a lo largo del año, empezando por Rosario en el mes de agosto y culminando en Buenos Aires hacia finales de año. El espacio estará abierto al público (Fimar es sólo para operadores del sector) y será una vidriera para el diseño de muebles con tonada local. ¿Una novedad? Las mesas y sillas elaboradas con madera de descarte merecen darse una vuelta por el Complejo Forja donde se desarrollar la exposición hasta el sábado.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.