Mestre triplicó el déficit en un año y el rojo de la Muni supera los $ 500 M (según cálculos del olguismo)

La Muni recaudó menos de lo previsto y sus gastos corrientes superaron la inflación. A eso se sumaron los gastos por obras que conformaron un déficit financiero de $ 850 millones (casi 10% del Presupuesto 2015), el cual fue financiado en gran parte con deuda. Los ediles de Fuerza de la Gente estiman que el aporte de Schiaretti para Salud y Educación es un salvataje al "débil" estado de las finanzas municipales. Más detalles, a continuación.

Image description
El equipo económico de Mestre no logra ordenar los números de la Muni.

Aún sin tener los datos del último trimestre de 2015 (pese a que la Muni está obligada a publicarlos), los concejales del bloque Fuerza de la Gente estiman que el déficit correspondiente al año 2015 ascendería a una suma superior a los 500 millones de pesos, lo que implica un incremento mayor al 300% del déficit del año 2014.

- Los Ingresos Corrientes (IC) crecieron a un ritmo menor a la inflación, a excepción de la tasa de Comercio e Industria. El aumento de los IC fue del 23%, muy por debajo de la pauta inflacionaria del 31,6%. La caída del Inmobiliario explica la caída de recursos genuinos.

- Los Gastos Corrientes aumentaron un 34%, superando dicha inflación.

- En este escenario, "el desahorro de la Municipalidad de Córdoba durante 2015 se ubicaría en torno a los 350 millones de pesos” detalla Llarena.

- Los egresos de capital fueron de $ 500 millones en obra pública , lo que "estaría arrojando un déficit financiero de $ 850 millones”.

- El déficit financiero se ha cubierto en parte con un endeudamiento: $ 515 millones. Sin embargo, Llarena plantea que “el pago de amortizaciones por deuda anteriormente contraída por el Intendente Mestre ascendió a $210 millones, lo cual estaría indicando que el déficit total en las cuentas municipales para el año 2015 se ubicó en torno a los $550 millones”.

El blindaje con la Provincia
"La situación - asegura Llarena- nos permite, también, poner en perspectiva el reciente acuerdo con la Provincia de Córdoba, en donde ésta se hará cargo de una buena parte de los sueldos de los sistemas de salud y educación municipales; y si bien coincidimos en la justicia que emana de dicho acuerdo, el momento en el que se celebra el mismo, parece sugerir que el objetivo buscado consiste más en otorgar un salvataje al débil estado de las finanzas municipales", expresó el edil del olguismo.

Evolución del déficit municipal: Gestión Mestre
Año     Monto
2012     $ 250 millones
2013     $ 426 millones
2014     $ 163 millones
2015     $ 550 millones (estimado)
Fuente: ediles de Fuerza de la Gente

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos