Cablevisión se prepara para poner su grilla en tu teléfono, en tu tablet... donde quieras (@TV es su proyecto OTT)

"Nuestros abonados están demandando ver el contenido que ellos quieren, cuando quieren y en el dispositivo que quieren. A esa demanda la respuesta es el proyecto @TV que vamos a presentar formalmente en el último trimestre", adelanta Gabriel González Gallastegui, gerente de la Sub Región Córdoba Norte de Cablevisión en el marco del ciclo Mesa de Diálogo que promueve Fibertel. En la práctica implica que Cablevisión montará su propio OTT (Over The Top, en la jerga) al estilo Netflix para poder ver unos 60 canales en un dispositivo móvil, una PC y hasta un Smart TV sin cable pero con acceso a internet.

Image description

El proyecto @TV demandará una inversión de unos US$ 100 millones, en el marco de un programa de US$ 450 millones que la empresa invertirá este año. Ya está en etapa de prueba entre empleados, en breve se ampliará a determinados clientes y finalmente se lanzará comercialmente en octubre próximo.

Desde Cablevisión aseguran que la tecnología utilizada permitirá una excelente calidad de imagen (dependiendo, claro, del ancho de banda) y tendrá funcionalidades adicionales como poder grabar parte de los contenidos en una nube propia del sistema, además de la posibilidad de adelantar o retroceder contenidos, función propia de cualquier reproducción de video online.

La grilla de canales que Cablevisión sumará a @TV (seguramente no será ese el nombre comercial, finalmente) está en etapa de definición y negociación, por temas de derechos y licencias. De igual manera, estas restricciones permitirán sólo a los abonados acceder a la grilla dentro del territorio nacional, aunque estos “cepos tecnológicos” siempre encuentran "puentes" para saltearlos.

Netflix y otros OTT que ya operan en Argentina (los de las telcos, por caso) no pueden transmitir señales de TV en vivo, es decir, pueden brindar series y películas, pero los contenidos de la TV (incluyendo noticias y deportes), les están vedados.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos