Nota Principal

Lun 19/10/2015

Los secretos de Emirates, la aérea que “inventó” la ruta a Dubai (vuelven promos a US$ 1.500)

El mundo de Emirates es fascinante: en 30 años pasó de 2 a 500 aviones, casi todos de fuselaje ancho (dos pasillos) y se jacta de ofrecer la primera clase más exclusiva del mundo y de conectar (vía Dubai) a 50 millones de pasajeros a 80 países y 150 destinos.
De paso por Córdoba, Fernando Joselevich, Gerente General de Emirates para la Argentina, Uruguay y Chile dejó números y anécdotas de la línea aérea y su destino central (¿cuántas esposas pueden tener los emiratíes y con qué condiciones?).

Autor:
  • El mundo de Emirates es fascinante: en 30 años pasó de 2 a 500 aviones, casi todos de fuselaje ancho (dos pasillos) y se jacta de ofrecer la primera clase más exclusiva del mundo y de conectar (vía Dubai) a 50 millones de pasajeros a 80 países y 150 destinos.
    De paso por Córdoba, Fernando Joselevich, Gerente General de Emirates para la Argentina, Uruguay y Chile dejó números y anécdotas de la línea aérea y su destino central (¿cuántas esposas pueden tener los emiratíes y con qué condiciones?).

Vie 16/10/2015

A dos años de la muerte de Marcelo Periales, Neverland profundiza su expansión

Afianzada como CEO de la empresa, Luciana Periales, sobrina del fundador, planifica estratégicamente los próximos pasos de la cadena de entretenimiento familiar. Antes de fin de año abrirá 5 nuevos parques en el país para totalizar 26 en Argentina. Enfocada en la profesionalización de sus más de 430 empleados y en la construcción de un nuevo headquarter de 10.100 m2, la joven ejecutiva habló con InfoNegocios sobre el futuro de Neverland.

Autor:
  • Afianzada como CEO de la empresa, Luciana Periales, sobrina del fundador, planifica estratégicamente los próximos pasos de la cadena de entretenimiento familiar. Antes de fin de año abrirá 5 nuevos parques en el país para totalizar 26 en Argentina. Enfocada en la profesionalización de sus más de 430 empleados y en la construcción de un nuevo headquarter de 10.100 m2, la joven ejecutiva habló con InfoNegocios sobre el futuro de Neverland.

Vie 16/10/2015

Empresarios meten los pies en el barro (Córdoba Mejora capacita a directores y arma “prueba PISA”)

La Fundación Córdoba Mejora arrancó hace 5 años dando cursos de gestión y liderazgo a directores de 15 escuelas y desarrollando la plataforma on line para una evaluación de lengua y matemática. Hoy son 126 los directores capacitados y 5.140 los alumnos que participaron de las mediciones. A ese proyecto con líderes educativos, le sumó este año otro con líderes sociales y un tercero, con políticos. Más detalles de esta ONG donde hoy participan 130 empresarios pero que quiere sumar muchos más, en nota completa.

Autor:
  • La Fundación Córdoba Mejora arrancó hace 5 años dando cursos de gestión y liderazgo a directores de 15 escuelas y desarrollando la plataforma on line para una evaluación de lengua y matemática. Hoy son 126 los directores capacitados y 5.140 los alumnos que participaron de las mediciones. A ese proyecto con líderes educativos, le sumó este año otro con líderes sociales y un tercero, con políticos. Más detalles de esta ONG donde hoy participan 130 empresarios pero que quiere sumar muchos más, en nota completa.

Jue 15/10/2015

Marito la puso toda: una promo que ya ilusiona a 1 millón de argentinos (¡¡Anotate queridaaa!!)

Al cierre de esta edición ya se habían receptado 280.000 mujeres para el sorteo “El super regalo para la super mamá 2015” que reparte $350.000 en premios. Si detrás de cada madre registrada hay 2,2 hijos y un padre o marido, tenemos más de un millón argentinos expectantes por salvar el año. Mañana es el último día para inscribirse. En paralelo, la ex LV3 tendrá un dato que anhelaría todo marketinero: un censo de las madres argentinas ¿Qué tul?

Autor:
  • Al cierre de esta edición ya se habían receptado 280.000 mujeres para el sorteo “El super regalo para la super mamá 2015” que reparte $350.000 en premios. Si detrás de cada madre registrada hay 2,2 hijos y un padre o marido, tenemos más de un millón argentinos expectantes por salvar el año. Mañana es el último día para inscribirse. En paralelo, la ex LV3 tendrá un dato que anhelaría todo marketinero: un censo de las madres argentinas ¿Qué tul?

Jue 15/10/2015

Almundo.com quiere desplazar a Despegar.com en dos años (“buscamos fans, más que clientes”)

En el mercado del turismo no hay demasiados indicadores “objetivos” y por eso hay tantos que se dicen líderes. Pero hay un número que todos miran: el BSP (Bank Settlement Plam), una suerte de clearing que muestra quiénes venden más pasajes internacionales.  Ahí Despegar.com está primera con el 13% y Almundo.com se le acerca rápidamente (hoy con el 9%).  Por qué -con un modelo de negocios mixto- pueden ser líderes en dos años.  Hablan Mario Cingolani (gerente de Marketing) y Diego García (Country Manager) (foto).

Autor:
  • En el mercado del turismo no hay demasiados indicadores “objetivos” y por eso hay tantos que se dicen líderes. Pero hay un número que todos miran: el BSP (Bank Settlement Plam), una suerte de clearing que muestra quiénes venden más pasajes internacionales.  Ahí Despegar.com está primera con el 13% y Almundo.com se le acerca rápidamente (hoy con el 9%).  Por qué -con un modelo de negocios mixto- pueden ser líderes en dos años.  Hablan Mario Cingolani (gerente de Marketing) y Diego García (Country Manager) (foto).

Mié 14/10/2015

Cómo reunir lo mejor de Sony en dispositivos móviles (entrevista a Érica Molinero)

Nadie duda que Sony hace buenos televisores.  Y excelente cámaras de fotos. Y –quizás- las mejores consolas de juego.  Pero todo ese posicionamiento de Sony no es fácil de trasladar a la categoría más dinámica del mercado: los dispositivos móviles.
Esa es –en parte- la función de Érica Molinero, como directora general del área mobile de la marca para Argentina y Uruguay. Casada con dos hijas pequeñas, alterna su rutina entre clientes BtoB (como las telcos), proveedores (como BGH que fabrica para ellos en Argentina) y auscultando al consumidor final que decidirá si suma un producto Sony a su portafolio tecnológico.
Con tres celulares compitiendo en los respectivos segmentos de gama (baja, media y alta) y dos tabletas, Sony también ofrece smartbands, relojes inteligentes, parlantes, auriculares y varios accesorios que pueden “degustarse” en sus 13 tiendas exclusivas en el país.
La entrevista de IN Semanal a Érica Molinero.
 

Autor:
  • Nadie duda que Sony hace buenos televisores.  Y excelente cámaras de fotos. Y –quizás- las mejores consolas de juego.  Pero todo ese posicionamiento de Sony no es fácil de trasladar a la categoría más dinámica del mercado: los dispositivos móviles.
    Esa es –en parte- la función de Érica Molinero, como directora general del área mobile de la marca para Argentina y Uruguay. Casada con dos hijas pequeñas, alterna su rutina entre clientes BtoB (como las telcos), proveedores (como BGH que fabrica para ellos en Argentina) y auscultando al consumidor final que decidirá si suma un producto Sony a su portafolio tecnológico.
    Con tres celulares compitiendo en los respectivos segmentos de gama (baja, media y alta) y dos tabletas, Sony también ofrece smartbands, relojes inteligentes, parlantes, auriculares y varios accesorios que pueden “degustarse” en sus 13 tiendas exclusivas en el país.
    La entrevista de IN Semanal a Érica Molinero.
     

Mié 14/10/2015

Por qué Macri arrasa en el mundo virtual (¿corte socioeconómico o buen trabajo digital?)

Lo que miden los encuestadores en el mundo real no tiene su correlato en el mundo virtual.  En cantidad de Me Gusta en Facebook, en seguidores en Twitter y hasta en visualizaciones de entrevistas, el líder de Cambiemos saca una considerable diferencia a Scioli y Massa.
Todos los números del fenómeno y los resultados de una encuesta que confirma este fenómeno.

Autor:
  • Lo que miden los encuestadores en el mundo real no tiene su correlato en el mundo virtual.  En cantidad de Me Gusta en Facebook, en seguidores en Twitter y hasta en visualizaciones de entrevistas, el líder de Cambiemos saca una considerable diferencia a Scioli y Massa.
    Todos los números del fenómeno y los resultados de una encuesta que confirma este fenómeno.

Mar 13/10/2015

Cómo reunir lo mejor de Sony en dispositivos móviles (entrevista a Érica Molinero)

Nadie duda que Sony hace buenos televisores. Y excelente cámaras de fotos. Y –quizás- las mejores consolas de juego.  Pero todo ese posicionamiento de Sony no es fácil de trasladar a la categoría más dinámica del mercado: los dispositivos móviles.
Esa es –en parte- la función de Érica Molinero, como directora general del área mobile de la marca para Argentina y Uruguay. Casada con dos hijas pequeñas, alterna su rutina entre clientes BtoB (como las telcos), proveedores (como BGH que fabrica para ellos en Argentina) y auscultando al consumidor final que decidirá si suma un producto Sony a su portafolio tecnológico.
Con tres celulares compitiendo en los respectivos segmentos de gama (baja, media y alta) y dos tabletas, Sony también ofrece smartbands, relojes inteligentes, parlantes, auriculares y varios accesorios que pueden “degustarse” en sus 13 tiendas exclusivas en el país.
La entrevista de IN Semanal a Érica Molinero.

Autor:
  • Nadie duda que Sony hace buenos televisores. Y excelente cámaras de fotos. Y –quizás- las mejores consolas de juego.  Pero todo ese posicionamiento de Sony no es fácil de trasladar a la categoría más dinámica del mercado: los dispositivos móviles.
    Esa es –en parte- la función de Érica Molinero, como directora general del área mobile de la marca para Argentina y Uruguay. Casada con dos hijas pequeñas, alterna su rutina entre clientes BtoB (como las telcos), proveedores (como BGH que fabrica para ellos en Argentina) y auscultando al consumidor final que decidirá si suma un producto Sony a su portafolio tecnológico.
    Con tres celulares compitiendo en los respectivos segmentos de gama (baja, media y alta) y dos tabletas, Sony también ofrece smartbands, relojes inteligentes, parlantes, auriculares y varios accesorios que pueden “degustarse” en sus 13 tiendas exclusivas en el país.
    La entrevista de IN Semanal a Érica Molinero.

Mar 13/10/2015

Scioli cree que ya está en el 42% (“los demás se pelean por el segundo puesto”)

Con las últimas encuestas en la mano y sus proyecciones respectivas, desde el bunker de Daniel Scioli calculan que a dos semanas de los comicios el candidato está parado sobre 42% de los votos. “Mientras los demás se pelean por el segundo puesto, yo estoy abocado al gran desarrollo”, dijo desde La Plata. Arma gabinete. En Córdoba –dice- está segundo.

Autor:
  • Con las últimas encuestas en la mano y sus proyecciones respectivas, desde el bunker de Daniel Scioli calculan que a dos semanas de los comicios el candidato está parado sobre 42% de los votos. “Mientras los demás se pelean por el segundo puesto, yo estoy abocado al gran desarrollo”, dijo desde La Plata. Arma gabinete. En Córdoba –dice- está segundo.

Mar 13/10/2015

La facturación de las clínicas es la 5ta. parte que en 2010 (radiografía de la salud privada)

El pulso de la medicina privada en Córdoba es muy lento cuando se lo compara con lo que ocurría hace un lustro. Las tasas de crecimiento de la facturación pasaron del 12,5% promedio interanual en 2010/11 al 2,5% de acuerdo a un informe de las cámaras del sector (Caescor y Aclisa) y la Bolsa de Comercio de Córdoba. El estudio alerta sobre cierre de instituciones, concentración en grandes jugadores y atraso en la cadena de pagos. Más sobre los datos se presentaron en el 7mo.encuentro gestión estratégica y perspectivas de salud, en nota completa. 

Autor:
  • El pulso de la medicina privada en Córdoba es muy lento cuando se lo compara con lo que ocurría hace un lustro. Las tasas de crecimiento de la facturación pasaron del 12,5% promedio interanual en 2010/11 al 2,5% de acuerdo a un informe de las cámaras del sector (Caescor y Aclisa) y la Bolsa de Comercio de Córdoba. El estudio alerta sobre cierre de instituciones, concentración en grandes jugadores y atraso en la cadena de pagos. Más sobre los datos se presentaron en el 7mo.encuentro gestión estratégica y perspectivas de salud, en nota completa. 

Vie 09/10/2015

Huawei quiere pasar de la segunda a la primera línea: ¿podrá competir con Samsung?

Tienen un problema de “naming”: Huawei (se dice juaguey, con una jota medio aspirada) y sus productos (Mate 7, G620S o Y550) son poco conocidos y difíciles de recordar. Pero eso es apenas un desafío más en la fuerte campaña de marketing que la empresa china está montando en el país donde quiere pasar de la segunda línea (está en el 5to. lugar) a disputar el mercado con Samsung, aprovechando la ausencia de Apple.
Mano a mano con Rodrigo Úbeda, director de marketing de la empresa que -en breve- abrirá un store exclusivo en Lavalle y Florida.

Autor:
  • Tienen un problema de “naming”: Huawei (se dice juaguey, con una jota medio aspirada) y sus productos (Mate 7, G620S o Y550) son poco conocidos y difíciles de recordar. Pero eso es apenas un desafío más en la fuerte campaña de marketing que la empresa china está montando en el país donde quiere pasar de la segunda línea (está en el 5to. lugar) a disputar el mercado con Samsung, aprovechando la ausencia de Apple.
    Mano a mano con Rodrigo Úbeda, director de marketing de la empresa que -en breve- abrirá un store exclusivo en Lavalle y Florida.

Vie 09/10/2015

Proaco abre la puerta de Docta con inversión de $90 M (y lanza 2 proyectos antes de fin de año)

En un domo instalado en la Plaza de la Intendencia hace exactamente un año atrás, Lucas Salim (38) anunciaba el lanzamiento de Docta, una megaurbanización en la autopista Córdoba-Carlos Paz. Ayer, el joven empresario presentó las obras de infraestructura (2,7 km de ruta de ingreso, un túnel; una subestación energética, etc.) para avanzar con el proyecto. Anunció también que Docta tendrá desde el arranque un colegio (¿Mark Twain?) y un mall comercial y anticipó el lanzamiento de dos nuevos proyectos: un edificio en el centro y un condominio cerca del Aeropuerto.

Autor:
  • En un domo instalado en la Plaza de la Intendencia hace exactamente un año atrás, Lucas Salim (38) anunciaba el lanzamiento de Docta, una megaurbanización en la autopista Córdoba-Carlos Paz. Ayer, el joven empresario presentó las obras de infraestructura (2,7 km de ruta de ingreso, un túnel; una subestación energética, etc.) para avanzar con el proyecto. Anunció también que Docta tendrá desde el arranque un colegio (¿Mark Twain?) y un mall comercial y anticipó el lanzamiento de dos nuevos proyectos: un edificio en el centro y un condominio cerca del Aeropuerto.

Jue 08/10/2015

Inclusión y diversidad, la política interna de Amex para hacer más rentable su negocio

Del millar de empleados que Amex tiene en el país, el 65% son mujeres. "La riqueza está en la diversidad, en fomentar y respetar las diferencias y comprender que cada uno aporta desde sus características, habilidades y conocimientos propios", cuenta Silvia De Luca, directora de Servicios de Atención al Cliente de la empresa, que el martes disertó en las jornadas organizadas por Voces Vitales en Córdoba. Qué beneficios tiene esta y otras políticas de inclusión para la rentabilidad de la compañía, en nota completa.

Autor:
  • Del millar de empleados que Amex tiene en el país, el 65% son mujeres. "La riqueza está en la diversidad, en fomentar y respetar las diferencias y comprender que cada uno aporta desde sus características, habilidades y conocimientos propios", cuenta Silvia De Luca, directora de Servicios de Atención al Cliente de la empresa, que el martes disertó en las jornadas organizadas por Voces Vitales en Córdoba. Qué beneficios tiene esta y otras políticas de inclusión para la rentabilidad de la compañía, en nota completa.