Nota Principal

Vie 18/09/2015

¡A los botes!: una escuela de negocios en el medio del lago (Gerard Le Moy en Embalse)

Mantener el nivel de compromiso y la motivación en las empresas son aspectos en centrales por estos días. En esta localidad cordobesa, se lanzó un emprendimiento que a través del Outdoor Náutico promueve la distensión, la integración y el desarrollo de habilidades y competencias entre los equipos de trabajo. El objetivo: mejorar las relaciones, la productividad y la satisfacción. Ya tiene clientes como Coca-Cola y Nike. Mirá de qué se trata -y quién es Gerard Le Moy -, en la nota completa.

Autor:
  • Mantener el nivel de compromiso y la motivación en las empresas son aspectos en centrales por estos días. En esta localidad cordobesa, se lanzó un emprendimiento que a través del Outdoor Náutico promueve la distensión, la integración y el desarrollo de habilidades y competencias entre los equipos de trabajo. El objetivo: mejorar las relaciones, la productividad y la satisfacción. Ya tiene clientes como Coca-Cola y Nike. Mirá de qué se trata -y quién es Gerard Le Moy -, en la nota completa.

Vie 18/09/2015

Venta de cocheras al contado mejora índice de Ceduc (y revive Optimistas vs. Pesimistas)

“Los únicos interesados en cambiar el mundo son los pesimistas, porque los optimistas están encantados con lo que hay”, la frase de Saramago resume lo que pasa en el mundo del desarrollismo, donde la realidad es la misma para todos, pero la actitud para enfrentarla, totalmente diferente. Para algunos los datos de ventas muestran una recuperación –lenta-, pero recuperación al fin. Y mejor dejar que todo siga su curso. Para otros, con estos niveles no sobrevivirán más que los grandes, el resto está condenado a desaparecer. ¿Quién tendrá la razón?

Autor:
  • “Los únicos interesados en cambiar el mundo son los pesimistas, porque los optimistas están encantados con lo que hay”, la frase de Saramago resume lo que pasa en el mundo del desarrollismo, donde la realidad es la misma para todos, pero la actitud para enfrentarla, totalmente diferente. Para algunos los datos de ventas muestran una recuperación –lenta-, pero recuperación al fin. Y mejor dejar que todo siga su curso. Para otros, con estos niveles no sobrevivirán más que los grandes, el resto está condenado a desaparecer. ¿Quién tendrá la razón?

Jue 17/09/2015

Marco Lavagna: “las políticas de shock llevarán a la mitad de la población a la pobreza”

El hijo del exministro de Economía y candidato a diputado por el Frente Renovador criticó la economía K y habló de las propuestas del massismo para “desactivar las bombas de tiempo” que –dijo- deja el cristinismo. En diálogo con InfoNegocios sostuvo que un ajuste será inevitable pero que debe hacerse gradualmente.

Autor:
  • El hijo del exministro de Economía y candidato a diputado por el Frente Renovador criticó la economía K y habló de las propuestas del massismo para “desactivar las bombas de tiempo” que –dijo- deja el cristinismo. En diálogo con InfoNegocios sostuvo que un ajuste será inevitable pero que debe hacerse gradualmente.

Mié 16/09/2015

El doble desafío de Mestre: ''domesticar'' a Tomás Méndez y perforar el núcleo duro de rechazo

De los resultados de estas elecciones se puede decir lo mismo que las bikinis: muestran cosas importantes pero ocultan lo esencial. Los datos del boca de urna de InfoNegocios revelan que 1 de cada 3 cordobeses califica como “pésima” la gestión del radical. Sin embargo, otro tercio es “permeable” si Ramón (h) hace una aceptable segunda gestión. En ese sentido, la encuesta de Las Mejores Ciudades Dónde Vivir que publicó la revista Mercado pueden dar una pista de las necesidades más cruciales de los habitantes de Córdoba Ciudad. El análisis, en nota completa.

Autor:
  • De los resultados de estas elecciones se puede decir lo mismo que las bikinis: muestran cosas importantes pero ocultan lo esencial. Los datos del boca de urna de InfoNegocios revelan que 1 de cada 3 cordobeses califica como “pésima” la gestión del radical. Sin embargo, otro tercio es “permeable” si Ramón (h) hace una aceptable segunda gestión. En ese sentido, la encuesta de Las Mejores Ciudades Dónde Vivir que publicó la revista Mercado pueden dar una pista de las necesidades más cruciales de los habitantes de Córdoba Ciudad. El análisis, en nota completa.

Mié 16/09/2015

Ejemplo de autorregulación y coopetencia: las cerveceras se unen por el consumo responsable

La guerra en las góndolas y en el marketing es despiadada pero a la hora de cuidar la industria, se unen y autorregulan. Quilmes, CCU e Isenbeck - con un portafolio de más de 20 marcas - salen a la calle por primera vez para concientizar sobre la venta y el consumo responsable de bebidas con alcohol. Mirá de qué se trata.

Autor:
  • La guerra en las góndolas y en el marketing es despiadada pero a la hora de cuidar la industria, se unen y autorregulan. Quilmes, CCU e Isenbeck - con un portafolio de más de 20 marcas - salen a la calle por primera vez para concientizar sobre la venta y el consumo responsable de bebidas con alcohol. Mirá de qué se trata.

Mar 15/09/2015

¿Podrá Luis Pagani rescatar a Arcor? (empresa estancada y en cuadrante poco saludable)

Sin emitir ningún comunicado a la prensa (sí, por obligación, a la CNV), Arcor decidió este mes nombrar a Luis Pagani como Director General (CEO), además de presidente.
No es un dato menor: Arcor tiene su facturación estancada hace tres años en torno a los US$ 3.000 M, su plan de disminuir su dependencia del mercado doméstico en Argentina marcha más lento de lo esperado y -quizás lo más preocupante- la gran mayoría de sus productos está en el cuadrante "poco saludable" que la OMS establece para los alimentos que aportan demasiada azúcar y sal en relación a sus nutrientes.

Autor:
  • Sin emitir ningún comunicado a la prensa (sí, por obligación, a la CNV), Arcor decidió este mes nombrar a Luis Pagani como Director General (CEO), además de presidente.
    No es un dato menor: Arcor tiene su facturación estancada hace tres años en torno a los US$ 3.000 M, su plan de disminuir su dependencia del mercado doméstico en Argentina marcha más lento de lo esperado y -quizás lo más preocupante- la gran mayoría de sus productos está en el cuadrante "poco saludable" que la OMS establece para los alimentos que aportan demasiada azúcar y sal en relación a sus nutrientes.

Mar 15/09/2015

Sólo dos empresarios en el nuevo Concejo Deliberante (un tercio de los ediles son abogados)

En las elecciones del domingo no sólo fue reelegido Ramón Javier Mestre. También se conformó el nuevo Concejo Deliberante, que tendrá mayoría radical (16 ediles, contra 6 de ADN, 5 de UPC y 4 de la Fuerza de la Gente). En el parlamento la mayoría está conformada por abogados pero hay contadores, periodistas, profesores de música y apenas dos empresarios. Mirá el listado, en la nota completa.

Autor:
  • En las elecciones del domingo no sólo fue reelegido Ramón Javier Mestre. También se conformó el nuevo Concejo Deliberante, que tendrá mayoría radical (16 ediles, contra 6 de ADN, 5 de UPC y 4 de la Fuerza de la Gente). En el parlamento la mayoría está conformada por abogados pero hay contadores, periodistas, profesores de música y apenas dos empresarios. Mirá el listado, en la nota completa.

Lun 14/09/2015

Del 55% de Mestre padre a los 32% de Ramoncito (y un debate ausente: ¿en 2019 habrá ballotage?)

Ramón Javier Mestre obtuvo 23 puntos menos que los que obtuvo su padre en las elecciones de 1983 y terminó con 14 menos que Martí en su reelección, allá por 1995. Sin embargo, que lo hayan votado 1 de cada 3 cordobeses le alcanzó para ser intendente. Un repaso histórico por las elecciones tras la vuelta de la democracia dejan datos para el asombro; por ejemplo: Luis Juez perdió 40 puntos en 12 años y Olga Riutort recortó 10 en tan solo cuatro años.

Autor:
  • Ramón Javier Mestre obtuvo 23 puntos menos que los que obtuvo su padre en las elecciones de 1983 y terminó con 14 menos que Martí en su reelección, allá por 1995. Sin embargo, que lo hayan votado 1 de cada 3 cordobeses le alcanzó para ser intendente. Un repaso histórico por las elecciones tras la vuelta de la democracia dejan datos para el asombro; por ejemplo: Luis Juez perdió 40 puntos en 12 años y Olga Riutort recortó 10 en tan solo cuatro años.

Lun 14/09/2015

Ganó Mestre con 68% de votos en contra. Méndez mete 6 concejales. Luis + Olga restaron

En el país de los ciegos -dicen-, el tuerto es rey. Aún cuando la valoración de la gestión municipal es pobre para la mayoría de los vecinos, un módico 32% le alcanzó a Ramón Mestre (h) para retener la intendencia. ¿El 22% de Méndez es un voto K? ¿Por qué Luis y Olga restaron en vez de sumar? Giacomino hizo un papelón.

Autor:
  • En el país de los ciegos -dicen-, el tuerto es rey. Aún cuando la valoración de la gestión municipal es pobre para la mayoría de los vecinos, un módico 32% le alcanzó a Ramón Mestre (h) para retener la intendencia. ¿El 22% de Méndez es un voto K? ¿Por qué Luis y Olga restaron en vez de sumar? Giacomino hizo un papelón.

Vie 11/09/2015

Habla Alejandro Elsztain, figurita difícil del empresariado argentino (“Viene un ciclo muy bueno para el país”)

Su bajo perfil con la prensa ni impidió que InfoNegocios entrevistara al dueño de uno los conglomerados empresariales más importantes del país, en el marco de su visita a Córdoba en el a la Experiencia Endeavor. Poco acostumbrado a dar notas, su visita a Córdoba en el marco de la Experiencia Endeavor fue el momento oportuno para que InfoNegocios entrevistara al dueño de uno los conglomerados empresariales más importantes del país. Qué opina de la Argentina que viene el CEO de una compañía que maneja más de 1 millón de hectáreas y es propietaria de 15 shoppings (incluidos Patio Olmos y Córdoba Shopping) y cuáles son los negocios que planea el holding para nuestra provincia, en nota completa.

 

Autor:
  • Su bajo perfil con la prensa ni impidió que InfoNegocios entrevistara al dueño de uno los conglomerados empresariales más importantes del país, en el marco de su visita a Córdoba en el a la Experiencia Endeavor. Poco acostumbrado a dar notas, su visita a Córdoba en el marco de la Experiencia Endeavor fue el momento oportuno para que InfoNegocios entrevistara al dueño de uno los conglomerados empresariales más importantes del país. Qué opina de la Argentina que viene el CEO de una compañía que maneja más de 1 millón de hectáreas y es propietaria de 15 shoppings (incluidos Patio Olmos y Córdoba Shopping) y cuáles son los negocios que planea el holding para nuestra provincia, en nota completa.

     

Mié 09/09/2015

Luz roja: el ausentismo trepa al 12% en algunas empresas (solución: llega aEX Group a Córdoba)

No es que antes no hubiera tanto ausentismo, si bien creció sistemáticamente. Es que ahora todos están “rascando la olla” de la productividad y aparecen esos costos que se buscan bajar. Cómo detectar empleados “expertos en ausentismo” y cómo hicieron Coto y Cordiez para acortar los períodos de faltas y la accidentología de la mano de aEX Group.

Autor:
  • No es que antes no hubiera tanto ausentismo, si bien creció sistemáticamente. Es que ahora todos están “rascando la olla” de la productividad y aparecen esos costos que se buscan bajar. Cómo detectar empleados “expertos en ausentismo” y cómo hicieron Coto y Cordiez para acortar los períodos de faltas y la accidentología de la mano de aEX Group.

Mar 08/09/2015

El peso de Ganancias se duplicó para los trabajadores (otro nudo para el próximo Presidente)

Como Atlas, que fue condenado por Zeus a cargar el peso de la tierra, el millón de autónomos (profesionales, pequeños industriales y comerciantes) son los más afectados por la presión del impuesto. Empiezan a pagar si ganan $ 2.500 por mes si se trata de un soltero o $5.400 si es un casado. Para este último caso, si ganan $15.400 el Fisco le lleva el 35% de sus ingresos. Entre 1999 y 2014 el impuesto pasó de representar el 4,8% de los ingresos de los contribuyentes a un 14,3% en la actualidad, un aumento de prácticamente el 200%, según un informe del Iaraf.

Autor:
  • Como Atlas, que fue condenado por Zeus a cargar el peso de la tierra, el millón de autónomos (profesionales, pequeños industriales y comerciantes) son los más afectados por la presión del impuesto. Empiezan a pagar si ganan $ 2.500 por mes si se trata de un soltero o $5.400 si es un casado. Para este último caso, si ganan $15.400 el Fisco le lleva el 35% de sus ingresos. Entre 1999 y 2014 el impuesto pasó de representar el 4,8% de los ingresos de los contribuyentes a un 14,3% en la actualidad, un aumento de prácticamente el 200%, según un informe del Iaraf.

Lun 07/09/2015

“Podía ser un soplo de aire fresco y se convirtió en un vaho etílico inmundo” (Juez sobre Méndez)

El candidato de la Fuerza de la Gente participó de un debate en el Colegio Dante Alighieri donde se tomó unos minutos para responderle a Méndez, quien por estos días lo acusó de haberse financiado por el narcotráfico. Más detalles en esta nota de InfoNegocios.

Autor:
  • El candidato de la Fuerza de la Gente participó de un debate en el Colegio Dante Alighieri donde se tomó unos minutos para responderle a Méndez, quien por estos días lo acusó de haberse financiado por el narcotráfico. Más detalles en esta nota de InfoNegocios.