Nota Principal

Vie 15/04/2016

IPLAN vuelve al ruedo: llega con Internet de 100Mega (o más) a Córdoba y se diversifica

Desde hace un tiempo (¿3 años?) que no se sabía mucho de la compañía de IT en nuestra ciudad. Las últimas noticias habían sido un recambio en su managment que se enfocó en mayor eficiencia. Ayer realizó anuncios con eje en una inversión de US$ 1,1 M para una moderna red de fibra óptica que tendrá foco en las Pymes. Además, ampliará sus servicios de conectividad y otros (Data Center, Cloud) renovando sus asociaciones con gigantes como Google y cerrando otras nuevas con Microsoft o Amazon. Otros detalles revelados por su gerente general, Damian Maldini, en nota completa.

Autor:
  • Desde hace un tiempo (¿3 años?) que no se sabía mucho de la compañía de IT en nuestra ciudad. Las últimas noticias habían sido un recambio en su managment que se enfocó en mayor eficiencia. Ayer realizó anuncios con eje en una inversión de US$ 1,1 M para una moderna red de fibra óptica que tendrá foco en las Pymes. Además, ampliará sus servicios de conectividad y otros (Data Center, Cloud) renovando sus asociaciones con gigantes como Google y cerrando otras nuevas con Microsoft o Amazon. Otros detalles revelados por su gerente general, Damian Maldini, en nota completa.

Jue 14/04/2016

La "Ceduc Pyme" apura el primer Cluster de la Construcciòn y exige nuevo Código de Edificación

Ayer se presentó oficialmente CaDePyME, la cámara de los desarrollistas y afines de pequeñas y medianas empresas, que reúne a más de 20 firmas que este año construirán 100.000 m2. Dicen no sentirse representadas por otras entidades del sector y que el Estado los ignora. Con un logro en su bolsillo -mejorar tiempo de aprobación de planos, lo que reduce costos- anticiparon que junto a los Colegios de Ingenieros, Arquitectos y el Ministerio de Innovación provincial preparan un cluster del sector. Más, en nota completa.

Autor:
  • Ayer se presentó oficialmente CaDePyME, la cámara de los desarrollistas y afines de pequeñas y medianas empresas, que reúne a más de 20 firmas que este año construirán 100.000 m2. Dicen no sentirse representadas por otras entidades del sector y que el Estado los ignora. Con un logro en su bolsillo -mejorar tiempo de aprobación de planos, lo que reduce costos- anticiparon que junto a los Colegios de Ingenieros, Arquitectos y el Ministerio de Innovación provincial preparan un cluster del sector. Más, en nota completa.

Jue 14/04/2016

Grupo Canter se asoma a las grandes ligas (integración vertical del 30% e inversión de $ 400 M.)

Con varios edificios y condominios en su haber (sobre todo en la zona de Alta Córdoba), Grupo Canter tiene de cara al futuro dos productos de escala media que empiezan a jugar en las grandes ligas: un desarrollo de 23.000m2 con 5 condominios y 266 departamentos en la zona del Chateau Carreras (inversión de $ 400 M) y el barrio Reserva Tajamar en Alta Gracia. El grupo está conformado por varias firmas que se proveen aberturas de aluminios, cortinas blackout, muebles de cocina, placares, pisos de porcelanato y otros insumos que hacen el 30% de sus compras.

Autor:
  • Con varios edificios y condominios en su haber (sobre todo en la zona de Alta Córdoba), Grupo Canter tiene de cara al futuro dos productos de escala media que empiezan a jugar en las grandes ligas: un desarrollo de 23.000m2 con 5 condominios y 266 departamentos en la zona del Chateau Carreras (inversión de $ 400 M) y el barrio Reserva Tajamar en Alta Gracia. El grupo está conformado por varias firmas que se proveen aberturas de aluminios, cortinas blackout, muebles de cocina, placares, pisos de porcelanato y otros insumos que hacen el 30% de sus compras.

Mié 13/04/2016

Quieren que FAdeA sea un aeropuerto para vuelos empresarios (Ércole busca nuevos ingresos)

A una semana de asumir la presidencia de la Fábrica de Aviones de Córdoba, Ercole Felippa contó que analiza junto a la autoridad de regulación nacional la posibilidad de remodelar la pista para que la utilicen aviones particulares. Empresarios (mirá algunos nombres en la nota) harían aportes para que se realicen mejoras. Además, alquilarían los hangares. Más sobre el presente y el futuro que vislumbra Felippa de lo que fue un ícono de la industria local, a continuación.

Autor:
  • A una semana de asumir la presidencia de la Fábrica de Aviones de Córdoba, Ercole Felippa contó que analiza junto a la autoridad de regulación nacional la posibilidad de remodelar la pista para que la utilicen aviones particulares. Empresarios (mirá algunos nombres en la nota) harían aportes para que se realicen mejoras. Además, alquilarían los hangares. Más sobre el presente y el futuro que vislumbra Felippa de lo que fue un ícono de la industria local, a continuación.

Mié 13/04/2016

Endeavor: en busca de un unicornio en Córdoba (empresa de más US$ 1.000 millones)

"Sigo viendo mucho emprendimiento chico", analiza y casi se lamenta Luciano Nicora desde Fundación Endeavor, la organización sin fines de lucro que detecta y apoya emprendimientos de alto impacto a lo largo y ancho de Argentina.

Autor:
  • "Sigo viendo mucho emprendimiento chico", analiza y casi se lamenta Luciano Nicora desde Fundación Endeavor, la organización sin fines de lucro que detecta y apoya emprendimientos de alto impacto a lo largo y ancho de Argentina.

Mar 12/04/2016

Supervielle se anota para comprar cartera del Citi (Citigold, la perlita)

Citibank anunció que venderá en una suerte de subasta sus activos en Argentina, Brasil y Colombia, países donde permanecerá operando como banco de segundo piso.
En Argentina, la red de Citi es ideal para complementar a varios bancos y ya se anotaron algunos: Macro (que le viene bien la red en CABA), HSBC y ICBC (que tienen “espalda”, pero no tanta red). Pero ojo, también Supervielle dice “me too”, según nos adelantó José Luis Panero (foto), gerente general del banco que entrevistamos para la próxima edición de IN Semanal.

Autor:
  • Citibank anunció que venderá en una suerte de subasta sus activos en Argentina, Brasil y Colombia, países donde permanecerá operando como banco de segundo piso.
    En Argentina, la red de Citi es ideal para complementar a varios bancos y ya se anotaron algunos: Macro (que le viene bien la red en CABA), HSBC y ICBC (que tienen “espalda”, pero no tanta red). Pero ojo, también Supervielle dice “me too”, según nos adelantó José Luis Panero (foto), gerente general del banco que entrevistamos para la próxima edición de IN Semanal.

Mar 12/04/2016

Se Puede 180: Monsanto apuesta a que Argentina duplique su producción de granos

El Visión 2025 que impulsa Monsanto no anda con vueltas: postula que en 10 años Argentina puede dar el salto y producir 180 millones de toneladas de granos.
En una entrevista para IN Semanal, el presidente de Monsanto Argentina detalla las condiciones que harán posible este formidable aporte a la economía del país y comenta qué va a pasar con la planta que la empresa todavía no puede empezar a construir en Malvinas Argentinas, Córdoba.

Autor:
  • El Visión 2025 que impulsa Monsanto no anda con vueltas: postula que en 10 años Argentina puede dar el salto y producir 180 millones de toneladas de granos.
    En una entrevista para IN Semanal, el presidente de Monsanto Argentina detalla las condiciones que harán posible este formidable aporte a la economía del país y comenta qué va a pasar con la planta que la empresa todavía no puede empezar a construir en Malvinas Argentinas, Córdoba.

Lun 11/04/2016

Lusa y Cotreco te cobran casi $2 por día por sacarte la bolsita de basura de tu casa (el servicio que más se encareció en COR)

Hay quienes dicen que a Ramoncito se le escapó la basura, más que la tortuga. Se basan en datos que maneja el bloque Fuerza de la Gente, que determinó que del total de gastos de la Muni el que más creció en proporción a los ingresos en el último quinquenio fue el de la recolección de residuos, contrariamente a la creencia popular que ubica a los sueldos en el primer lugar del podio. La basura pasó a costarnos de $ 365 millones por año en 2011 a $ 1.278 millones en 2014. Dicho de otra manera, cada cordobés paga $ 1.000 anuales para que le saquen la basura de su casa cuando eso mismo costaba $ 275 en 2011.

Autor:
  • Hay quienes dicen que a Ramoncito se le escapó la basura, más que la tortuga. Se basan en datos que maneja el bloque Fuerza de la Gente, que determinó que del total de gastos de la Muni el que más creció en proporción a los ingresos en el último quinquenio fue el de la recolección de residuos, contrariamente a la creencia popular que ubica a los sueldos en el primer lugar del podio. La basura pasó a costarnos de $ 365 millones por año en 2011 a $ 1.278 millones en 2014. Dicho de otra manera, cada cordobés paga $ 1.000 anuales para que le saquen la basura de su casa cuando eso mismo costaba $ 275 en 2011.

Lun 11/04/2016

Uvi, nuestra moneda virtual, merecía otra presentación (¿falta fe o faltó tiempo?)

(IB) Que la Unidad de Fomento en Chile haya sido un componente clave en la estabilización de su economía no significa que la Uvi (Unidad de Vivienda) vaya a hacer el mismo trabajo acá. La herramienta es similar, claro, pero la presentación a las apuradas y con pésima comunicación le restaron la única posibilidad de causar una primera buena impresión. Veamos…
 

 

Autor:
  • (IB) Que la Unidad de Fomento en Chile haya sido un componente clave en la estabilización de su economía no significa que la Uvi (Unidad de Vivienda) vaya a hacer el mismo trabajo acá. La herramienta es similar, claro, pero la presentación a las apuradas y con pésima comunicación le restaron la única posibilidad de causar una primera buena impresión. Veamos…
     

     

Vie 08/04/2016

La Maratón Córdoba espera a 4.000 runners este año (pero todavía no es rentable)

La edición 2016 de la carrera se correrá el 8 de mayo y tendrá tres categorías: 42, 21 y 10 kilómetros. Para sus organizadores, Córdoba ya se coloca en el mapa nacional de maratones, cuyo podio integran Buenos Aires, Mar del Plata y Rosario. Pese a que el público duplica al del año pasado, por ahora los ingresos por inscripciones (unos $ 500) y sponsors no logran cubrir los costos, dicen los organizadores. ¿Perlitas de este año? Paquete VIP y una cadena mundial de hamburguesas entre los sponsors.

Autor:
  • La edición 2016 de la carrera se correrá el 8 de mayo y tendrá tres categorías: 42, 21 y 10 kilómetros. Para sus organizadores, Córdoba ya se coloca en el mapa nacional de maratones, cuyo podio integran Buenos Aires, Mar del Plata y Rosario. Pese a que el público duplica al del año pasado, por ahora los ingresos por inscripciones (unos $ 500) y sponsors no logran cubrir los costos, dicen los organizadores. ¿Perlitas de este año? Paquete VIP y una cadena mundial de hamburguesas entre los sponsors.

Vie 08/04/2016

¿Cuánto pone la Provincia en exención de Ingresos Brutos a Fiat?

El nuevo auto que empezará a cocinar FCA en Córdoba, un sedán de 4 puertas costaría hoy unos $ 300.000 al público. Sin impuestos, la mitad: $ 150.000. Sergio Marchionne, el CEO global de la marca dijo el lunes que pretenden fabricar 100.000 unidades anuales, entonces…(mirá cómo sigue el cálculo de lo que ponemos los cordobeses en impuestos para que Fiat traiga esta inversión).

Autor:
  • El nuevo auto que empezará a cocinar FCA en Córdoba, un sedán de 4 puertas costaría hoy unos $ 300.000 al público. Sin impuestos, la mitad: $ 150.000. Sergio Marchionne, el CEO global de la marca dijo el lunes que pretenden fabricar 100.000 unidades anuales, entonces…(mirá cómo sigue el cálculo de lo que ponemos los cordobeses en impuestos para que Fiat traiga esta inversión).

Jue 07/04/2016

Se puede hacer, ¿se hará bien?: Claro, Personal y Movistar potencian sistema para romper incentivos al robo de celulares

¿Te acordás cuando se robaban pasacasetes? La sociedad había formado un "eco-sistema choro-comprador" que generaba altos incentivos a ese delito. Algo similar pasa (hasta ahora) con el robo de celulares y su reingreso al sistema ante la pasividad de las telcos. Pero ya no más, parece: el sistema permitirá a los usuarios móviles de Argentina revisar en tiempo real en el sitio web del ENACOM si un equipo que van a adquirir ha sido incluido en la lista global de dispositivos móviles robados.

Autor:
  • ¿Te acordás cuando se robaban pasacasetes? La sociedad había formado un "eco-sistema choro-comprador" que generaba altos incentivos a ese delito. Algo similar pasa (hasta ahora) con el robo de celulares y su reingreso al sistema ante la pasividad de las telcos. Pero ya no más, parece: el sistema permitirá a los usuarios móviles de Argentina revisar en tiempo real en el sitio web del ENACOM si un equipo que van a adquirir ha sido incluido en la lista global de dispositivos móviles robados.

Jue 07/04/2016

Grido festeja sus 15 años construyendo su headquarter y un almacén inteligente: invertirá US$ 18,5 M

El ingreso de la empresa de la familia Santiago modificó el mercado del helado en el país: hace 15 años los argentinos consumíamos 3 kg. de helado por año, hoy son 7 kg. Para encarar una nueva etapa del negocio, la compañía, inaugurará la cámara de frío más grande del país, totalmente robotizada y que llevará la producción a 75 millones de kilogramos anuales, según detalló su gerente comercial, Sebastián Santiago; allí se invertirán unos US$ 15 M. A fin de año comenzará la construcción de sus oficinas, en Ferreyra. Además, cuánto cuesta una franquicia y qué se viene después de las pizzas. Miralo en la nota completa.

Autor:
  • El ingreso de la empresa de la familia Santiago modificó el mercado del helado en el país: hace 15 años los argentinos consumíamos 3 kg. de helado por año, hoy son 7 kg. Para encarar una nueva etapa del negocio, la compañía, inaugurará la cámara de frío más grande del país, totalmente robotizada y que llevará la producción a 75 millones de kilogramos anuales, según detalló su gerente comercial, Sebastián Santiago; allí se invertirán unos US$ 15 M. A fin de año comenzará la construcción de sus oficinas, en Ferreyra. Además, cuánto cuesta una franquicia y qué se viene después de las pizzas. Miralo en la nota completa.