La combustión de los motores es uno de los principales generadores de CO2, el principal causante del efecto invernadero en el mundo.
Por eso, y con la intención de crear una compensación social, la Fecac concretará en los próximos días el programa que permite crear un "bosque urbano" en cada plaza o espacio verde.
¿De qué se trata?
"La Municipalidad nos dice en qué lugar podemos crear el bosque -la idea es que sea un espacio verde o plaza cercano a cada una de las 578 estaciones de servicio asociadas a Fecac-, nos autoriza a plantar y nos dice qué especies son las recomendables por la zona", comenta Gonzalo Roca, gerente general de Fecac, entidad que el fin de semana celebró sus 50 años de vida con una gran fiesta en el Sheraton.
La tercera pata de este programa es la Fundación Natura, que se encargará de la operatividad del mismo (el traslado de las especies, la plantación, el seguimiento, etc.).
"Esto no es apadrinar una plaza, es una apuesta más fuerte porque hay un convenio con una ONG especializada y la Municipalidad. Queremos demostrar nuestro compromiso social", acota.
Además de que cada estación genere su propio bosque, la Fecac se hará cargo de la parquización de la Plazoleta Vélez Sársfield, frente al Patio Olmos. (GL)
Tu opinión enriquece este artículo:
¿Qúe extensión van a tener los bosques? ¿Cuántos árboles van a plantar? ¿Cuál es la compensación en términos de reabsorción de CO2 producido por el consumo de los combustibles que venden? ¿Qué tiempo tardarán en crecer los árboles para llegar a su etapa de "madurez" en la que sean capaces de compensar las emisiones de C02? ¿No existe esta información o la nota está incompleta?<br /> No veo más que una acción mediocre que no es capaz de COMPENSAR el daño que provoca el consumo del combustible. La deuda no es sólo con la ciudad de Córdoba, es con el planeta entero. Por eso la idea de que el bosque sea "cercano" a cada estación no se justifica más que como una acción publicitaria. No existe una verdadera intención de compensar el daño que los combustibles fósiles siguen haciendo. Está más que claro que se puede hacer mucho más si realmente quisieran.<br />